Holomega Pea + Complejo B | Equisalud
Holomega Pea + Complejo B | Equisalud
El suplemento Holomega PEA + Complejo B de Equisalud es un producto diseñado para ofrecer un apoyo natural frente a dolores de origen inflamatorio o neuropático, combinando una molécula lipídica con vitaminas del grupo B para potenciar su acción sobre el sistema nervioso. A continuación explico con detalle para qué sirve, cuáles son sus beneficios principales, cómo actúan sus componentes, su composición, modo de toma y datos científicos relevantes.
¿Para qué sirve Holomega PEA + Complejo B?
Este complemento alimenticio tiene como objetivo principal ofrecer un efecto antiinflamatorio y analgésico, más específicamente en afecciones de tipo neuropático. Se plantea como ayuda para condiciones como ciática, dolores lumbares, hernia discal, síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, neuropatía diabética, neuralgia post-herpética, fibromialgia, endometriosis con componente doloroso o dolor mandibular. También se sugiere un apoyo en procesos inflamatorios crónicos o en situaciones en que el sistema inmunológico está comprometido.
Beneficios y mecanismos: cómo actúan sus componentes
La parte central del valor terapéutico de Holomega PEA + Complejo B recae en dos tipos de compuestos: el PEA (palmitoiletanolamida) con tecnología que mejora su absorción, y un conjunto de vitaminas B que apoyan la función del sistema nervioso. A continuación detallo cómo cada componente contribuye al efecto conjunto.
- PEA (palmitoiletanolamida) y su mecanismo de acción, el PEA es una sustancia endógena (el cuerpo la produce de forma natural) perteneciente al grupo de las amidas bioactivas. Su efecto antiinflamatorio y analgésico se fundamenta en varias acciones celulares:
-
Modulación de mastocitos, células implicadas en la respuesta inflamatoria, reduciendo su activación y liberación de mediadores inflamatorios.
-
Inhibición de mediadores inflamatorios como interleucinas (IL-1, IL-6), TNF-α y otros factores citocínicos implicados en el dolor crónico.
-
Activación del receptor nuclear PPAR-α (receptor activado por proliferadores de peroxisomas alfa), que regula genes implicados en la inflamación y el estrés oxidativo.
-
Regulación de la microglía (células inmunes del sistema nervioso central) y otros mecanismos de control de la neuroinflamación.
Gracias a esas acciones, el PEA puede reducir la señal dolorosa y la inflamación persistente sin los efectos secundarios típicos de los antiinflamatorios farmacológicos. En estudios clínicos se ha observado eficacia del PEA en dolor crónico, en compresiones nerviosas como ciática o síndrome del túnel carpiano.
- Vitaminas del complejo B y su sinergia, estas vitaminas tienen funciones esenciales ligadas al sistema nervioso, al metabolismo energético y a la reparación celular:
-
-
Vitamina B1 (tiamina) participa en el metabolismo de la glucosa y en la síntesis de neurotransmisores.
-
Vitamina B2 (riboflavina) es cofactor en reacciones redox y en la producción de energía.
-
Niacina (B3) interviene en la regulación de NAD/NADP, fundamentales para procesos metabólicos celulares.
-
Vitamina B5 (ácido pantoténico) es precursora del coenzima A, clave para rutas metabólicas energéticas.
-
Vitamina B6 (piridoxina) colabora en la síntesis de neurotransmisores (serotonina, GABA) y en el metabolismo de aminoácidos.
-
Ácido fólico es esencial para la síntesis de ADN y reparación celular.
-
Vitamina B12 (cobalamina) interviene en la mielinización de los nervios y en el mantenimiento de la integridad neuronal.
-
La combinación de PEA con vitaminas B puede proporcionar un efecto sinérgico: mientras el PEA modula la inflamación y el dolor, las vitaminas ofrecen soporte estructural y funcional a los nervios, acelerando recuperación y mejorando el estado general del sistema nervioso.
