Holomega Skin 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Skin 50 Cápsulas | Equisalud
El suplemento Holomega Skin de Equisalud está formulado para apoyar la salud cutánea desde el interior. Se presenta como un complemento alimenticio destinado a favorecer el mantenimiento de la integridad, elasticidad e hidratación de la piel y combatir factores que aceleran su envejecimiento.
¿Para qué sirve Holomega Skin?
Holomega Skin actúa como una ayuda nutricional para la piel, diseñada con la intención de complementar procesos celulares normales. Se indica para:
-
Mitigar la sequedad cutánea.
-
Mejora de la turgencia y firmeza.
-
Reducción del enrojecimiento o pigmentaciones localizadas.
-
Promover un estado saludable del tejido dérmico frente al paso del tiempo.
-
Proporcionar elementos antioxidantes para proteger frente al estrés oxidativo.
En otras palabras, no es un tratamiento médico, sino un aporte nutricional que busca apoyar los mecanismos biológicos de regeneración y mantenimiento de la piel.
Beneficios principales y acción de sus componentes
A continuación encontrarás los beneficios individuales y sinérgicos de sus componentes:
- Membrana de huevo (Ovomet), aporta una matriz compleja de compuestos biológicamente activos (colágeno tipo I, glucosaminoglicanos, ácido hialurónico, proteínas, lisozima, entre otros).
El ácido hialurónico retenido ayuda a mantener la hidratación interna del tejido cutáneo, favoreciendo turgencia y suavidad. Además, los glucosaminoglicanos brindan soporte estructural al espacio extracelular dérmico, lo que favorece firmeza.
- Vitaminas del complejo B (Lynside), Holomega Skin contiene ocho vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7 (biotina), ácido fólico y B12). Estas vitaminas participan en:
-
-
El metabolismo celular y producción de energía (respiración celular).
-
Síntesis de ácidos grasos y lípidos cutáneos.
-
Regeneración celular.
-
Mantenimiento de la barrera epidérmica.
-
En particular, la biotina (B7) es conocida por su asociación con la salud del cabello, uñas y piel, ya que contribuye a la formación de queratina y al metabolismo de aminoácidos y grasas.
-
La vitamina C (ácido ascórbico) contribuye a:
-
La síntesis de colágeno, elemento esencial del soporte dérmico.
-
Protección antioxidante frente a radicales libres.
-
Reducción de inflamación localizada.
-
Disminución de hiperpigmentación y mejora de la barrera cutánea.
-
- El zinc interviene en la regulación de las glándulas sebáceas, la síntesis de colágeno, la cicatrización y protección frente al daño oxidativo (forma parte de la enzima superóxido dismutasa).
- El cobre forma parte de la enzima lisil-oxidasa, que genera enlaces cruzados entre colágeno y elastina, fortaleciendo el tejido conectivo de la piel. Además, el cobre participa en la formación de melanina (pigmentación normal).
- L-prolina es esencial para la estructura del colágeno, ayuda en la reparación dérmica y estabilidad de la matriz extracelular.
- L-metionina, un aminoácido rico en azufre, precursor de compuestos antioxidantes como la glutatión; apoya la reparación de tejidos y la buena absorción de vitamina A.
- L-cisteína, un componente clave de queratina (cabello, uñas, piel). Funciona como antioxidante y participa en la defensa frente al estrés oxidativo.
-
El MSM aporta azufre biodisponible, implicado en la síntesis de colágeno y queratina. También favorece la integridad del tejido conectivo, ayudando a la elasticidad dérmica.
-
Lithothamne (alga calcárea): rica fuente de calcio, magnesio y oligoelementos esenciales para el metabolismo dérmico.
-
Coral (powder de coral marino), aporta calcio, magnesio y oligoelementos biodisponibles.
-
Bambú, una fuente natural de silicio, un mineral que apoya la elasticidad de la piel, mejora la regeneración del tejido y puede ayudar a atenuar arrugas.
La combinación de antioxidantes, minerales, aminoácidos y vitaminas en Holomega Skin busca:
- Protección antioxidante: al neutralizar radicales libres, se frena el daño oxidativo que acelera el envejecimiento.
- Estimulación de síntesis de colágeno y matriz extracelular: gracias a vitamina C, prolina, cobre, zinc y aminoácidos, favoreciendo firmeza.
- Mejora de la hidratación dérmica: con ácido hialurónico, MSM y matriz proteica, se mantiene humedad interna.
