Holomega Transfer | Equisalud
Holomega Transfer | Equisalud
El Holomega Transfer Equisalud es un complemento alimenticio diseñado para modular y reforzar el sistema inmunitario, con acción especialmente dirigida a apoyar las defensas cuando el organismo está en situaciones de vulnerabilidad. Su fórmula combina factores de transferencia junto con plantas e ingredientes naturales con efectos inmunoestimulantes y antimicrobianos. En este artículo te explico para qué sirve, cómo actúan sus componentes, la forma de uso y algunos datos científicos que avalan su utilidad.
¿Para qué sirve Holomega Transfer?
Este producto se comercializa con la finalidad de estimular la respuesta inmunológica cuando el sistema defensivo del cuerpo necesita refuerzo. Se emplea en situaciones como:
-
Estados de defensas bajas o comprometedidas, por ejemplo tras procesos infecciosos, tratamientos agresivos o convalecencias.
-
Apoyo frente a infecciones virales, bacterianas o micóticas.
-
Favorecer la integridad de las mucosas y barreras inmunitarias.
-
Potenciar la recuperación del organismo frente a agresiones externas del entorno.
En otras palabras, Holomega Transfer pretende actuar como un complemento que “enseña” al sistema inmune, aportando señales bioactivas y factores moduladores para que éste funcione con mayor eficiencia.
Beneficios relevantes del producto y acción de sus componentes
Para que puedas comprender mejor su acción, veamos cómo actúan sus ingredientes principales y los efectos que se atribuyen a cada uno:
- Factores de transferencia (calostro bovino), moléculas pequeñas que contienen “información inmunológica” obtenida del calostro bovino, la primera leche que produce la vaca después del parto. Se sostiene que estos factores son capaces de transmitir memoria inmunitaria inespecífica a quien los consume, potenciando respuestas frente a patógenos. En Holomega Transfer, cada cápsula contiene 300 mg de calostro bovino, con más del 30 % de inmunoglobulina G (IgG) y más del 50 % de proteínas.
- Astrágalo (Astragalus membranaceus), una planta tradicionalmente usada en la Medicina China con propiedades inmunoestimulantes, antioxidantes y antivirales. En Holomega Transfer se incluye 50 mg de astrágalo por cápsula. Los estudios con astrágalo han demostrado que sus polisacáridos y saponósidos pueden:
-
-
Aumentar la actividad de linfocitos T y células NK (natural killer).
-
Elevar producción de interferones, que son moléculas clave en la defensa antiviral.
-
Poseer efectos hepatoprotectores (protección del hígado).
-
Exhibir acción antiinflamatoria al modular citocinas.
-
Por ejemplo, se han observado mejoras inmunológicas en modelos animales y ensayos preliminares humanos con astrágalo como adyuvante frente a infecciones.
- Shiitake (Lentinus edodes), un hongo que contiene un tipo de β-glucano llamado lentinano (β-1,3–1,6). En Holomega Transfer se añade también 50 mg por cápsula.
El lentinano ha sido estudiado ampliamente por su capacidad para:
-
-
Activar macrófagos, células dendríticas y linfocitos T, fortaleciendo la inmunidad de tipo celular.
-
Promover la síntesis de interferón y otras citocinas antivirales.
-
Exhibir efectos antitumorales en algunos estudios experimentales.
-
Contribuir a reducir los niveles de colesterol y prevenir la acumulación de lípidos en las arterias (efecto hipocolesterolemiante). En algunas investigaciones se ha reportado que, tras ingerir extractos de shiitake, los niveles de colesterol plasmático pueden disminuir entre un 30-40 % en algunas horas posteriores (en estudios en animales).
-
- Lactoferrina, una proteína natural presente en mucosas, lágrimas y secreciones, con una fuerte actividad antimicrobiana al secuestrar hierro (que es esencial para el crecimiento microbiano). En Holomega Transfer se aporta 50 mg de lactoferrina al 90 % por cápsula. Sus efectos documentados incluyen:
-
-
Inhibición de bacterias, virus, hongos al privarlos de hierro.
-
Estimulación de la respuesta inmune, modulación de citocinas.
-
Acción antialérgica, pues puede reducir reacciones excesivas del sistema inmune.
-
Favorecer la regeneración tisular de mucosas y epitelios.
-
Promover una flora intestinal saludable, al limitar los patógenos oportunistas.
-
Justamente por esas múltiples funciones, la lactoferrina es considerada un componente clave en la defensa innata del organismo.
Composición
Cada cápsula de Holomega Transfer contiene:
-
Calostro bovino: 300 mg (con > 30 % de IgG).
-
Astrágalo (Astragalus membranaceus): 50 mg.
-
Shiitake (Lentinus edodes): 50 mg.
-
Lactoferrina al 90 %: 50 mg.
-
Excipientes: estearato de magnesio, dióxido de silicio. La cápsula está envuelta en pululano (polisacárido de origen vegetal).
Modo de uso
- Se aconseja tomar 3 a 4 cápsulas al día, preferiblemente antes de las comidas, con un poco de agua, salvo indicación médica distinta.
- No se debe superar la dosis diaria recomendada. Este producto debe considerarse un complemento de la alimentación, no un sustituto de una dieta equilibrada.
Datos y estadísticas relevantes de sus componentes
Aunque los estudios directos sobre Holomega Transfer son limitados (como suele ocurrir con complementos comerciales), sí existen investigaciones sobre sus ingredientes separados que respaldan sus beneficios:
-
En modelos animales, administraciones de extracto de shiitake han mostrado reducciones del colesterol plasmático de entre 30-40 % pocas horas después del consumo.
-
Diversas publicaciones clínicas y experimentales indican que astágalo incrementa la actividad de células NK y la producción de interferón, modulando favorablemente la inmunidad.
-
Estudios de lactoferrina han documentado su eficacia frente a bacterias, virus y hongos, además de su capacidad para modular la respuesta inmune y favorecer la integridad intestinal.
-
Investigaciones sobre factores de transferencia muestran que pueden inducir respuesta frente a patógenos específicos, mejorar la memoria inmunológica y reducir frecuencia de infecciones en personas con inmunidad comprometida (aunque los diseños y las muestras son heterogéneas).
Conclusión
El Holomega Transfer Equisalud es un complemento alimenticio con enfoque inmunomodulador integral. Gracias a su combinación de factores de transferencia, lactoferrina, astrágalo y shiitake, pretende reforzar la respuesta defensiva del organismo, apoyar la integridad de barreras mucosas y modular mecanismos inflamatorios.
Bibliografía
-
Zhang C, Luo J, Fan Y, et al. Immunomodulatory and anti-inflammatory effects of total flavonoids of Astragalus by regulating NF-κB and MAPK signalling pathways in RAW 264.7 macrophages.
- Giansanti F, Panella G, Cerulli L, et al. Lactoferrin as antiviral treatment in COVID-19 management: Preliminary evidence.