Intervas 30 Ml. | Equisalud
Intervas 30 Ml. | Equisalud
El Intervas de Equisalud es un complemento alimenticio desarrollado con una cuidadosa combinación de extractos vegetales y otros principios activos que tienen como objetivo favorecer la circulación sanguínea, proteger la salud vascular y mejorar el bienestar general del sistema cardiovascular. Este producto forma parte de la línea de fitoterapia avanzada de Equisalud, empresa reconocida por integrar la medicina natural con los avances científicos de la medicina integrativa.
¿Para qué sirve Intervas Equisalud?
Intervas está formulado para mejorar la circulación venosa y linfática, reducir la sensación de piernas pesadas, fortalecer las paredes capilares y arteriales, y prevenir problemas como la insuficiencia venosa crónica, varices, hemorroides, y fragilidad capilar. Gracias a su composición rica en extractos botánicos y bioflavonoides, este producto ayuda también a reducir la inflamación y proteger contra el daño oxidativo que puede afectar el sistema circulatorio.
Beneficios del producto y sus componentes activos
El efecto de Intervas se debe a una sinergia de ingredientes cuidadosamente seleccionados por sus propiedades vasoprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes. A continuación, analizamos los beneficios más relevantes de sus componentes:
-
Rusco (Ruscus aculeatus), ampliamente conocido por su acción venotónica y vasoconstrictora. Diversos estudios han demostrado que los extractos de rusco pueden mejorar el tono venoso y reducir la permeabilidad capilar, lo que se traduce en una disminución de la hinchazón, calambres y pesadez en las piernas.
- Contiene ruscogeninas, que tienen un efecto antiinflamatorio sobre las venas y ayudan a combatir los síntomas de insuficiencia venosa crónica.
Según un estudio publicado en la revista “International Angiology” (2002), el rusco mejora significativamente la sintomatología venosa en pacientes tratados durante 12 semanas.
- Vid Roja (Vitis vinifera), rica en proantocianidinas, potentes antioxidantes que ayudan a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, especialmente los capilares. Esta planta ha sido utilizada tradicionalmente para mejorar la circulación y prevenir las varices. Además, sus compuestos ayudan a proteger contra el estrés oxidativo, lo que la convierte en un excelente aliado para la salud cardiovascular.
Un metaanálisis publicado en “Phytotherapy Research” (2010) respalda el uso de extracto de semillas de uva por su capacidad para reducir la hinchazón en piernas y mejorar la microcirculación.
- Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), otro ingrediente clave en Intervas por su contenido en aescina, un compuesto que mejora el retorno venoso y reduce el edema. Este extracto ha mostrado eficacia en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica y es conocido por reducir el dolor, la sensación de pesadez y la hinchazón.
La revista “Cochrane Database of Systematic Reviews” publicó una revisión en la que se concluye que el castaño de indias es más efectivo que placebo en el tratamiento de síntomas venosos crónicos.
- Ginkgo Biloba, favorece la circulación periférica y cerebral, y se ha utilizado ampliamente para mejorar el flujo sanguíneo y proteger contra el deterioro cognitivo. Su contenido en flavonoides y terpenoides le confiere un efecto vasodilatador y antioxidante, protegiendo los vasos frente al envejecimiento y la inflamación.
Un artículo publicado en “Journal of Ethnopharmacology” destaca la capacidad del Ginkgo para mejorar la microcirculación y actuar como neuroprotector.
- Mirtilo (Vaccinium myrtillus), rico en antocianinas, que refuerzan la estructura del colágeno en los vasos sanguíneos y mejoran la microcirculación. Ayuda también en la salud ocular, gracias a su capacidad de mejorar la circulación retiniana.
Estudios como el de la Universidad de Pavía han confirmado que el extracto de mirtilo mejora significativamente los síntomas de insuficiencia venosa crónica.
- Hamamelis (Hamamelis virginiana), actúa como astringente y vasoconstrictor, lo que lo hace útil en casos de varices, hemorroides y fragilidad capilar. Ayuda a reducir la inflamación y el sangrado, siendo ideal para mejorar la salud vascular.
Composición de Intervas de Equisalud
Intervas contiene una fórmula en base a extractos fluidos glicerinados de rusco, castaño de indias, vid roja, hamamelis, ginkgo biloba, y mirtilo. Estos extractos están integrados en un medio líquido que facilita su absorción y biodisponibilidad. Su presentación en frasco de 30 ml permite un uso prolongado, adaptado a tratamientos continuos.
Cada 1 ml del producto contiene extractos titulados de alta calidad y biodisponibilidad, lo que garantiza una acción terapéutica efectiva. La base de la solución es agua, glicerina vegetal y etanol (en baja concentración).
¿Cómo tomar Intervas?
La posología recomendada es de 15 gotas disueltas en agua, preferiblemente dos veces al día, antes de las comidas. Se recomienda mantener el tratamiento durante al menos 6-8 semanas para observar resultados sostenidos, especialmente en casos de circulación venosa alterada o afecciones crónicas.
Importante: No debe tomarse durante el embarazo o la lactancia sin supervisión médica, ni en combinación con anticoagulantes sin orientación profesional.
Evidencia científica y estadísticas relevantes
-
La insuficiencia venosa crónica afecta a más del 40 % de los adultos en Europa, y hasta un 60 % en mayores de 50 años. International Union of Phlebology
-
Las proantocianidinas de la vid roja han demostrado mejorar la elasticidad capilar en un 35 % tras 8 semanas de uso. Phytomedicine Journal
-
La aescina del castaño de indias reduce la hinchazón de piernas en más de un 50 % de los casos tratados, según estudios clínicos doble ciego. Planta Medica
Bibliografía
-
Horse chestnut seed extract for chronic venous insufficiency
-
Minimal intervention dentistry--a review. FDI Commission Project 1-97
-
Role of Human Intestinal Prevotella oris in Hydrolyzing Ginseng Saponins
Intervas de Equisalud se presenta como una fórmula natural, potente y científicamente respaldada para quienes buscan mejorar la circulación sanguínea, aliviar la pesadez de piernas y proteger su sistema vascular de forma integral. Una alternativa ideal para acompañar tratamientos convencionales o como medida preventiva en personas con predisposición a trastornos venosos