Holomega Oseonutrient Ca Y Mg Con Vitaminas D3 Y K2 | Equisalud
Holomega Oseonutrient Ca Y Mg Con Vitaminas D3 Y K2 | Equisalud
El suplemento Holomega Oseonutrient Ca y Mg con Vitaminas D3 y K2 de Equisalud es un producto formulado con minerales y vitaminas fundamentales que actúan de forma sinérgica para favorecer la salud ósea, el metabolismo del calcio y el bienestar general del sistema musculoesquelético.
¿Para qué sirve el producto?
Holomega Oseonutrient está diseñado para apoyar la mineralización ósea, favorecer la reconstrucción del tejido óseo y optimizar el metabolismo del calcio, especialmente en situaciones de demanda elevada o de riesgo de deficiencia de nutrientes ligados al hueso. También puede contribuir a mantener el equilibrio entre calcio y magnesio, y facilitar la acción coordinada de las vitaminas D3 y K2 para que el calcio ingerido se fije en el hueso y no se acumule en arterias u otros tejidos.
En resumen, sirve para:
-
Mejorar la densidad mineral ósea y prevenir su pérdida progresiva.
-
Favorecer la correcta utilización del calcio en el organismo, evitando su depósito en lugares indeseados.
-
Acompañar procesos de reparación ósea o regeneración tras lesiones, esfuerzo, fracturas o periodos de desgaste.
-
Suplementar niveles adecuados de magnesio, vitamina D3 y vitamina K2, que muchas veces escasean en la dieta moderna.
Este tipo de fórmula puede ser útil en personas mayores, postmenopáusicas, con riesgo de fracturas, en etapas de crecimiento (bajo supervisión profesional), o en quienes desean un soporte nutricional para sus huesos.
Beneficios relevantes y acción de sus componentes
Para comprender los beneficios, es esencial analizar cómo actúan cada uno de sus ingredientes y cómo se potencian mutuamente.
- El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, alrededor del 99 % se encuentra en huesos y dientes. Su papel va más allá de la estructura ósea: participa en la transmisión nerviosa, contracción muscular, coagulación sanguínea y regulación hormonal. No obstante, sin los cofactores correctos, el calcio suplementado puede no fijarse bien en el hueso.
-
El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones enzimáticas. En relación con la salud ósea:
-
Ayuda a regular el equilibrio entre calcio y magnesio, evitando exceso de calcio libre.
-
Participa en la activación de la vitamina D, pues la enzima que convierte la forma circulante a la forma activa requiere magnesio.
-
Favorece la relajación muscular y reduce el riesgo de calambres, lo cual indirectamente protege la integridad del sistema esquelético.
-
-
Vitamina D3, crucial para la absorción intestinal de calcio. Sin una cantidad adecuada de D3, incluso si el calcio se ingiere, gran parte no se absorberá. Además:
-
Regula el sistema inmunológico, la función muscular y la salud cardiovascular.
-
Estimula la formación de proteínas dependientes de vitamina K, como la osteocalcina, que luego requieren vitamina K para activarse.
-
En combinación con ácidos grasos omega-3, se ha observado que puede mejorar el perfil lipídico y glucémico en ciertos casos.
-
- Vitamina K2, desempeña un rol esencial en la carboxilación de proteínas dependientes de K, como la osteocalcina (en hueso) y la proteína GLA de la matriz (en vasos sanguíneos). Esta carboxilación es necesaria para que dichas proteínas “se activen” y cumplan su función. Si la vitamina K es insuficiente, muchas osteocalcinas permanecen sin carboxilar (ucOC), lo que se asocia con mayor riesgo de fracturas. Además:
-
-
Ayuda a dirigir el calcio hacia el hueso y evitar depósitos en arterias (calcificación vascular).
-
Composición
Aunque la información pública del fabricante no siempre revela las dosis exactas de cada componente, generalmente productos similares de Equisalud indican:
-
Calcio en forma biodisponible.
-
Magnesio como complemento esencial.
-
Vitamina D3 (colecalciferol).
-
Vitamina K2 (menaquinona).
-
Posiblemente otros cofactores (aceites, vehiculizantes) para optimizar absorción
Modo de Empleo
Una de las fuentes disponibles indica que se recomienda tomar entre 2 y 4 cápsulas al día, divididas en dos tomas (mañana y noche). Si únicamente se consumen 2 cápsulas, se pueden tomar en una sola dosis o distribuirlas.
Como con cualquier suplemento mineral y vitamínico, conviene tomarlo junto con alimentos (idealmente que contengan grasa, para mejorar la absorción de D3 y K2), mantenerse dentro de las dosis recomendadas y consultar con un profesional en caso de enfermedades previas o uso de anticoagulantes.
Estadísticas relevantes y estudios con sus componentes
-
Una revisión reciente concluye que la suplementación con vitamina K2 puede mejorar la calidad ósea y reducir el riesgo de fracturas en pacientes con problemas de huesos frágiles.
-
En un meta-análisis de ensayos controlados, la combinación de calcio + vitamina K se asoció con un aumento de la densidad ósea en la columna lumbar (SMD: 0,20, IC 95%: 0,07–0,32) y una reducción en niveles de osteocalcina no carboxilada.
-
En modelos animales y humanos se ha observado que los efectos combinados de las vitaminas D y K favorecen una mejor salud ósea y protección cardiovascular frente a su consumo individual.
-
La suplementación de vitamina D junto con magnesio en niños mejoró ciertos resultados en un ensayo controlado de 8 semanas.
-
Revisiones recientes sobre zinc, magnesio y vitamina K explican cómo estos nutrientes interactúan con la vitamina D y potencian su metabolismo, subrayando la importancia de su suministro conjunto.
Estas cifras reflejan que no se trata de conjeturas aisladas, sino de efectos observados en estudios clínicos y meta-análisis. Claro está, cada persona es diferente y la efectividad depende del estado individual y contexto nutricional.
Bibliografía
-
Calcium, vitamin D, vitamin K2, and magnesium supplementation.
-
The Synergistic Interplay between Vitamins D and K for Bone and Cardiovascular Health.
-
Effect of supplementation with vitamins D3 and K2 on osteocalcin levels.
-
The combined effect of vitamin K and calcium on bone mineral density in humans: a meta-analysis.
-
The effect of vitamin D and magnesium supplementation on the mental health status of children.