Holomega Venox | Equisalud
Holomega Venox | Equisalud
Holomega Venox, de la firma Equisalud, es un complemento alimenticio formulado con plantas, flavonoides y vitamina C, diseñado para apoyar la salud del sistema venoso en el cuerpo humano.
¿Para qué sirve Holomega Venox?
Holomega Venox está dirigido a personas que presentan síntomas relacionados con alteraciones del sistema venoso periférico, como piernas cansadas, edemas leves, varices, hemorroides o sensaciones de pesadez. También puede utilizarse como complemento en casos de insuficiencia venosa leve, como apoyo para reducir la fragilidad capilar o el mal retorno venoso leve. En general, se presenta como una fórmula venotónica y antioxidante que busca mejorar la circulación de retorno, reforzar la estructura de las venas y capilares, y reducir la inflamación asociada.
No es un medicamento, sino un complemento, y por tanto debe emplearse como apoyo a hábitos de vida saludables (ejercicio, control del peso, evitar el sedentarismo y posición prolongada de pie) junto con una dieta equilibrada.
Beneficios relevantes y mecanismo de acción de sus componentes
A continuación verás como actúan los componentes de Holomega Venox:
- Centella asiática (extracto seco, 150 mg por cápsula), una planta conocida en fitoterapia por su acción venotónica y de refuerzo del tejido conectivo.
Varios estudios han observado que sus extractos podrían mejorar síntomas de insuficiencia venosa — como pesadez, dolor o edema — al actuar sobre la microcirculación.
Los mecanismos propuestos incluyen estimulación de la síntesis de colágeno, reducción de la degradación de matriz extracelular y efectos antioxidantes que protegen la estructura vascular, reduciendo la permeabilidad capilar (es decir, menos “escape” de fluido hacia el tejido extravascular).
-
Mirtilo (Vaccinium myrtillus, extracto seco 150 mg), rico en antocianósidos, compuestos flavonoides con potente acción antioxidante y estabilizadora de capilares que:
- Ayudan a reforzar las paredes de los vasos pequeños, reduciendo la fragilidad capilar.
- Pueden ejercer acción antiinflamatoria y antioxigenante. En contextos de insuficiencia venosa o capilar, los antocianósidos pueden contribuir a disminuir la permeabilidad capilar y la extravasación de líquidos, lo que ayuda a moderar edemas locales.
- Rusco (Ruscus aculeatus) (extracto seco 90 mg), uno de los ingredientes clásicos en fórmulas venotónicas. Su acción principal es favorecer la contractilidad de las venas y reducir la estasis venosa, además de actuar como antiinflamatorio leve.
Además, una revisión integral de la combinación Ruscus + hesperidina methyl chalcona + ácido ascórbico describe que estos ingredientes actúan sinérgicamente sobre la endotelina, el tono venoso, la microcirculación y la inflamación venosa crónica.
- Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) (extracto seco 50 mg), otra planta ampliamente usada en el contexto de insuficiencia venosa. Su principio activo más estudiado es la esciina, una mezcla de saponósidos triterpénicos que tiene efectos antiinflamatorios, antiedema y venotónicos.
- Milenrama (Achillea millefolium) (extracto seco 50 mg), menos común en productos venotónicos, pero aporta propiedades antiinflamatorias, astringentes y regeneradoras. Puede actuar como complemento para aliviar irritación local, favorecer la microcirculación y mejorar la cicatrización si existen microlesiones dérmicas asociadas. Su acción colabora en el contexto global del soporte vascular.
-
Hesperidina y complejo de bioflavonoides cítricos (50 mg + 50 mg), tienen efectos beneficiosos para la salud vascular:
- Mejoran el tono venoso, reducen la permeabilidad capilar y actúan como antioxidantes.
- La hesperidina y otros bioflavonoides potencian la integridad del endotelio capilar, disminuyen la fragilidad vascular y contribuyen a la acción del colágeno.
La combinación con vitamina C favorece su absorción y acción sinérgica sobre el tejido vascular.
-
Vitamina C (ascorbato de calcio, 48,4 mg, equivalente a 82,64 % de ácido ascórbico), esencial en muchos tejidos, pero es especialmente crítica en el contexto vascular porque es cofactor en la síntesis de colágeno, el componente estructural de la pared de venas y capilares.
- Una concentración adecuada de vitamina C ayuda a mantener la elasticidad y resistencia de los vasos sanguíneos, disminuyendo la tendencia a la dilatación y fragilidad.
- Actúa como antioxidante que neutraliza radicales libres generados por la circulación y la inflamación local.
Composición
La composición por cápsula de Holomega Venox es la siguiente (según los datos oficiales):
-
Centella (extracto seco de Centella asiatica), 150 mg
-
Mirtilo (extracto seco de Vaccinium myrtillus), 150 mg
-
Rusco (extracto seco de Ruscus aculeatus), 90 mg
-
Castaño de Indias (extracto seco de Aesculus hippocastanum), 50 mg
-
Milenrama (extracto seco de Achillea millefolium), 50 mg
-
Hesperidina (de Citrus aurantium), 50 mg
-
Complejo de bioflavonoides cítricos, 50 mg
-
Ascorbato de calcio (vitamina C, con 82,64 % de ácido ascórbico), 48,4 mg
-
Excipientes: envoltura de pululano (polisacárido vegetal) que no contiene gluten, ni colorantes, ni organismos modificados genéticamente; el producto es apto para dietas vegetarianas.
Modo de uso
Se sugiere tomar 2 cápsulas al día, una por la mañana y otra por la noche, preferiblemente con agua y en las comidas principales. Según diversas fuentes, puede adaptarse según criterio del profesional.
Estadísticas relevantes sobre componentes y contexto venoso
Estudios clínicos multicéntricos con la combinación Ruscus + hesperidina + ácido ascórbico mostraron mejoras estadísticamente significativas en síntomas venosos y calidad de vida en pacientes con enfermedad venosa crónica en 12 semanas (n≈917 pacientes).
-
El extracto de semillas de castaño de Indias, en ensayos controlados aleatorizados (17 estudios), generó reducciones significativas del dolor, edema y prurito en comparación con placebo, sin efectos adversos graves en general.
-
Una revisión sistemática sugiere que los flebotónicos (grupo al que pertenecen muchos de los compuestos de Holomega Venox) “probablemente” reducen el edema en la insuficiencia venosa crónica frente a placebo, aunque con moderada certeza.
-
Estudios en humanos con centella asiática han señalado mejoras en edema, distensibilidad venosa y reducción de filtración capilar frente a placebo, en ensayos con extractos titulados (TECA o TTFCA).
Estas evidencias respaldan que muchos de los componentes de Holomega Venox tienen soporte científico (aunque no necesariamente en esa fórmula exacta) para su uso como apoyo en condiciones venosas leves.
Conclusión
Holomega Venox, de Equisalud, es un complemento alimenticio que reúne múltiples plantas (centella, rusco, castaño de Indias, milenrama), flavonoides (hesperidina, bioflavonoides cítricos), mirtilo y vitamina C, con el objetivo de apoyar la salud venosa, mejorar la circulación de retorno, reforzar la estructura de venas y capilares, además de reducir síntomas asociados como pesadez, edema o molestias locales.