Holomega Robuvit Con Coq10 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Robuvit Con Coq10 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Robuvit con CoQ10 de Equisalud es un complemento alimenticio que combina dos ingredientes protagonistas: Robuvit® (extracto de roble francés, Quercus robur) y coenzima Q10. Se presenta en viales de 50 cápsulas. A continuación describo para qué sirve, sus beneficios, mecanismo de acción, composición, uso y respaldo científico con bibliografía.
¿Para qué sirve el producto?
Holomega Robuvit con CoQ10 está diseñado como un apoyo nutricional dirigido a combatir la fatiga crónica, el cansancio persistente, y a recuperar los niveles energéticos y el bienestar general. Su propósito es ofrecer un soporte celular que ayude al restablecimiento metabólico, especialmente en personas con desgaste constante, agotamiento físico o mental, o en fases de recuperación.
Se promociona como un refuerzo energético natural, apto para personas que padecen agotamiento prolongado o necesitan reforzar su vitalidad. Según el fabricante, contribuye a recuperar actividad física y mental cuando ésta está disminuida por el estilo de vida, estrés o sobrecarga constante. equisalud.com+2promofarma.com+2
Beneficios relevantes y mecanismos de acción
Para que el consumidor entienda cómo actúa este producto, conviene desglosar los beneficios de sus componentes —Robuvit® y coenzima Q10— y cómo ambos interactúan en el organismo.
Principales beneficios del producto
Algunos de los beneficios destacados que se le atribuyen son:
-
Mejora de la capacidad energética celular.
-
Reducción de la fatiga física y mental persistente.
-
Apoyo al proceso de mitofagia, es decir, renovación de mitocondrias envejecidas o dañadas.
-
Mejora de la actividad antioxidante y reducción del estrés oxidativo.
-
Favorece la recuperación en estados postquirúrgicos o tras esfuerzos intensos.
-
Potencial apoyo al estado de ánimo, al sueño y al bienestar psicológico.
-
Estímulo del metabolismo celular, síntesis proteica y mantenimiento de funciones celulares óptimas.
Muchos de estos efectos se explican por la acción combinada de Robuvit® y la coenzima Q10.
Beneficios del Robuvit® (extracto de roble francés)
Robuvit® es un extracto estandarizado de la madera del roble francés (Quercus robur), rico en polifenoles del tipo elagitaninos (roburinas, entre otros). Este extracto ha sido estudiado en múltiples ensayos clínicos para evaluar su acción sobre la energía celular, el estrés oxidativo y el rendimiento. Entre los mecanismos propuestos encontramos:
-
Mitofagia inducida: Robuvit en algunos estudios ha favorecido la eliminación de mitocondrias disfuncionales y el estímulo de nuevas mitocondrias más eficientes. Esto mejora la eficiencia energética celular.
-
Aumento de la capacidad antioxidante: En un estudio piloto con voluntarios sanos, una dosis diaria de 300 mg de Robuvit durante un mes:
-
Redujo marcadores de oxidación de proteínas (AOPP) y de lípidos (peróxidos lipídicos).
-
Aumentó la actividad de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT).
-
-
Acelera la recuperación postquirúrgica y del estado oxidativo en convalecencia: un estudio en pacientes tras histerectomía mostró que la suplementación con Robuvit alivia síntomas postoperatorios y reduce el estrés oxidativo respecto al grupo control.
-
Reduce el estrés profesional y mejora del rendimiento psicológico: en un ensayo con personas a las que se les suministró 300 mg diarios de Robuvit durante 4 semanas mostraron mejoras significativas en la fatiga subjetiva, función cognitiva y marcadores de estrés oxidativo frente a controles.
-
Efectos en masa muscular y metabolismo: algunas publicaciones sugieren que los metabolitos derivados del Robuvit —las urolitinas (A, B, C)— modulan la biogénesis ribosomal, síntesis proteica y favorecen la regeneración celular, lo que puede tener impacto en el mantenimiento muscular y metabólico.
-
Posible efecto en insuficiencia cardíaca leve: un artículo reciente señala que Robuvit podría aportar beneficios en pacientes con insuficiencia cardíaca leve, al disminuir la fatiga y mejorar la distancia caminada después de suplementación continua.
En conjunto, Robuvit® aparece como un agente con acción multivectorial: actúa sobre la energía celular, la renovación mitocondrial y la defensa antioxidante.
-
Beneficios de la coenzima Q10, una molécula fundamental involucrada en la producción de adenosín trifosfato (ATP) en la cadena respiratoria mitocondrial. Además, actúa como antioxidante al neutralizar radicales libres, para:
-
Mejorar la eficiencia energética mitocondrial y el suministro de ATP, lo que repercute en mayor vitalidad.
