Enzimax Digestimul 50 Cáp. | Equisalud
Enzimax Digestimul 50 Cáp. | Equisalud
Enzimax Digestimul es un complemento alimenticio fabricado por Laboratorios Equisalud cuyo objetivo primordial es mejorar la digestión en personas que tienen dificultades digestivas debidas a una baja producción de ácidos y/o enzimas digestivas. Se presenta en un envase con 50 cápsulas, cada una de 730 mg, formulado con ingredientes naturales: betaína HCl, extracto de genciana y un complejo de enzimas digestivas.
¿Para qué sirve Enzimax Digestimul?
El producto está diseñado para:
-
Contrarrestar la falta de ácido gástrico (hipoclorhidria) y de enzimas digestivas , que puede generar mala digestión, sensación de pesadez, aumento, acidez estomacal, flatulencias.
-
Estimular la digestión de los principales grupos alimenticios : proteínas, grasas, almidones, lácteos y fibras vegetales.
-
Mejorar los síntomas asociados a la dispepsia funcional (malestar posprandial, plenitud, saciedad precoz) y prevenir o aliviar complicaciones derivadas de la mala digestión.
Beneficios relevantes del producto: ¿Cómo ayudan sus componentes?
Para entender bien cómo Enzimax Digestimul puede ayudar, conviene ver qué hace cada uno de sus componentes activos, y qué evidencias hay al respecto.
-
Clorhidrato de betaína, un suplemento que aporta ácido clorhídrico al medio gástrico. Esto es útil cuando la producción de ácido estomacal es insuficiente, lo cual puede deberse a:
- La edad (personas mayores).
- Uso de ciertos medicamentos (inhibidores de bomba de protones, antagonistas H2).
- Condiciones de hipoclorhidria.
-
Efecto reacidificante: en un estudio con voluntarios sanos a quienes se les indujo hipoclorhidria mediante rabeprazol, la administración de 1500 mg de betaína HCl redujo el pH gástrico significativamente, desde ~5.2 hasta ~0.6 en los primeros 30 minutos, con efecto sostenido por cerca de una hora.
-
Al mejorar la acidez gástrica:
-
Favorece la activación de enzimas gástricas como la pepsina.
-
Mejora la desnaturalización de proteínas.
-
Ayuda a destruir patógenos ingéridos
-
Optimice la absorción de minerales.
-
Aunque no todos los efectos han sido estudiados en humanos clínicamente, los primeros datos apuntan hacia estos beneficios.
- Genciana (Gentiana lutea), en particular la raíz de Gentiana lutea ha sido usada tradicionalmente como “amargo” o amargo medicinal. Su sabor amargo estimula mecanismos reflejos digestivos, entre ellos:
-
-
Aumento de la secreción de ácido estomacal y de jugos digestivos, así como de bilis y enzimas pancreáticas. Estudios clínicos y revisiones señalan que los extractos de genciana fomentan la producción de jugos gástricos.
-
Estimulan la motilidad gastrointestinal, lo que favorece un estomacal vaciado más eficiente y menos sensación de plenitud.
-
Poseen compuestos amargos como gentiopicrósido, amarogentina, ácido logánico, swertiamarina, entre otros, que median esos efectos tanto sobre la secreción como sobre la motilidad.
-
Por tanto, la genciana complementa al efecto de la betaína HCl, no solo aumentando la acidez, sino estimulando las secreciones digestivas y mejorando la capacidad del sistema digestivo de procesar los alimentos.
- Complejo enzimático, ya que son catalizadores de la digestión: cada uno de los tipos incluidos en Enzimax Digestimul tiene un rol específico:
-
Amilasa : divide los almidones (carbohidratos complejos) en azúcares simples, lo que ayuda a evitar hinchazón, gases y digestión incompleta de almidones.
-
Proteasa : degrada proteínas en péptidos y aminoácidos, facilitando su absorción; sin suficiente proteasa, las proteínas no digeridas pueden generar malestar.
-
Lipasa: ayuda a descomponer las grasas en ácidos grasos y glicerol, lo que mejora la digestión de comidas grasas, evita la sensación de pesadez tras comidas ricas en lípidos.
-
Lactasa: importante para quien consume lácteos, permite digerir lactosa a personas con cierto grado de intolerancia, ya que puede ayudar a disminuir síntomas como gases, hinchazón y diarrea tras el consumo de lácteos.
-
Celulasa: rompe la celulosa de plantas y vegetales, para:
-
Favorecer la digestión de fibras vegetales complejas.
-
Ayudar a reducir la sensación de pesadez por vegetales crudos, fibras demasiado densas, etc.
-
Estudios clínicos recientes indican que los suplementos con mezclas de enzimas digestivas mejoran los síntomas de dispepsia funcional (dolor, plenitud, malestar posprandial) y mejoran la calidad de vida. En un ensayo doble ciego con suplemento multienzimático, los participantes mostraron reducción de los síntomas de dispepsia, mejor sueño, menor molestia tras las comidas, sin efectos adversos importantes.
Composición exacta
Cada cápsula contiene:
- Betaína HCl 450 mg .
-
Extracto seco de genciana (Gentiana lutea L.) 100 mg de enzimas de origen natural (total 75 mg), con actividad declarada:
- Amilasa > 24.000 DU/g,
- Proteasa > 6.000 PC/g,
- Lactasa > 4.000 ALU/g,
- Lipasa > 200 FIP/g,
- Celulasa > 1.100 UC/g, envolvente vegetal: polisacárido de origen vegetal (pululano). No contiene gluten, almidón, colorantes, ni transgénicos; apto para vegetarianos/veganos.
