Holomega Solar | Equisalud
Holomega Solar | Equisalud
El Holomega Solar de Equisalud es un complemento alimenticio formulado con plantas, carotenoides, antioxidantes y otros ingredientes activos, pensado para ofrecer una protección interna frente al sol y favorecer una piel más saludable.
¿Para qué sirve Holomega Solar?
El Holomega Solar de Equisalud se utiliza como complemento para estimular la pigmentación de la piel durante la exposición solar y proporcionar un efecto protector frente al daño causado por los rayos UV, además:
- Ayuda a mantener la salud cutánea ante factores externos (viento, radiación, agresiones oxidativas).
- Combina plantas y nutracéuticos adecuados para actuar como un protector solar natural.
- Favorece un bronceado más saludable.
Beneficios relevantes y mecanismo de acción de sus componentes
La parte central de este producto son sus componentes activos, que actúan de forma sinérgica para proteger la piel, modular la inflamación y neutralizar radicales libres generados por la radiación. A continuación, verás los beneficios de sus componentes más relevantes:
- Astaxantina, un carotenoide que procede de la microalga Haematococcus pluvialis. En el Holomega Solar se incluye con la finalidad de actuar como antioxidante potente, protector frente al daño solar y estabilizador del ADN celular.
-
El licopeno, derivado del tomate (Lycopersicon esculentum), actúa como un filtro antioxidante que absorbe radiación UV y neutraliza radicales libres generados tras la exposición solar, para ayudarte a:
- Prevenir arrugas, flacidez y daño lipídico en la piel.
- La luteína es un carotenoide abundante en el ojo, pero en la piel cumple una función similar: socavar el daño oxidativo inducido por luz UV.
-
Beta-caroteno, una sustancia presente en Dunaliella salina, actúa como fotoprotector sistémico no tóxico. En la formulación, contribuye a:
- Mejorar la inmunidad cutánea.
- Reducir la sensibilidad al sol.
- Prevenir la peroxidación lipídica en membranas celulares.
-
Calahuala (Polypodium leucotomos), una planta que ha sido tradicionalmente utilizada en medicina cutánea. En Holomega Solar, el extracto de calahuala se considera capaz de:
- Prevenir quemaduras solares.
- Reducir inflamación cutánea.
- Multiplicar la tolerancia de la piel al sol hasta 3 veces.
-
TetraSOD® (microalga Tetraselmis chuii), un antioxidante marino con alto contenido en enzimas como la superóxido dismutasa (SOD). Su inclusión se justifica por:
- Su capacidad para combatir radicales libres ROS.
- Ejercer un potente efecto antiinflamatorio.
- Reforzar la salud celular general.
- El selenio presente en Holomega Solar (asimilado en levadura enriquecida) actúa como cofactor de enzimas antioxidantes (como glutatión peroxidasa) que protegen las membranas celulares frente al daño oxidativo.
-
Vitamina D3 (colecalciferol), para compensar la protección solar tópica (que disminuye la síntesis natural de vitamina D) y:
- Contribuir al equilibrio del calcio
- Favorecer la salud ósea.
- Fortalecer el sistema inmune.
- Romero y bioflavonoides cítricos, aportan efectos antioxidantes y antiinflamatorios, actuando como protectores del ADN cutáneo frente a agresiones oxidativas externas.
En conjunto, estos ingredientes actúan de modo complementario: algunos absorben radiación, otros neutralizan radicales libres, otros regulan la inflamación o fortalecen sistemas antioxidantes internos. Así, el usuario que tome Holomega Solar puede beneficiarse de una mayor resiliencia cutánea interna frente al estrés solar y una piel más protegida y saludable.
Composición
Según la ficha técnica, la composición por cápsula es la siguiente:
-
Calahuala (extracto seco Polypodium leucotomos): 100 mg.
-
Romero (extracto seco Rosmarinus officinalis): 100 mg.
-
Astaxantina (polvo de Haematococcus pluvialis): 40 mg.
-
Bioflavonoides cítricos (complejo 50 %): 30 mg.
-
Levadura enriquecida con selenio (1.000 ppm): 27,5 mg (equivalente a 27,5 µg selenio).
-
Licopeno: 25 mg.
-
Luteína (polvo): 15 mg.
-
TetraSOD (microalga Tetraselmis chuii): 6 mg.
-
Beta-caroteno: 6 mg (300 µg RE).
-
Vitamina D3 (colecalciferol): 2 mg (equivalente a 5 µg vitamina D3, 100 % VRN).
La cápsula está recubierta con un polisacárido vegetal (pululano) y no contiene gluten, almidón, colorantes ni organismos genéticamente modificados. Asimismo, el producto es apto para vegetarianos.
Modo de Uso
Se recomienda tomar de 1 a 2 cápsulas diarias durante unas semanas de exposición solar, bajo supervisión profesional. Después, se puede alternar (1 cápsula en días alternos) para mantenimiento, o bien permanecer con 1 cápsula al día en épocas de baja exposición. No superar 2 cápsulas diarias.
Estadísticas y Respaldo Científico
A continuación, algunas referencias relevantes sobre los componentes:
-
Según la ficha de producto, la astaxantina de Holomega Solar es hasta 65 veces más potente que la vitamina C, 54 veces más que el beta-caroteno y 14 veces más que la vitamina E en capacidad antioxidante.
-
Un estudio con licopeno mostró que su consumo diario puede reducir la formación de eritemas inducidos por radiación en un 20-30 % tras varias semanas (Heinrich et al., Journal of Nutrition, 2006).
-
En ensayos clínicos del extracto de Polypodium leucotomos, se ha observado disminución del eritema y mejor tolerancia solar, además de atenuación de marcadores inflamatorios cutáneos (por ejemplo, Journal of the American Academy of Dermatology, 2004).
-
La suplementación con carotenoides (beta-caroteno, luteína) ha sido relacionada con una mayor resistencia a daño UV en meta-análisis (Stahl y Schwartz, 1997).
-
En estudios de vitamina D, los niveles adecuados en sangre se vinculan con menor incidencia de enfermedades cutáneas y mejor regulación inmune (Holick, 2007).
Estas investigaciones respaldan la lógica de combinación de ingredientes presentes en Holomega Solar, aunque es importante aclarar que no siempre los resultados de estudios aislados pueden extrapolarse directamente al producto comercial final.