-
Apoyo cardiometabólico: en el estudio multicéntrico Q-Symbio, pacientes con insuficiencia cardíaca tratados con 300 mg al día de CoQ10 (100 mg, tres veces al día) en adición a su tratamiento estándar presentaron menor mortalidad cardiovascular, menos hospitalizaciones y mejor fracción de eyección ventricular.
-
-
Efectos en reducción de molestias musculares en pacientes con estatinas: algunos estudios han observado que la suplementación con CoQ10 reduce los efectos secundarios musculares de las estatinas.
-
Propiedades antioxidantes: la coenzima Q10 puede inhibir la peroxidación lipídica y proteger contra el daño oxidativo en membranas celulares.
-
Potencial papel en migrañas, fertilidad, envejecimiento e salud cerebral, aunque la evidencia es más preliminar.
Cuando se combina con Robuvit®, la coenzima Q10 puede potenciar la capacidad energética y reforzar la protección antioxidante celular.
- Sinergia entre Robuvit® y CoQ10, la combinación de estos dos ingredientes permite complementar dos líneas de acción: mientras Robuvit® promueve la renovación mitocondrial y mejora de las defensas antioxidantes, la coenzima Q10 aporta un sustrato esencial para la producción de energía. En conjunto, pueden optimizar el funcionamiento celular, reducir la fatiga persistente y contribuir a la recuperación física y mental.
Composición
Cada cápsula de Holomega Robuvit con CoQ10 incorpora:
-
Robuvit (extracto de roble francés, Quercus robur): 100 mg
-
Coenzima Q10: 50 mg
-
Excipientes: celulosa microcristalina (agente de carga), estearato de magnesio (antiaglomerante).
-
Envoltura: pululano de origen vegetal.
-
Afirmaciones adicionales: no contiene gluten, no contiene colorantes ni almidón ni organismos modificados genéticamente. Es apto para dietas vegetarianas.
Cómo tomarlo (dosis y recomendaciones)
-
La dosis habitual recomendada es dos cápsulas al día, preferiblemente por la mañana, acompañadas de agua.
-
No exceder las dos cápsulas al día salvo indicación profesional.
-
Debe integrarse dentro de una dieta variada y equilibrada. No sustituye un estilo de vida saludable.
-
Es recomendable conservar el envase bien cerrado, en lugar seco, fresco y protegido de la luz solar directa.
Algunos avisos adicionales: los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada, no superar la dosis indicada y mantener fuera del alcance de los niños.
Estadísticas y respaldo científico
Para reforzar la credibilidad, he seleccionado algunos datos relevantes extraídos de estudios sobre Robuvit® y CoQ10:
- Estudio piloto en voluntarios sanos con Robuvit, tomar 300 mg diarios de Robuvit durante un mes redujo los niveles de productos de oxidación de proteínas (AOPP) y lípidos. Además, aumentó la actividad de enzimas antioxidantes SOD y catalasa.
- Estudio con pacientes postquirúrgicos (histerectomía), el uso de Robuvit aceleró la recuperación postoperatoria y redujo los marcadores del estrés oxidativo frente al placebo.
- Ensayo con profesionales bajo estrés, en un grupo de enfermeras, 300 mg diarios de Robuvit durante 4 semanas demostraron mejoras en fatiga, función cognitiva y reducción del estrés oxidativo comparados con no suplementar.
- Ensayo clínico Q-Symbio con CoQ10 en insuficiencia cardíaca, 420 pacientes con insuficiencia cardíaca recibieron 300 mg/día de CoQ10 (100 mg tres veces al día) u placebo, añadido al tratamiento habitual, durante 106 semanas. El grupo con CoQ10 presentó una reducción significativa en mortalidad cardiovascular, hospitalizaciones y efectos adversos graves.
- Revisión y perspectiva reciente de Robuvit en salud energética, se informa que Robuvit ha sido investigado en más de 30 estudios con más de 1 400 sujetos, mostrando efectos en energía, sueño, recuperación, detoxificación, rendimiento muscular y defensa antioxidante.
- Seguridad de la coenzima Q10, estudios toxicológicos indican que la coenzima Q10 tiene baja toxicidad y es bien tolerada hasta dosis de ~1 200 mg al día en humanos.
Estos datos apoyan que los componentes principales del producto han sido objeto de investigación clínica. No obstante, es importante destacar que Holomega Robuvit con CoQ10 no necesariamente ha sido evaluado exactamente como formulación combinada en ensayos públicos.
Bibliografía
-
Belcaro G., Ledda A., Hu S., Feragalli B., Dugall M. (2018).
-
Stambuk S., Šeruga M., Komes D., et al. (2014).
Effect of French oak wood extract (Robuvit®) on markers of oxidative stress and activity of antioxidant enzymes in healthy volunteers: A pilot study. -
Mortensen S.A., et al. (2014). The Q-Symbio study: Coenzyme Q10 supplementation in chronic heart failure improves symptoms and reduces major adverse cardiovascular events.