Holoprolis 31 Ml. | Equisalud
Holoprolis 31 Ml. | Equisalud
Ante episodios frecuentes de resfriado, tos, faringitis o sensación de defensas bajas, es fundamental contar con un aliado que refuerce el sistema inmunológico de manera eficaz y segura. Holoprolis Equisalud es un complemento alimenticio basado en extracto de propóleo, concebido como un "antibiótico natural", que ayuda a proteger las defensas y actúa frente a infecciones respiratorias y dérmicas.
¿Para qué sirve Holoprolis?
-
Holoprolis Equisalud está diseñado para:
- Fortalecer las defensas naturales, ayudando al organismo a responder mejor ante virus y bacterias.
- Actuar como antimicrobiano natural, por sus propiedades antibacterianas, antivíricas, antifúngicas y antiinflamatorias.
- Servir como apoyo externo para la regeneración de tejidos y afecciones dérmicas (heridas, pequeñas quemaduras, aftas, eczemas).
- Ser útil para aliviar síntomas asociados a infecciones respiratorias comunes como bronquitis, sinusitis o garganta inflamada.
- Complementar situaciones específicas como refuerzos inmunitarios estacionales o molestias leves derivadas de la menopausia.
Beneficios y actuación de sus componentes
El efecto de Holoprolis proviene del propóleo, una sustancia compleja procedente de las colmenas, rica en flavonoides y compuestos bioactivos.
Estos son algunos de sus beneficios destacados:
-
Propóleo rojo de Brasil, procedente del manglar brasileño (Dalbergia ecastaphyllum), contiene hasta un 4,5 % de flavonoides expresados como quercetina, proporcionando acción:
- Antibacteriana y antiviral: elimina patógenos comunes en vías respiratorias.
- Antifúngica: eficaz contra hongos como Candida y Trichophyton.
- Antiinflamatoria: regula la inflamación asociada a infección mediante modulación de mediadores como leucotrienos y prostaglandinas.
- Antioxidante: protege las células frente a daño oxidativo, favoreciendo la recuperación inmune.
- Epitelizante: acelera la regeneración de heridas, quemaduras y mucosas.
- Analgesia: alivia molestias leves en garganta o tejidos inflamados.
- Apoyo hepático y para la menopausia: ciertos compuestos isoflavónicos (formononetina, biochanina A) han mostrado efectos positivos frente a sofocos y protección hepática.
- Además, el efecto sinérgico de más de 300 compuestos refuerza su eficacia global.
Composición
Por frasco (31 ml)
- Extracto hidroalcohólico de propóleo rojo al 15 %, equivalente a ~4,65 g de propóleo con 4,5 % flavonoides (quercetina).
- Diluyentes: alcohol absoluto (aproximadamente 65 %) y agua.
Modo de uso
-
Uso interno:
- Adultos: tomar entre 20 a 30 gotas (0,7 a 1 ml) en medio vaso de agua o zumo, tres veces al día.
- Posible aumento a 6–8 tomas diarias en casos agudos, o cada 2 horas bajo consejo médico, sin exceder 90 gotas al día.
-
Uso externo:
- Aplicar gotas empapadas en gasa para heridas o aftas.
- Enjuagues o colutorios: 60 gotas en 4 cucharadas de agua, varias veces al día.
- Mantener fuera del alcance de los niños y no superar la dosis diaria recomendada.
- No apto para personas alérgicas al propóleo.
Estadísticas y respaldo científico de sus componentes
Aunque no existen ensayos clínicos de Holoprolis como fórmula completa, la evidencia sobre el propóleo es amplia:
-
Antimicrobiano
- Ensayos in vitro han probado su eficacia frente a bacterias comunes como Staphylococcus aureus, E. coli, Pseudomonas y hongos de diversos géneros (Microsporum, Candida, Trichophyton…).
-
Antiinflamatorio y regenerador
- Se ha documentado que el propóleo acelera la epitelización y reduce marcadores inflamatorios.
-
Antioxidante
- La alta concentración de flavonoides (quercetina, pinocembrina, galangina) convierte al propóleo en un potente antioxidante, eficaz reduciendo radicales libres.
-
Efectos sistémicos
- Disminuye la peroxidación lipídica.
- Incrementa niveles de glutatión, principal guarda corporal antioxidante.
-
Seguridad
- No se han reportado efectos adversos graves en los rangos de uso recomendados.
- La concentración alcohólica y componentes son compatibles con un uso oral y externo responsable.
- No debe usar en hipersensibilidad al propóleo.
Interpretación de los datos
- Amplia base científica avala el propóleo como agente antibacteriano, antiviral, antiinflamatorio, antioxidante y regenerador.
- Su uso regular puede reducir la duración de episodios infecciosos respiratorios y cutáneos, reforzando las defensas de manera natural.
- La sinergia de sus más de 300 compuestos favorece un enfoque holístico, no solo sintomático.
- Es compatible con la mayoría de estilos de vida, respetando las pautas de uso y contraindicaciones.
Bibliografía y enlaces directos
Equisalud – Holoprolis: composición, beneficios, uso interno y externo.
Naturitas – Extracto de propóleo rojo al 15 %, información sobre concentración y componentes.
Herbolario Salud Natural – Propiedades antimicrobianas y regenerativas del propóleo.
Casapia – Holoprolis rojo reforzado con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes