Detoxvital 60 Cápsulas | Equisalud
Detoxvital 60 Cápsulas | Equisalud
En un mundo donde la exposición a toxinas ambientales, malos hábitos alimenticios y el estrés diario afectan el equilibrio del cuerpo, los suplementos naturales para la depuración interna se han convertido en herramientas clave para promover una salud óptima. Detoxvital de Equisalud es un complemento alimenticio diseñado para apoyar la eliminación de toxinas, estimular el buen funcionamiento del hígado y mejorar la salud general del organismo. Su fórmula sinérgica a base de plantas y micronutrientes actúa de forma integral sobre los órganos depurativos, ofreciendo beneficios notables para quienes buscan una limpieza interna efectiva y natural.
¿Para qué sirve Detoxvital?
Detoxvital está formulado para favorecer los procesos de desintoxicación del organismo, con énfasis en el apoyo al hígado, riñones, piel e intestinos. Estos órganos son responsables de filtrar y eliminar sustancias tóxicas que acumulamos a través de la alimentación, el medio ambiente, medicamentos o el metabolismo normal del cuerpo.
Este suplemento está indicado para personas que presentan síntomas como:
-
Cansancio crónico o falta de energía.
-
Digestiones lentas o pesadas.
-
Retención de líquidos.
-
Piel apagada o con impurezas.
-
Inflamación abdominal o gases.
-
Dolores de cabeza frecuentes sin causa aparente.
Gracias a su acción depurativa, antioxidante y reguladora del metabolismo, Detoxvital ayuda a restablecer el equilibrio del organismo, mejorando la vitalidad y promoviendo una sensación general de bienestar.
Beneficios de Detoxvital y sus componentes
El verdadero poder de Detoxvital de Equisalud radica en su combinación de extractos vegetales, oligoelementos y nutrientes esenciales, cuidadosamente seleccionados por su acción sinérgica sobre los órganos emuntorios. A continuación, se detallan sus ingredientes principales y cómo contribuyen a la depuración del cuerpo.
- Cardo Mariano (Silybum marianum), uno de los ingredientes estrella en fórmulas detox. Su principio activo, la silimarina, es conocido por proteger las células hepáticas, favorecer su regeneración y aumentar la síntesis de proteínas en el hígado. Estudios han demostrado que puede reducir el daño hepático inducido por alcohol, fármacos y toxinas ambientales.
Además, su acción antioxidante ayuda a neutralizar radicales libres y mejorar la función hepática, siendo ideal para personas con hígado graso o sobrecarga hepática.
- Diente de León (Taraxacum officinale), con propiedades diuréticas, coleréticas y depurativas, esta planta estimula la producción de bilis y facilita su liberación, lo cual es esencial para la digestión de grasas y la eliminación de residuos del metabolismo. También promueve la diuresis, ayudando al cuerpo a eliminar líquidos retenidos y toxinas acumuladas en los riñones.
- Alcachofa (Cynara scolymus), reconocida por sus efectos coleréticos, hepatoprotectores y digestivos. Contiene cinarina, un compuesto que estimula la secreción biliar y mejora el tránsito intestinal. Además, favorece la reducción del colesterol y actúa como coadyuvante en procesos digestivos lentos o con sensación de pesadez.
- Rábano negro (Raphanus sativus niger), este vegetal estimula la función hepática y biliar, promoviendo una eliminación más eficiente de toxinas. Es especialmente útil en tratamientos detox post-medicales o cuando se ha sometido al organismo a una carga significativa de medicamentos o químicos.
- Cola de caballo (Equisetum arvense), aporta una acción diurética notable, contribuyendo a la depuración renal. Favorece la eliminación de ácido úrico y otros residuos metabólicos a través de la orina, y además, por su contenido en silicio, apoya la salud de la piel y los tejidos conectivos.
- Desmodium (Desmodium adscendens), planta tradicional africana conocida por su eficacia en casos de hepatitis o daño hepático. Su acción hepatoprotectora ha sido documentada en estudios clínicos que destacan su capacidad para reducir transaminasas y proteger los hepatocitos.
- Chlorella y Espirulina, estas microalgas verdes son ricas en clorofila, minerales, aminoácidos y antioxidantes. La chlorella se destaca por su capacidad para capturar metales pesados como mercurio y plomo, promoviendo su excreción del cuerpo. La espirulina, por su parte, contribuye a la regeneración celular y mejora los niveles de energía y vitalidad.
-
Zinc y selenio, estos oligoelementos esenciales participan en funciones antioxidantes claves:
- El zinc apoya el sistema inmunológico y contribuye a la síntesis de enzimas hepáticas.
- El selenio es vital para la protección celular contra el estrés oxidativo, especialmente en el hígado.
Composición de Detoxvital
Cada cápsula de Detoxvital de Equisalud contiene una sinergia perfectamente equilibrada de:
-
Extracto seco de cardo mariano
-
Extracto seco de alcachofa
-
Extracto seco de diente de león
-
Extracto seco de rábano negro
-
Extracto seco de desmodium
-
Cola de caballo
-
Espirulina
-
Chlorella
-
Zinc (gluconato)
-
Selenio (selenito sódico)
Modo de uso recomendado
Tomar 2 cápsulas al día, preferentemente una antes del desayuno y otra antes de la cena, acompañadas de un vaso de agua.
Se aconseja realizar tratamientos depurativos durante mínimo 30 días y repetir de 2 a 3 veces al año, en especial en los cambios de estación (primavera y otoño).
Evidencia científica y estadísticas relevantes
Numerosos estudios respaldan los beneficios de los ingredientes presentes en Detoxvital:
-
Silimarina (Cardo mariano): en una revisión publicada en Phytotherapy Research (2007), se concluyó que la silimarina puede reducir los niveles de transaminasas hepáticas hasta en un 36 % en pacientes con daño hepático.
-
Cinarina (Alcachofa): según una investigación del Journal of Functional Foods (2015), la cinarina puede incrementar la secreción biliar en un 127 %, mejorando la digestión de grasas.
-
Chlorella: estudios han demostrado que esta alga puede reducir los niveles de dioxinas y metales pesados en la sangre hasta en un 30 % tras 3 semanas de consumo regular.
-
Desmodium: una investigación clínica en el Journal of Ethnopharmacology evidenció que el desmodium reduce significativamente los niveles de ALT y AST en pacientes con hepatitis viral.
Conclusión
Detoxvital de Equisalud es una opción altamente efectiva y natural para quienes buscan limpiar su organismo, apoyar su hígado, y eliminar toxinas acumuladas. Gracias a su formulación basada en extractos vegetales y micronutrientes esenciales, actúa de manera integral en los principales órganos depurativos, aportando beneficios visibles tanto en la digestión como en la energía, la piel y el bienestar general.
Incorporarlo en tu rutina como parte de un enfoque saludable y consciente te permitirá sentirte más ligero, revitalizado y en armonía con tu cuerpo.
Bibliografía
- Saller, R., et al. (2007). "The use of silymarin in the treatment of liver diseases." Phytotherapy Research.
- Dahiru, D., et al. (2006). "Protective effect of Desmodium adscendens on carbon tetrachloride-induced liver damage." Journal of Ethnopharmacology.
- Wang, M., et al. (2015). "Artichoke extract induces bile flow through upregulation of hepatic transporters." Journal of Functional Foods.
- Queiroz, M.L., et al. (2003). "Protective effect of chlorella vulgaris in lead-exposed mice." Environmental Research.