Modo de empleo recomendado
Tomar dos cápsulas antes de la comida principal. No supere esa dosis diaria salvo indicación profesional.
-
Precauciones:
-
No usar en embarazo o lactancia sin supervisión.
-
No recomendado en casos de gastritis activa o úlceras pépticas, ni si se toman inhibidores de bomba de protones sin consultar con un profesional.
-
Mantenga fuera del alcance de los niños.
-
Estadísticas y evidencia científica
Aquí se recogen algunos datos relevantes para respaldar las funciones de los componentes:
-
En el estudio “Gastric Re-acidification with Betaine HCl in Healthy Volunteers with Rabeprazol -Induced Hypoclorhidria”, se observó que una dosis de 1500 mg de betaína HCl logró reducir el efecto gástrico de ~5.2 a ~0.6 en los primeros 30 minutos tras su administración, con mantenido por aproximadamente 60-70 minutos.
-
En cuanto a enzimas digestivas, un ensayo clínico publicado en 2023 (doble ciego, aleatorizado, comparado con placebo) concluyó que la suplementación con una mezcla de enzimas redujo de manera significativa la gravedad de los síntomas de dispepsia funcional, incluyendo dolor abdominal, malestar posprandial, y mejoró la calidad del sueño.
-
Respecto a Gentiana lutea, los informes de la EMA indican que los extractos de genciana han sido usados durante mucho tiempo como amargos para estimular la secreción de jugos gástricos y mejorar la digestión; Algunos estudios clínicos antiguos mostraron que dosis de extracto de raíz de genciana incrementan la secreción de líquido gástrico, saliva y bilis.
-
Estudios sobre sustancias amargas (bitters), incluyendo genciana, muestran que estos pueden activar receptores gustativos que desencadenan reflejos digestivos, como aumento de gastrina, secreción de ácido, mejor motilidad intestinal.
¿Cómo te puede ayudar Enzimax Digestimul?
Unificando lo anterior, estas son formas concretas en que este producto te puede ayudar a:
-
Aliviar la acidez y malestar estomacal tras comidas copiosas o con muchas grasas: la betaína HCl mejora la acidez, ya que:
- La lipasa facilita el análisis de las grasas.
- La genciana estimula la bilis y los jugos pancreáticos.
- Reducción de gases, acelera las digestiones lentas: amilasa, celulasa, proteasa trabajan para descomponer carbohidratos complejos, fibras vegetales y proteínas, evitando fermentaciones y residuos digestivos.
- Mejora la tolerancia a los lácteos si hay cierta intolerancia a la lactosa: la lactasa incluida ayuda a digerir la lactosa, lo que puede disminuir síntomas como diarrea y cólicos tras el consumo de lácteos.
- Mejor uso de los nutrientes: al mejorar la digestión proteica, lipídica y de carbohidratos, se favorece una mejor absorción de proteínas, vitaminas liposolubles, minerales.
- Prevención de complicaciones derivadas de la hipoclorhidria : la falta de ácido puede favorecer infecciones, crecimiento bacteriano excesivo en intestino delgado, problemas de absorción, etc. Al reactivar la acidez, se reduce ese riesgo.
Composición
-
Contenido por cápsula: Betaína HCl 450 mg ; extracto de genciana seco raíz de Gentiana lutea 100 mg; complejo de enzimas digestivas 75 mg (con actividad amilasa, proteasa, lactasa, lipasa, celulasa) como se indica.Excipientes: estearato de magnesio como antiaglomerante; envoltura vegetal (pululano). Sin gluten ni almidón.
Modo de Empleo
La dosis recomendada es de 2 cápsulas antes de la comida principal. No exceda esta dosis diaria salvo indicación médica.
Posibles limitaciones y advertencias
-
Efecto temporal: la acción de la betaína HCl, por ejemplo, produce una reacidificación que dura cierto tiempo pero no es permanente. Cuando los estímulos cesan, el pH puede volver a elevarse.
-
No sustituye tratamiento médico en casos de enfermedad digestiva grave (úlceras, enfermedades inflamatorias, infecciones, etc.).
-
Puede no ser adecuado si ya se consumen medicamentos que afectan la acidez (como inhibidores de la bomba de protones) sin supervisión.
-
Siempre consulte a un profesional en caso de embarazo, lactancia, condiciones gástricas activas .
Bibliografía
Para quien desee profundizar, estas son algunas de las referencias científicas más útiles relacionadas con los componentes activos de Enzimax Digestimul:
-
Yago M., “Reacidificación gástrica con clorhidrato de betaína en voluntarios sanos con hipoclorhidria inducida por rabeprazol”. PMC/National Institutes , 2013. Estudio clínico que demuestra reducción del pH gástrico tras betaína .
-
Ullah H., et al., "Eficacia de la suplementación con enzimas digestivas en la dispepsia funcional: un ensayo clínico monocéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo". 2023. Mejora de los síntomas de dispepsia con mezcla enzimática.
-
EMA – “Informe de evaluación de Gentiana lutea L., radix”. Informe detallado sobre la raíz de genciana como amargo medicinal: efectos, uso, seguridad.
-
"La droga herbaria amarga Gentiana lutea modula la motilidad y la secreción gastrointestinal". PubMed artículo que revisa cómo los extractos de genciana afectan las secreciones digestivas.

