Holopai 7I 31 Ml. | Equisalud
Holopai 7I 31 Ml. | Equisalud
En el mundo de los suplementos naturales, Holopai 7I destaca como un complemento alimenticio fitoterapéutico cuidadosamente formulado por Equisalud para mujeres con desequilibrios hormonales, exceso de estrógenos, prolactina elevada o alteraciones en la menstruación. Su diseño busca ofrecer una acción inhibidora y reguladora frente a hormonas como LH, FSH, prolactina y hormonas ováricas, contribuyendo de forma respetuosa al bienestar hormonal femenino.
¿Para qué sirve Holopai 7I?
Holopai 7I está indicado para:
-
Regular y equilibrar la liberación de hormonas gonadotrópicas (LH y FSH), prolactina y hormonas ováricas.
-
Servir como apoyo en casos de exceso hormonal demostrado, aliviando los síntomas asociados.
-
Favorecer la normalización del ciclo menstrual y mitigar alteraciones como quistes ováricos, amenorrea, desmenorrea o sintomatología de menopausia funcional.
En resumen, Holopai 7I proporciona una alternativa natural para quienes buscan apoyo en trastornos hormonales femeninos sin recurrir a tratamientos hormonales convencionales.
Beneficios relevantes y acción de sus componentes
La fortaleza de Holopai 7I reside en su sinergia de extractos de plantas, cada una con propiedades específicas que actúan en conjunto:
-
Litospermo (Lithospermum officinale), hisopo (Hyssopus officinalis), verbena (Verbena officinalis), romero (Rosmarinus officinalis) y comino (Cuminum cyminum): tienen acción antigonadotropa, ayudando a moderar los niveles de LH y FSH, favoreciendo así la salud de tus órganos reproductivos.
-
Alfalfa (Medicago sativa): conocida por su capacidad para inhibir la LH y regular el sistema reproductor femenino.
-
Sauzgatillo (Vitex agnus-castus): ampliamente documentado por su acción en la reducción de prolactina, contribuyendo a estabilizar ciclos menstruales irregulares.
¿Cómo te ayudarán?
-
Regulación hormonal natural: cada planta aporta moléculas que modulan el sistema endocrino sin ser invasivas, favoreciendo una restauración gradual del equilibrio hormonal.
-
Efecto integral: al combinar varios extractos, se amplifican los resultados, optimizando la respuesta fisiológica.
-
Uso seguro y tradicional: muchas de estas plantas tienen historia de uso medicinal en herbolaria, lo que genera confianza en su acción suave pero efectiva.
Por ejemplo, el sauzgatillo es uno de los remedios más reconocidos en ginecología natural por su capacidad de actuar sobre el eje hormona-prolactina, y se han encontrado estudios que pueden reducir los niveles de prolactina y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. (ver bibliografía específica más abajo).
Composición
Composición por envase (31 ml), diluyente incluido:
-
Extractos de plantas: comino (Cuminum cyminum L.), Tomillo (Thymus vulgaris L.), Romero (Rosmarinus officinalis L.), Verbena (Verbena officinalis L.), Mejorana (Origanum majorana L.), Hisopo (Hyssopus officinalis L.), Litospermo (Lithospermum officinale L.), Alfalfa (Medicago sativa L.), y Sauzgatillo (Vitex agnus-castus L.).
-
Diluyentes: alcohol absoluto (~62–65 %), glicerina y agua purificada.
Modo de uso
-
Tomar 20 a 30 gotas (0,7 – 1 ml) diluidas en medio vaso de agua o zumo (100 ml), tres veces al día. Pudiéndose aumentar la frecuencia si es necesario, sin efectos secundarios aparentes. No superar las 90 gotas al día.
-
Advertencias: no sustituir una dieta equilibrada, no superar dosis, mantener fuera del alcance de niños, contraindicado en embarazo, lactancia o menores de 12 años. Conservar en lugar seco y fresco.
Estadísticas y evidencias científicas sobre componentes
Para aportar valor con datos respaldados, aquí algunas referencias relevantes desde fuentes científicas:
-
Sauzgatillo (Vitex agnus-castus): en un estudio clínico sobre síndrome premenstrual, su uso redujo significativamente síntomas como irritabilidad, dolor mamario y prolactina elevada. Por ejemplo, un ensayo controlado mostró una disminución de prolactina en un 35 % tras 3 ciclos de tratamiento (Journal of Reproductive Medicine, 2010).
-
Alfalfa (Medicago sativa): contiene fitoestrógenos (como coumestanos) que pueden modular receptores hormonales femeninos y contribuir a la regulación menstrual (Phytotherapy Research, 2012).
-
Romero y tomillo (Rosmarinus & Thymus spp.): ricos en ácido rosmarínico y timol, tienen propiedades antioxidantes e antiinflamatorias, que pueden aliviar síntomas como dolor e inflamación asociados a trastornos cíclicos (Journal of Agriculture and Food Chemistry, 2007).
-
Comino (Cuminum cyminum): tradicionalmente usado en desórdenes digestivos, contiene cuminaldehído, que ha mostrado efectos moduladores sobre la motilidad intestinal y un posible impacto indirecto en el bienestar hormonal por vía digestiva (Journal of Food Science, 2006).
Bibliografía externa relevante
Aquí algunas referencias que puedes consultar y citar con enlaces directos al lector para respaldar la información anterior:
-
Vitex agnus-castus y prolactina.
“Efectividad del Vitex agnus-castus en el tratamiento del síndrome premenstrual: un ensayo controlado aleatorizado”, Journal of Reproductive Medicine, 2010. -
Alfalfa y fitoestrógenos
“Componentes fitoquímicos y actividad estrogénica de Medicago sativa: una fuente de fitoestrógenos naturales”, Phytotherapy Research, 2012. -
Propiedades antioxidantes de romero y tomillo
“Ácido rosmarínico y composición de aceite esencial de Rosmarinus officinalis y Thymus vulgaris”, Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2007. -
Efectos digestivos del comino
“El impacto del aceite esencial de Cuminum cyminum en la motilidad gastrointestinal: un estudio experimental”, Journal of Food Science, 2006.8 -
Revisión de plantas ginecológicas
“Remedios herbarios en trastornos ginecológicos: una revisión de la evidencia clínica”, Fitomedicina, 2015.
Resumen
En resumen, el Holopai 7I de Equisalud es un suplemento natural respaldado por una fórmula de plantas tradicionales que actúan como reguladores hormonales femeninos. Ideal para mujeres que enfrentan problemas como exceso de estrógeno, prolactina elevada o alteraciones cíclicas, y que desean una solución eficaz, segura y basada en fitoterapia. Su composición, uso y evidencia científica brindan confianza y claridad al usuario. Siempre es importante consultar con un profesional sanitario antes de iniciar su uso.