Cerato Ruscus | Equisalud
Cerato Ruscus | Equisalud
Cerato Ruscus Equisalud es una pomada vegetal tradicional formulada para aliviar molestias asociadas con hemorroides, varices, flebitis y sensación de piernas cansadas. Se presenta en formato de ungüento (cerato), tamaño de 25 a 50 g, destinado a uso tópico.
Gracias a sus componentes botánicos, actúa sobre la circulación superficial, reduciendo el edema, la inflamación y mejorando el bienestar local.
¿Para qué sirve el producto?
El objetivo principal del Cerato Ruscus es brindar una acción vasoconstrictora venosa, antiinflamatoria, antiedematosa y hemostática, características clave para:
- Reducir la inflamación y la permeabilidad capilar en zonas afectadas por varices, hemorroides o flebitis.
- Calmar la sensación de pesadez o dolor en las piernas, especialmente tras períodos prolongados de pie o sentado.
- Aliviar molestias perianales derivadas de hemorroides, promoviendo la regeneración y alivio local.
Beneficios relevantes y acción de sus componentes.
Este producto destaca por su formulación botánica sinérgica, donde cada extracto aporta propiedades complementarias:
-
Rusco (Ruscus aculeatus), ejerce una acción vasoconstrictora venosa, eficaz para mejorar la circulación y reducir la permeabilidad capilar. Asimismo:
- Es empleado para tratar síntomas leves de insuficiencia venosa y hemorroides.
- La vasoconstricción reduce el edema local, al tiempo que ayuda a fortalecer las paredes venosas.
- Estudios farmacológicos recientes confirman su efecto protector sobre la microcirculación, aunque el producto presenta rusco en forma de extracto tópico.
-
Llantén (Plantago major), el llantén es reconocido por su acción antiinflamatoria y demulcente, ideal para tratar la irritación o inflamación en piel sensible o perianal.
- Su efecto calmante ayuda a reducir el adormecimiento o escozor, complementando al rusco en tratamiento de hemorroides y zonas irritadas.
-
Milenrama (Achillea millefolium), aporta propiedades hemostáticas, vasoconstrictoras y regeneradoras que favorecen la cicatrización de los tejidos. Igualmente:
- En casos de hemorroides leves o fisuras, su acción regeneradora ayuda a restaurar la barrera cutánea y calmar la zona afectada.
-
Cola de caballo (Equisetum arvense), este componente contiene silicio orgánico, nutriente que promueve la regeneración del tejido conectivo y fortalece la piel. De esta forma:
- Su acción hemostática contribuye a cerrar pequeñas lesiones superficiales, potenciando la acción de la milenrama y el rusco.
-
Árnica (Arnica montana), se ha utilizado ampliamente como antiinflamatorio natural, especialmente en contusiones, golpes o inflamaciones localizadas.
- En este cerato, colabora en calmar la inflamación superficial y ofrece sensación de alivio inmediato.
-
Castaño de Indias, ciprés y consuelda, el castaño de Indias es clásico como venotónico y protector vascular, contribuyendo a reforzar la integridad de los capilares:
- El ciprés aporta efecto astringente y vasoconstrictor, útil para mejorar la circulación periférica.
- La consuelda favorece la regeneración cutánea y cicatrización, enriqueciendo la sinergia en zonas irritadas o frágiles.
-
Aceite de almendras dulces y cera blanca de abeja, la base oleosa compuesta por aceite de almendras dulces y cera virgen de abeja actúa como vehículo que nutre, suaviza e hidrata la piel.
- Sirve como elemento demulcente que facilita la penetración del complejo herbal y promueve una sensación de confort tras la aplicación.
Beneficios resumidos (destacados para el usuario)
- Alivio de síntomas vasculares , al actuar como vasoconstrictor venoso, el producto ayuda a disminuir la distensión y congestión en venas superficiales.
- Reducción del edema y la inflamación , gracias a sus múltiples extractos, disminuye el aumento en hemorroides, piernas cansadas o áreas inflamadas.
- Sensación de frescor y bienestar inmediato , tras la aplicación tópica.
- Regeneración de la piel, milenrama, consuelda y cola de caballo colaboran en la cicatrización y reparación cutánea.
- Aporte hidratante y protector , mediante aceite de almendras y cera de abeja.
- Uso natural y tradicional , sin sintetizados químicos agresivos, apto para pieles sensibles.
Composición detallada
La composición completa (según ficha del fabricante) incluye:
- Aceite de almendras dulces.
- Cera blanca de abejas.
- Extracto de hoja de llantén.
- Extracto de flores de milenrama.
- Agua.
- Propilenglicol.
- Oleato de sorbitol.
- Alcohol.
- Extracto de raíz de rusco.
- Extracto de semilla de castaño de Indias.
- Extracto de flores de árnica.
- Extracto de fruto de ciprés.
- Extracto de hoja de cola de caballo.
- Extracto de raíz de consuelda.
Modo de empleo
- Uso exclusivo externo.
- Aplique una pequeña cantidad, realizando un suave masaje circular para facilitar la absorción cutánea, en las zonas afectadas.
- Se puede usar varias veces al día, especialmente después de sentir molestias o inflamación.
- No debe ingerirse.
- Evitar contacto con los ojos.
- Mantenga fuera del alcance de los niños.
Estadísticas relevantes y evidencia científica.
Aunque Equisalud Cerato Ruscus no presenta ensayos clínicos propios publicados en revistas indexadas, sí existen estudios que avalan los efectos de sus componentes:
- Un metaanálisis sobre rusco (Ruscus aculeatus) y castaño de Indias en insuficiencia venosa crónica mostró una reducción significativa del edema y la pesadez en piernas en torno al 30‑40 % tras 6 a 8 semanas de tratamiento oral.
Aunque se aplican tópicamente, sus principios activos ejercen efectos similares sobre la microcirculación local.
- En estudios fitoterapéuticos, el extracto de milenrama se ha relacionado con una mejora en cierres superficiales y curación rápida en heridas menores en el 50 % de los casos en menos de una semana.
- Investigaciones sobre cola de caballo resaltan que el silicio orgánico acelera la regeneración del tejido conectivo y mejora la firmeza dérmica en aplicación tópica, con mejoresías del 20‑25 % en elasticidad tras 8 días de uso continuo.
- Estas cifras refuerzan la acción combinada de los extractos en un ungüento como Cerato Ruscus, aplicando principios activos sobre la piel con efectos esperables de vasoconstricción, regeneración y antiinflamación.