Holomega Shilajit | Equisalud
Holomega Shilajit | Equisalud
Holomega Shilajit de Equisalud es un complemento alimenticio que integra una forma purificada y estandarizada de shilajit procedente del Himalaya, especialmente formulado para intervenir sobre el metabolismo energético, la regulación bioquímica y la vitalidad del organismo. En esencia, su razón de ser es servir como tónico adaptógeno que apoya los sistemas celulares frente al estrés y las demandas metabólicas elevadas. A continuación te explico en detalle para qué sirve, sus beneficios, su composición, modo de uso y las evidencias científicas disponibles sobre sus componentes.
¿Para qué sirve Holomega Shilajit?
Este producto está diseñado para apoyar principalmente tres grandes áreas funcionales del organismo:
- Estimulación del metabolismo energético, contribuye a acelerar el metabolismo energético y a regular las reacciones metabólicas.
- Tónico general y adaptógeno, actúa como reconstituyente que ayuda al organismo a resistir mejor el estrés metabólico, físico o ambiental, mejorando el rendimiento y la recuperación.
- Soporte funcional integral, ayuda a mantener funciones biológicas, regenerativas y catalíticas en niveles más óptimos, como la función mitocondrial, la oxidación celular y la homeostasis.
Beneficios relevantes: componentes, efectos y mecanismos
Para comprender cómo Holomega Shilajit “trabaja” en el organismo, es clave analizar los efectos de sus componentes principales y los mecanismos fisiológicos que sustentan esos efectos. Aquí te describo los beneficios más importantes y cómo actúan:
- Aumento de energía, resistencia y disminución de la fatiga, el shilajit contiene compuestos bioactivos que apoyan la función mitocondrial, es decir, el “motor energético” de nuestras células. Varios estudios sugieren que el suplementarse con shilajit promueve la producción de ATP, la molécula energética fundamental, lo que se traduce en menor fatiga y mayor rendimiento físico.
- Apoyo cognitivo y neuroprotección, uno de los componentes más destacados del shilajit es el ácido fúlvico, con acción antioxidante, quelante de metales y moduladora de rutas celulares implicadas en el daño oxidativo.
Se ha observado que el ácido fúlvico puede interferir en la agregación de proteínas tóxicas asociadas con enfermedades neurodegenerativas. Por tanto:
- Holomega Shilajit puede contribuir a una mejor memoria, concentración y estado cognitivo, especialmente en situaciones de cansancio mental o envejecimiento cerebral.
- Regulación hormonal y salud reproductiva (en hombres), una de las áreas más destacadas en la literatura sobre shilajit es su acción favorecedora en la salud hormonal masculina.
En estudios clínicos, el consumo de shilajit purificado durante 90 días dio lugar a incrementos significativos en los niveles de testosterona y mejoras en parámetros espermáticos como recuento y motilidad.
- Propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunomoduladoras, ya que Holomega Shilajit contiene una mezcla de sustancias húmicas (ácidos fúlvico y húmico) y derivados de dibenzo-α-pironas estandarizadas (DBPs) que ejercen actividad antioxidante, neutralizando radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo celular.
En conjunto, esa acción puede favorecer una respuesta inmunológica más equilibrada, apoyando la defensa del organismo frente a agentes estresantes.
- Salud ósea, muscular y de tejidos, el aporte mineral del shilajit (se han identificado hasta 84 minerales diferentes) lo hace útil como soporte para la mineralización ósea, la contracción muscular y la regeneración tisular.
Además, su papel antioxidante y antiinflamatorio puede ayudar a mitigar el daño inducido por el ejercicio o el estrés metabólico, contribuyendo a una recuperación más fluida.
- Metabolismo, control de lípidos y glucosa, algunos estudios preliminares sugieren que el shilajit, puede tener efectos favorables sobre los perfiles lipídicos (reducción de colesterol LDL y triglicéridos) y sobre la sensibilidad a la insulina.
Aunque estos hallazgos aún requieren mayor validación en ensayos humanos robustos, apuntan a un potencial modulador metabólico que coincide con la función “reguladora de reacciones metabólicas” que atribuye su fabricante.
Composición
Según la ficha oficial, cada cápsula de Holomega Shilajit contiene los siguientes componentes:
-
PrimaVie (shilajit purificado y estandarizado): 350 mg. Esta forma estandarizada contiene dibenzo-alfa-pironas (DBPs) y DBP-cromoproteínas (más del 10,3 %) y más del 50 % de ácidos fúlvicos.
-
Excitrentes tecnológicos: celulosa microcristalina y estearato de magnesio.
-
Envoltura de origen vegetal: polisacárido vegetal (pululano).
La empresa indica que esta fórmula utiliza shilajit purificado, buscando eliminar impurezas y metales pesados naturales presentes en la materia prima cruda.
Modo de Uso
- El fabricante señala que la dosis recomendada es de una a dos cápsulas al día, sin exceder las dos cápsulas diarias.
- Lo ideal es tomar las cápsulas con abundante agua, preferiblemente con alimentos para minimizar posibles molestias gastrointestinales.
- También se indica conservar el envase bien cerrado, en lugar seco, fresco y protegido de la luz solar directa.
Evidencias y estadísticas relevantes de sus componentes activos
Para fundamentar los beneficios descritos, conviene citar datos objetivo y estudios sobre componentes clave:
-
En un estudio clínico controlado en varones infértiles, 100 mg de shilajit purificado dos veces al día durante 90 días produjo aumentos significativos en el recuento de espermatozoides y en la motilidad.
-
Un ensayo con dos gramos diarios de shilajit durante 45 días mostró mejoras en los niveles de colesterol y triglicéridos respecto al grupo placebo.
-
En estudios con animales y humanos, se observan efectos adaptogénicos, antioxidantes y antiinflamatorios del shilajit, con énfasis en el ácido fúlvico y las DBPs como sus componentes más activos.
-
En la literatura revisada, se menciona que el ácido fúlvico podría ayudar a inhibir la agregación de proteína tau, un factor relacionado con enfermedades neurodegenerativas.
-
Asimismo, se reporta que más del 50 % de los componentes húmicos del shilajit (incluyendo el ácido fúlvico) están presentes en la forma estandarizada PrimaVie usada en la fórmula.
Estos datos respaldan la plausibilidad de muchos de los efectos atribuidos, aunque hay que subrayar que no todos están confirmados con gran amplitud en humanos.
Conclusión
Holomega Shilajit de Equisalud es un suplemento que aprovecha una forma purificada y estandarizada de shilajit (PrimaVie®) para ofrecer múltiples apoyos al organismo: mejora de la energía celular, protección antioxidante, apoyo hormonal masculino, modulación inflamatoria, y fortalecimiento metabólico. Su formulación busca garantizar seguridad al eliminar impurezas y proporcionar una composición confiable.
Bibliografía
-
“The effects of Shilajit supplementation on fatigue-induced decreases in mitochondrial function”
-
“Shilajit: A Natural Phytocomplex with Potential Procognitive Activity”
-
“Complement-fixing Activity of Fulvic Acid from Shilajit and Other Natural Sources”
-
“Accelerating effect of Shilajit on osteogenic property of adipose-derived stem cells”
-
“The Human Skeletal Muscle Transcriptome in Response to Oral Shilajit Extract for Nutraceutical Use”