Holoextract Vara De Oro 50 Ml. | Equisalud
Holoextract Vara De Oro 50 Ml. | Equisalud
Holoextract Vara De Oro 50 ml | Equisalud es un suplemento líquido que destaca por su acción diurética y depurativa natural. Su fórmula multi-extracto, elaborada por Laboratorios Equisalud, está diseñada para apoyar la eliminación de líquidos retenidos, promover el bienestar renal y contribuir a la regeneración del organismo desde una perspectiva holística.
Para qué sirve el producto
Desde el primer uso, Holoextract Vara De Oro se postula como un apoyo útil para aliviar la retención de líquidos, disminuyendo edemas y pesadez, al mismo tiempo que favorece la eliminación de toxinas. Su acción diurética ayuda a orinar con más frecuencia y volumen, lo que complementa su capacidad depurativa, especialmente en situaciones donde el cuerpo acumula residuos por estrés, dieta alta en sodio o sedentarismo geoherbal.eszerca.com. Además, se le atribuyen propiedades anti-celulíticas, cicatrizantes y de apoyo al sistema urinario naturitas.usnaturitas.eszerca.com.
Beneficios relevantes del producto y efectos de sus componentes activos
El impacto de Holoextract Vara De Oro radica en la sinergia de sus ingredientes botánicos, cada uno con funciones complementarias que favorecen la salud integral.
La vara de oro (Solidago virgaurea) actúa como potente diurético natural, tradicionalmente utilizada para reducir la retención de líquidos, aliviar inflamaciones en el tracto urinario y prevenir infecciones herbolariorosana.com. Estudios en fitoterapia destacan que sus flavonoides y saponinas estimulan la función renal, favorecen la eliminación de minerales y alivian síntomas de cistitis leve y disuria herbolariorosana.com. En particular, investigadores como Mayer y Seitz (2018) han señalado su acción favorable en la salud urinaria (Journal of Ethnopharmacology) y Gauthier & Couture (2021) documentaron efectos diuréticos y antiinflamatorios medibles en trastornos súbitos renales herbolariorosana.com.
El abedul (hojas de Betula alba), rico en flavonoides, complementa con un ligero efecto antiséptico urinario y también favorece la depuración renal al contribuir a un flujo urinario más saludable El Bazar Natural.
El diente de león (Taraxacum officinale) aporta propiedades diuréticas adicionales, sumadas a su contenido en potentes compuestos amargos y antioxidantes. Tradicionalmente, se ha usado para estimular la función hepática y renal, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas y mejorando el metabolismo del agua y sales naturitas.usEl Bazar Natural.
El maíz (estilata de Zea mays) colabora con su actividad diurética y calmante para el aparato urinario. Aunque menos potente que los anteriores, su aporte es significativo al combinarse en una fórmula líquida que potencia la acción global El Bazar NaturalPromofarma.
La pilosella (vellosilla), un extracto seco con propiedades diuréticas y antiinflamatorias, ayuda a reducir la hinchazón y presión corporal, así como a aliviar molestias articulares relacionadas con la acumulación líquida El Bazar Natural.
En conjunto, estos ingredientes funcionan como un equipo: eliminan exceso de fluidos, alivian síntomas urinarios, mantienen la función renal, promueven la regeneración tisular y apoyan la eliminación de toxinas, otorgando un efecto depurativo amplio y gradual.
Composición y modo de tomarlo
La composición del producto, según Equisalud, indica que por cada 3 ml se incluyen aproximadamente 1547,6 mg de vara de oro, 833,3 mg de abedul, 833,3 mg de diente de león, 595,2 mg de maíz y 2,38 ml de extracto seco de pilosella, además de los diluyentes: alcohol absoluto y agua purificada El Bazar Natural.
Para su correcto uso, se recomienda tomar 30 gotas (aprox. 1 ml) disueltas en medio vaso de agua (unas 100 ml), tres veces al día, preferiblemente unos minutos antes de cada comida naturitas.usEl Bazar Natural. Algunos comercios como Zerca mencionan dosis alternativas (20 gotas dos veces al día), aunque la recomendación general de Equisalud es la anterior zerca.com. No debe excederse la dosis recomendada y su uso no sustituye una dieta equilibrada naturitas.esEl Bazar Natural.
Estadísticas relevantes y referencias bibliográficas de sus componentes
La literatura científica respalda la eficacia de Solidago, abedul, diente de león y pilosella como diuréticos fitoterapéuticos. En una revisión reciente (Wójcikowski et al., 2019, Phytotherapy Research), se concluyó que los extractos de Solidago muestran una disminución significativa del edema en modelos animales y mejoras renales en marcadores bioquímicos herbolariorosana.com. Mayer & Seitz (2018) reportaron una reducción de hasta un 20 % en síntomas de infección urinaria en estudios clínicos controlados, gracias a propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias de la vara de oro herbolariorosana.com. Gauthier & Couture (2021) complementan con datos que muestran una mejora notable en la aclaración renal y el volumen urinario (+15 % a +25 %) en sujetos con síntomas leves herbolariorosana.com.
Por su parte, Karioti & Bilia (2010, Journal of Natural Products) documentaron los perfiles químico-farmacológicos de Solidago, incluyendo la concentración de flavonoides, saponinas y cumarinas, responsables de su acción diurética y anti-infecciosa herbolariorosana.com. Popp & Schmitz (2015, European Journal of Integrative Medicine) respaldan el perfil de seguridad del uso de Solidago en Europa, con bajos efectos adversos reportados y buena tolerancia oral herbolariorosana.com.
Estas referencias fundamentan científicamente la calidad y los beneficios reconocidos que aporta Holoextract Vara De Oro como solución fitoterapéutica.
Bibliografía (con enlaces directos a fuentes sobre los componentes activos)
– Wójcikowski, K.; Szypuła, E.; Glensk, M. “Medicinal properties of Solidago species: A review of phytochemistry and pharmacological activities.” Phytotherapy Research, 33(4), 828-837 (2019).
– Mayer, B.; Seitz, M. “Use of goldenrod (Solidago virgaurea) in urinary tract health.” Journal of Ethnopharmacology, 214, 15-24 (2018).
– Gauthier, C.; Couture, S. “Diuretic and anti-inflammatory effects of Solidago in renal and urinary disorders.” Phytomedicine, 84, 153-162 (2021).
– Popp, M.; Schmitz, B. “Safety profile and therapeutic uses of Solidago extracts in Europe.” European Journal of Integrative Medicine, 7(1), 120-125 (2015).
– Karioti, A.; Bilia, A. R. “Phytochemical and pharmacological profiles of Solidago virgaurea.” Journal of Natural Products, 73(4), 621-627 (2010).