Crema Rosa Mosqueta 50 Ml. | Equisalud
Crema Rosa Mosqueta 50 Ml. | Equisalud
La Crema Rosa Mosqueta de Equisalud es una fórmula dermocosmética pensada para aportar hidratación profunda, regeneración cutánea y una piel visiblemente más suave y luminosa. Elaborada con ingredientes ecológicos, esta crema combina rosas mosqueta, caléndula y olivo para cuidar y nutrir la piel con un enfoque natural y seguro Equisalud.
¿Para qué sirve el producto?
La Crema Rosa Mosqueta de Equisalud está diseñada para:
-
Hidratar y nutrir la piel seca o deshidratada, recuperando su tersura y flexibilidad.
-
Regenerar la piel, gracias al activo de rosa mosqueta, apoyando la reparación de cicatrices y marcas.
-
Restablecer la suavidad, aportando una apariencia más uniforme y revitalizada.
Se recomienda su uso diario, tanto en el rostro como en otras zonas secas, como parte de una rutina facial calmante y restauradora Equisalud.
Beneficios de sus componentes y cómo actúan
La mayor parte de los beneficios de esta crema proviene de sus ingredientes activos, que combinan propiedades hidratantes, antioxidantes y regeneradoras. Aquí te explico cómo cada uno ayuda a tu piel:
1. Rosa mosqueta
Este es el ingrediente protagonista por su contenido en ácidos grasos esenciales (como linoleico y linolénico), vitaminas (A, C, E) y antioxidantes naturales atida.comEl Paísferrerforyou.comMATARRANIA. Su acción regeneradora se destaca en:
-
Mejorar cicatrices y quemaduras, al promover la regeneración celular www.elsevier.cominsolitbeauty.comguinama.comResearchGate.
-
Estimular la producción de colágeno, mejorando la firma y elasticidad de la piel atida.comferrerforyou.comEl Paíspa.iherb.com.
-
Reducir manchas, arrugas y estrías, aportando luminosidad y tono uniforme atida.comferrerforyou.comMATARRANIAEl País.
-
Regenerar la piel tras agresiones externas, como cicatrices, quemaduras o marcas post-acné Madriderma | Dermatólogo en Madrid.atida.cominsolitbeauty.comdosfarma.com.
En ensayos clínicos, la rosa mosqueta demostró acortar el tiempo de cicatrización (de 52,2 a 24,1 días) en posibles lesiones o procedimientos dermatológicos, sin efectos adversos www.elsevier.com. Una revisión sistemática también concluyó que la aplicación tópica mostró resultados satisfactorios en diversas cicatrices, confirmando su seguridad clínica ResearchGate.
2. Caléndula
Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, la caléndula ayuda a aliviar rojeces, irritaciones y aporta suavidad a la piel sensible. Aunque no vinculada a estudios específicos aquí, su uso tradicional es ampliamente reconocido en cosmética natural.
3. Olivo
El aceite de oliva o extracto de olivo es altamente emoliente y rico en antioxidantes, contribuyendo a nutrir la piel, formar una barrera protectora y mejorar la textura cutánea.
Composición detallada y modo de uso
Aunque la lista completa exacta no está disponible públicamente, el producto se caracteriza por integrar:
-
Extracto de rosa mosqueta
-
Caléndula
-
Olivo
Todos provenientes de agricultura ecológica, y formulados con una base cremosa diseñada para combinar nutrición con fácil absorción Equisalud.
Modo de empleo:
-
Sobre piel limpia y seca, aplicar una cantidad moderada (alrededor de media avellana) en rostro y cuello.
-
Masajear suavemente con movimientos ascendentes hasta su total absorción.
-
Utilizar una o dos veces al día (mañana y/o noche), según necesidad.
-
Evitar contacto con ojos o mucosas.
-
Conservar en lugar fresco y seco.
Este uso habitual potencia los efectos hidratantes y regeneradores, promoviendo una piel visiblemente más saludable a lo largo del tiempo.
Estadísticas relevantes y respaldo científico
-
En el estudio clínico citado, el aceite de rosa mosqueta redujo el tiempo de epitelización a 24,1 días frente a 52,2 días en el grupo control, sin efectos adversos www.elsevier.com.
-
Otra revisión sistemática halló resultados positivos en heridas de diversas etiologías, respaldando la seguridad y eficacia tópica de este aceite ResearchGate.
-
Se ha probado que el aceite de rosa mosqueta estimula colágeno, mejora elasticidad, atenúa manchas, arrugas y estrías, y unifica el tono cutáneo atida.com+1MATARRANIAEl Paíspa.iherb.com.
Esto respalda empíricamente el uso frecuente de crema con rosa mosqueta para quienes buscan regeneración, hidratación intensa y mejora de la textura y apariencia de la piel.
Bibliografía
-
Aceite de rosa mosqueta: qué es, composición y aplicaciones.
-
Aceite de rosa mosqueta: qué es, composición y aplicaciones.
-
Estudio clínico – aceite puro de rosa mosqueta en cicatrices: tiempos de epitelización reducidos.
-
Artículos sobre beneficios del aceite de rosa mosqueta: hidratación, cicatrices, manchas, arrugas.