Holoextract Mareum 31 Ml. | Equisalud
Holoextract Mareum 31 Ml. | Equisalud
Cuando viajamos en coche, barco o avión, muchas personas experimentan sensaciones incómodas como mareo, náuseas o vértigo, afectando el bienestar y la capacidad de disfrutar el trayecto. El Holoextracto Mareum 31 ml de Equisalud es un complemento natural cuidadosamente formulado para aliviar estos síntomas, ofreciendo una solución orgánica y eficaz que restablece el equilibrio interno, sin recurrir a compuestos sintéticos ni agresivos.
¿Para qué sirve el Holoextracto Mareum?
El Holoextracto Mareum está diseñado para reducir y prevenir el mareo, especialmente por cinetosis (mareos durante viajes en coche, barco, avión), así como otros tipos de vértigo y trastornos digestivos leves asociados al sistema vestibular. Actúa sobre el equilibrio del organismo, calmando incomodidades como náuseas o malestar estomacal, y favorece una experiencia más relajada y agradable durante el desplazamiento FarmaciasdirectEquisaludPromofarma.
Beneficios relevantes y acción de sus componentes
El verdadero poder del Holoextracto Mareum radica en su combinación sinérgica de plantas medicinales tradicionales que actúan sobre el sistema digestivo y nervioso. A continuación exploramos los beneficios de cada componente, explicando cómo contribuyen al efecto global del producto:
Jengibre (Zingiber officinale)
Con 187,26 mg por cada 3 ml de producto, el jengibre es un antiemético natural de referencia. Estudios respaldan su capacidad para reducir náuseas y vómitos por cinetosis y mejorar la digestión reduciendo gases EquisaludPromofarmanaturitas.us.
Ginkgo biloba
Aportando 48,69 mg en cada 3 ml, el ginkgo optimiza la microcirculación y permeabilidad capilar en zonas como el sistema vestibular, apoyando la reducción del vértigo y mejorando el riego cerebral Equisalud.
Romero (Rosmarinus officinalis)
Con 44,94 mg por 3 ml, el romero posee propiedades coleréticas, colagogas, hepatoprotectoras y antiinflamatorias, que favorecen la digestión y alivian los trastornos gastrointestinales que suelen acompañar al mareo Equisalud.
Espliego o lavanda (Lavandula angustifolia)
A 18,73 mg por 3 ml, esta planta contiene aceite esencial y otras sustancias con acción antiespasmódica, sedante, ansiolítica y digestiva, ayudando a calmar el sistema nervioso y digestivo en situaciones de estrés o mareo Equisalud.
Melisa (Melissa officinalis)
Con 14,98 mg por dosis, la melisa aporta una doble acción: espasmolítica sobre el sistema digestivo y calmante del sistema nervioso. Está reconocida para aliviar el estrés, insomnio, palpitaciones y síntomas digestivos leves Equisalud.
Clavo (Syzygium aromaticum)
En una concentración de 7,49 mg por 3 ml, los capullos de clavo de olor son tradicionalmente recomendados para aliviar náuseas, dolores estomacales y situaciones de malestar general Equisalud.
Aceites esenciales de romero, espliego y clavo
Se agregan en microdosis: 3 µl de aceite esencial de romero, 3 µl de espliego y 1,5 µl de clavo por 3 ml, para potenciar la acción aromática y terapéutica de cada planta, ejerciendo efectos calmantes, digestivos y circulatorios Equisalud.
Sinergia de acción
Todos estos activos trabajan en conjunto para ofrecer:
-
Alivio de los mareos y náuseas a través de acción digestiva y antiemética (jengibre, clavo).
-
Reducción del vértigo y mejora circulatoria gracias al ginkgo.
-
Equilibrio digestivo y nervioso, con efecto calmante (melisa, lavanda).
-
Estimulación hepato-digestiva y antiinflamatoria (romero).
-
Aroma terapéutico que complementa y refuerza la eficacia general.
Gracias a esta combinación, el consumidor puede comprender claramente cómo cada activo contribuye a mejorar su bienestar, especialmente durante desplazamientos.
Composición exacta y modo de administración
El Holoextracto Mareum 31 ml presenta la siguiente composición por cada 3 ml de producto:
-
Jengibre (187,26 mg)
-
Ginkgo (48,69 mg)
-
Romero (44,94 mg)
-
Espliego (18,73 mg)
-
Melisa (14,98 mg)
-
Clavo (7,49 mg)
-
Aceite esencial de romero (3 µl)
-
Aceite esencial de espliego (3 µl)
-
Aceite esencial de clavo (1,5 µl)
-
Diluyentes: alcohol absoluto, glicerina, agua purificada Equisaludnaturitas.usBioviu.
Modo de empleo:
Tomar de 20 a 30 gotas (aproximadamente 0,7 ml a 1 ml) diluídas en medio vaso de agua (unos 100 ml). Se repite la toma dos o tres veces en el transcurso de una hora, especialmente antes de salir de viaje:
-
Una toma 1 hora antes de iniciar el trayecto, y otra unos minutos antes de partir PromofarmaXUTAN GLOBAL S.L.naturitas.us.
Advertencias:
-
No superar la dosis diaria recomendada.
-
Mantener fuera del alcance de los niños.
-
No sustituir una dieta equilibrada.
-
Consultar al médico en caso de toma de anticoagulantes EquisaludXUTAN GLOBAL S.L..
Estadísticas y respaldo bibliográfico
La eficacia de los ingredientes está respaldada por organismos como la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la ESCOP y la Comisión E:
-
El jengibre tiene uso «bien establecido y tradicional» para prevenir náuseas y vómitos por cinetosis y para aliviar trastornos gastrointestinales leves Equisalud.
-
El ginkgo se reconoce como útil para tratar vértigo y tinnitus de origen vascular o involutivo, mejorando la microcirculación en el sistema vestibular Equisalud.
-
El romero está aprobado por EMA/ESCOP para el tratamiento sintomático de trastornos digestivos, incluyendo espasmos gastrointestinales Equisalud.
-
El espliego (lavanda) recibe aprobación para tratar alteraciones del humor, insomnio, inquietud y molestias abdominales funcionales Equisalud.
-
La melisa está recomendada para aliviar estrés mental, facilitar el sueño y tratar trastornos digestivos leves como distensión o flatulencia; además ha sido usada tradicionalmente para mareos, vómitos, palpitaciones, etc. Equisalud.
Estos datos ofrecen una base sólida a nivel científico y regulatorio para respaldar la eficacia de cada componente del Holoextracto Mareum, aportando confianza al consumidor.
Bibliografía con enlaces directos a componentes activos
A continuación, se incluye la bibliografía utilizada, con enlaces directos a fuentes confiables sobre cada activo:
-
EMA / ESCOP, jengibre (Zingiber officinale) – uso bien establecido para prevenir náuseas, vómitos de cinetosis y como digestivo.
-
ESCOP, ginkgo (Ginkgo biloba) – mejora circulación vestibular, útil en vértigo y tinnitus.
-
EMA / ESCOP, romero (Rosmarinus officinalis) – tratamiento sintomático de trastornos digestivos e hepáticos.
-
ESCOP, espliego / lavanda (Lavandula angustifolia) – para alteraciones del humor, ansiolítica y digestiva.
-
EMA, melisa (Melissa officinalis) – alivio de estrés, insomnio y síntomas digestivos leves.
-
Uso tradicional de clavo (Syzygium aromaticum) – para náuseas y molestias estomacales.
Nota: Estos organismos (EMA, ESCOP, Comisión E) son referencia en fitoterapia y regulaciones europeas para validación de usos tradicionales y bien establecidos.