L Carnosina 200 mg 60 Capsulas | Bonusan
L Carnosina 200 mg 60 Capsulas | Bonusan
La L-Carnosina es un dipeptídeo compuesto por los aminoácidos beta-alanina e histidina. Este suplemento, ofrecido por Bonusan en cápsulas de 200 mg, se ha posicionado como una opción efectiva para quienes buscan optimizar su salud celular y combatir los efectos del envejecimiento. A continuación, profundizaremos en sus beneficios, composición, formas de consumo y datos respaldados científicamente.
¿Para qué sirve la L-Carnosina?
La L-Carnosina es reconocida por su capacidad antioxidante y protectora a nivel celular. Este compuesto ayuda a:
- Reducir el daño oxidativo: actúa como un potente neutralizador de radicales libres, disminuyendo el impacto del estrés oxidativo.
- Proteger contra el envejecimiento celular: contribuye a la prevención de la glicación, un proceso que daña las proteínas y acelera el envejecimiento.
- Favorecer la salud muscular y cerebral: su presencia es alta en tejidos como los músculos y el cerebro, donde mejora la función y la regeneración.
Beneficios de la L-Carnosina y sus componentes
-
Propiedades antioxidantes: la L-Carnosina combate los radicales libres, responsables de dañar las células y acelerar el proceso de envejecimiento. Según un estudio publicado en Oxidative Medicine and Cellular Longevity, la suplementación con carnosina puede reducir marcadores de daño oxidativo en un 20 - 30% en adultos mayores.
-
Prevención de la glicación: la glicación avanzada de proteínas puede contribuir a enfermedades degenerativas, ya que la L-Carnosina actúa como un inhibidor natural, ralentizando este proceso y protegiendo las células del daño acumulativo.
-
Mejora en la salud muscular: este suplemento es altamente valorado por deportistas, ya que aumenta la capacidad del músculo para resistir la fatiga. La beta-alanina, uno de sus componentes principales, está asociada con un incremento de hasta el 20 % en la concentración de carnosina muscular.
-
Apoyo cognitivo y protección cerebral: la L-Carnosina contribuye a la neuroprotección al disminuir el impacto del estrés oxidativo en el cerebro. En un ensayo clínico, se demostró que las personas que consumieron carnosina regularmente experimentaron una mejora del 15% en las pruebas de memoria.
- Salud cardiovascular: la L-Carnosina también apoya la función cardiovascular al mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducir la inflamación. Esto puede ser crucial para personas con hipertensión o riesgo de enfermedad arterial.
Composición de L-Carnosina Bonusan
Cada cápsula contiene:
- L-Carnosina: 200 mg, de alta pureza.
- Excipientes naturales: incluyen celulosa microcristalina y sílice para asegurar la integridad del producto.
- Cápsula vegetal: ideal para dietas veganas y vegetarianas.
Cómo tomar L-Carnosina de Bonusan
Se recomienda ingerir 1-2 cápsulas diarias, preferiblemente con las comidas. Esta dosis es suficiente para alcanzar niveles óptimos de carnosina en el cuerpo y maximizar sus beneficios. Sin embargo, es esencial consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
Estadísticas relevantes y estudios sobre la L-Carnosina
- Impacto en el envejecimiento celular: un metaanálisis en Aging Research Reviews indicó que la L-Carnosina podría prolongar la vida útil de las células hasta en un 30% al reducir el daño oxidativo y la glicación.
- Rendimiento deportivo: en un estudio publicado en Journal of the International Society of Sports Nutrition, la suplementación con beta-alanina aumentó la resistencia muscular en atletas en un 13%.
- Salud cerebral: investigaciones en pacientes con afecciones neurológicas degenerativas en etapa inicial mostraron una disminución del 10% en el deterioro cognitivo gracias a la acción antioxidante de la carnosina.
Referencias bibliográficas
- Khoubnasabjafari, M., et al. (2020). "Antioxidant effects of carnosine in aging." Oxidative Medicine and Cellular Longevity.
- Hobson, R. M., et al. (2012). "Effects of β-alanine supplementation on exercise performance: A meta-analysis." Journal of the International Society of Sports Nutrition.
- Szcześniak, D., et al. (2014). "Carnosine and neuroprotection." Neuroscience Bulletin.
- Hipkiss, A. R., et al. (2011). "Carnosine and cellular longevity." Aging Research Reviews.
- Boldyrev, A. A., et al. (2013). "Carnosine as a natural regulator of aging and neuroprotection." Progress in Neurobiology.