- Regulación metabólica cutánea: con complejo B y aporte mineral, respaldando metabolismo celular.
Estadísticas y Estudios Científicos
Desde un punto de vista científico, aunque no hay estudios específicos publicados sobre Holomega Skin, sí existen evidencias sobre algunos de sus componentes:
-
Ensayos con omega-3 han mostrado efectos beneficiosos antiinflamatorios en enfermedades cutáneas como psoriasis o dermatitis atópica.
-
En un estudio peruano, la suplementación con omega-3 mejoró la turgencia y la hidratación facial tras semanas.
-
Los efectos del zinc en cicatrización y mantenimiento de la piel han sido estudiados en contextos dermatológicos (aunque con resultados variables).
-
La biotina, en personas con deficiencia, puede mejorar manifestaciones cutáneas, pero no hay pruebas robustas en población sana.
Por tanto, el diseño de Holomega Skin combina compuestos con respaldo parcial en literatura científica para generar sinergia con fines dermonutricionales.
Composición
Por cápsula, los principales ingredientes activos de Holomega Skin incluyen:
-
150 mg de membrana interna de huevo (Ovomet®).
-
112,5 mg de complejo B (vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, ácido fólico, B12, biotina).
-
100 mg de MSM (metilsulfonilmetano).
-
100 mg de Lithothamnium calcareum (alga).
-
50 mg de bambú (contiene 37,5 mg de silicio).
-
50 mg de polvo de coral marino (Coralsol® SMP 44).
-
40 mg de vitamina C (ascorbato cálcico).
-
35 mg de gluconato de zinc.
-
20 mg de L-cisteína.
-
20 mg de L-metionina.
-
20 mg de L-prolina.
-
20 mg de hialuronato sódico.
-
3,5 mg de gluconato de cobre.
La cápsula está recubierta con polisacárido vegetal (pululano). El producto no contiene gluten, almidón ni colorantes, y se considera apto para vegetarianos y pacientes con dietas especiales (según fabricante).
Modo de empleo
Se recomienda tomar dos cápsulas al día, en cualquier momento, preferiblemente acompañadas de alimentos, salvo indicación distinta de un profesional de salud. No se debe superar la dosis indicada.
Conclusión
Holomega Skin de Equisalud es un complemento nutricional formulado específicamente para nutrir la piel desde el interior. Su propuesta integra vitaminas del complejo B, vitamina C, zinc, cobre, aminoácidos azufrados, MSM, membrana de huevo, algas, silicio y ácido hialurónico.
Bibliografía
- Ruff, K. J., Winkler, A., Jackson, R. W., DeVore, D. P., & Ritz, B. W. (2009). Eggshell membrane: A possible new natural therapeutic for joint and connective tissue disorders.
- Sánchez, C. et al. (2018). A randomized, double-blind, placebo-controlled trial of eggshell membrane in postmenopausal women with knee osteoarthritis: The ESMOC study. Clinical.
- Kim, J., et al. (2021). Effects of Oral Hyaluronic Acid Supplementation on Skin Hydration and Elasticity: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial.
- Combs, G. F. Jr. (2012). The Vitamins: Fundamental Aspects in Nutrition and Health (4th ed.). Academic Press.Mock, D. M. (2017). Biotin: From nutrition to therapeutics. The Journal of Nutrition.
- Pullar, J. M., Carr, A. C., & Vissers, M. C. M. (2017). The roles of vitamin C in skin health. Nutrients, 9(8), 866.
- Ogawa, Y., Kinoshita, M., Shimada, S., & Kawamura, T. (2018). Zinc and skin disorders. Nutrients, 10(2), 199.
- Keen, C. L., et al. (1998). Copper metabolism and requirements in humans. American Journal of Clinical Nutrition, 67(5), 965S–971S.
- Parcell, S. (2002). Sulfur in human nutrition and applications in medicine. Alternative Medicine Review, 7(1), 22–44.
- Nakhostin-Roohi, B. et al. (2011). Effect of single dose administration of methylsulfonylmethane on oxidative stress following acute exhaustive exercise in untrained healthy men. Journal of Pharmacy & Pharmacology.
- Barrager, E., Veltmann, J. R., Schauss, A. G., & Schiller, R. N. (2002). A multicentered, open-label trial on the safety and efficacy of methylsulfonylmethane in the treatment of seasonal allergic rhinitis.