Beneficios esperados para el usuario
Desde la perspectiva del usuario, los beneficios que se pretenden al usar Holomega PEA + Complejo B incluyen:
-
Reducción progresiva del dolor neuropático sin necesidad de fármacos convencionales potentes.
-
Disminución de la inflamación crónica asociada al daño nervioso.
-
Mejora del funcionamiento del sistema nervioso, con síntesis adecuada de neurotransmisores y reparación neuronal.
-
Apoyo frente a estados de fatiga nerviosa, sensación de hormigueo o parestesias.
-
Protección a largo plazo frente a procesos neurodegenerativos por su acción moduladora inmune/inflamatoria.
-
Potencial mejora inmunológica indirecta, gracias a la modulación inflamatoria.
Cabe destacar que estos efectos no son instantáneos: suelen observarse con uso continuado (varias semanas) y como parte de un enfoque global (actividad física, control del estrés, nutrición).
Composición
Cada cápsula de Holomega PEA + Complejo B contiene:
-
Levagen Plus (que consiste en 90 % PEA y 10 % sistema de liberación LipiSperse®) con un total de 300 mg.
-
Vitaminas del complejo B en forma de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae), con cantidades específicas de B1, B2, niacina, B5, B6, biotina, ácido fólico y B12.
-
Excipientes como celulosa microcristalina, estearato de magnesio, el sistema LipiSperse® (emulgentes, lecitinas, aceite de coco fraccionado, antioxidantes como alfa-tocoferol) y envoltura vegetal de pululano.
No contiene gluten, no hay almidón, ni transgénicos, y está indicada su aptitud para vegetarianos y dietas con restricciones.
Modo de Uso
- La dosis habitual recomendada es una cápsula al día. Durante la semana inicial algunos protocolos sugieren tomar dos cápsulas al día (una por la mañana y otra por la noche) para mejor arranque, pero luego reducir a una diaria.
- No se recomienda exceder la dosis diaria recomendada.
- El complemento debe tomarse con un vaso de agua.
Datos científicos y estadísticas relevantes
Aquí algunas cifras y estudios destacados:
-
Un meta-análisis realizado en 2017 sobre el uso de PEA en dolor neuropático encontró reducciones de dolor significativas frente a placebo, con un perfil de seguridad favorable.
-
Estudios preclínicos han demostrado que el PEA puede reducir marcadores de inflamación como IL-1β, IL-6, TNF-α y modular la activación de la microglía en modelos de lesión nerviosa.
-
En modelos animales de artrosis, la administración de PEA micronizada ha disminuido la inflamación articular y el dolor articular (por ejemplo, en estudios con monosódico iodoacetato).
-
En humanos, la forma Levagen+™ (utilizada en Holomega) ha sido estudiada en recuperación deportiva: un ensayo doble ciego demostró que dosis orales de Levagen+™ aceleran la recuperación muscular tras ejercicio intenso, lo que sugiere su efecto antiinflamatorio sistémico.
-
Con relación a las vitaminas B, se conocen bien sus necesidades diarias y déficits prevalentes en población general que pueden asociarse con síntomas neurológicos, fatiga o neuropatías: por ejemplo, la deficiencia de B12 es causa clásica de neuropatía periférica reversible con suplementación.
Aunque no siempre se han realizado estudios clínicos que unan PEA y complejo B en la misma formulación, la evidencia individual de cada componente aporta credibilidad al diseño de Holomega.
Conclusión
Holomega PEA + Complejo B es un complemento alimenticio que combina la potencia antiinflamatoria y analgésica del PEA con un soporte completo del complejo B para el sistema nervioso. Está formulado con tecnología avanzada (Levagen+™ / LipiSperse®) que mejora su absorción y está destinado principalmente a personas que experimentan dolor neuropático, inflamaciones persistentes o disfunción nerviosa.
Si quieres, puedo ayudarte también a crear una versión comercial o ficha optimizada con imágenes para una web. ¿Te preparo eso?