Cerato Herbal | Equisalud
Cerato Herbal | Equisalud
El Cerato Herbal de Equisalud es una pomada regeneradora dérmica, basada en la tradición fitoterapéutica, diseñada para apoyar la cicatrización natural de la piel en una amplia variedad de situaciones como: quemaduras leves, heridas, escoceduras, golpes, herpes labiales, eccemas secos, piel agrietada o dañada por el sol o fricción. Se vende en envases de 25 a 50 g, y es apto para adultos y niños mayores de 12 años.
¿Para qué sirve?
Cerato Herbal Equisalud está formulado para servir como antiséptico y regenerador cutáneo, combinando funciones clave como:
- Acción cicatrizante y regeneradora de tejidos afectados.
- Efecto antiséptico para evitar infecciones leves.
- Propiedades antivíricas suaves, especialmente útil en herpes labiales.
- Actividad antiinflamatoria y calmante sobre irritaciones o inflamaciones superficiales.
- Activador de circulación local, lo que favorece la oxigenación y nutrición del tejido dañado.
Se indica en casos de quemaduras solares, escarificaciones por ropa, irritaciones en zonas sensibles, piel reseca o agrietada, hematomas, heridas menores, herpes labiales, llagas varicosas, eczemas secos, piquetes de insectos, piel expuesta al viento, entre otros.
Beneficios destacados y acción de sus ingredientes.
La mayor parte del valor del producto reside en la combinación específica de extractos botánicos en una base natural. Cada ingrediente aporta beneficios complementarios a la curación y confort dérmico.
- Aceite de almendras dulces y cera blanca de abeja, actúa como vehículo humectante y protector, ideal para nutrir, suavizar y mantener la barrera cutánea. La textura cerosa ayuda a sellar la humedad en la piel y facilita la absorción de los extractos botánicos.
- Llantén (Plantago major), conocido por su acción antiinflamatoria, antiséptica y demulcente, esta planta calma las irritaciones y protege la piel especialmente sensible o dañada. Ideal en herpes, escoceduras y eccemas.
- Milenrama (Achillea millefolium), posee propiedades hemostáticas, vasoconstrictoras y regeneradoras, que favorecen la reparación de pequeñas lesiones, cortes o abrasiones, acelerando la cicatrización y reduciendo el enrojecimiento.
- Cola de caballo (Equisetum arvense), rica en silicio orgánico, esencial en la regeneración del tejido conectivo, su presencia refuerza la estructura dérmica y acelera la recuperación cutánea.
- Árnica (Arnica montana), con reconocida acción antiinflamatoria y analgésica, especialmente eficaz en hematomas, golpes e inflamaciones superficiales.
- Celidonia y equinácea, estos extractos tienen propiedades antimicrobianas y cicatrizantes naturales, ayudando a prevenir infecciones y mejorar el proceso de curación en heridas cotidianas.
- Consuelda (Symphytum officinale), utilizada tradicionalmente como regenerador celular, su composición favorece la reparación de lesiones dérmicas y la cicatrización profunda.
Composición
- Aceite de almendras dulces.
- Cera blanca de abejas.
- Extracto de hoja de llantén.
- Extracto de flores de milenrama.
- Extracto de celidonia, agua.
- Extracto de raíz de equinácea.
- Propilenglicol.
- Oleato de sorbitol.
- Alcohol.
- Extracto de flores de árnica.
- Extracto de raíz de consuelda.
- Extracto de cola de caballo.
Modo de uso recomendado
- Aplicar de manera exclusivamente externa, sobre la piel limpia y seca de la zona afectada.
- Usar una cantidad moderada y aplicar mediante masaje suave hasta su absorción completa.
- Se puede utilizar varias veces al día, especialmente al notar dolor, rojecimiento o inflamación.
- No ingerir ni aplicar cerca de los ojos.
- Guarde en lugar fresco, seco y fuera del alcance de los niños.
Evidencia científica y estadísticas sobre sus componentes.
Aunque Cerato Herbal como formulación no tiene estudios clínicos publicados en revistas indexadas, existe respaldo científico para sus componentes:
- Llantén ha demostrado ser eficaz en reducción de inflamación y facilitación de la cicatrización en experimentos dermatológicos, con un tiempo de mejora en heridas menores en más del 50% en pocos días.
- Milenrama se ha utilizado habitualmente y evaluada en estudios que indican cierre acelerado de heridas, llegando al 60 % de cicatrización en una semana en condiciones controladas.
- Cola de caballo , gracias a su silicio, mejora la firmeza dérmica y acelera la reparación del colágeno, con mejoras en la elasticidad del tejido de más del 20% tras uso continuado.
- Árnica , probada en contusiones y golpes, reduce la inflamación local y hematomas en un 30‑40 % en estudios clínicos de uso tópico.
Estos resultados permiten inferir que en una fórmula sinérgica como Cerato Herbal, los efectos combinados favorecen una regeneración más rápida, mejorando la apariencia y función de la piel dañada.
¿Cómo ayudar al consumidor?
- Calma y alivia la irritación inmediatamente , gracias a su acción demulcente y antiinflamatoria, proporcionando sensación de confort desde la primera aplicación.
- Favorece la cicatrización rápida , reduciendo el tiempo de recuperación en quemaduras leves, heridas superficiales o grietas.
- Protege frente a posibles infecciones superficiales por su componente antiséptico natural.
- Actúa localmente sin efectos sistémicos , ideal en heridas y zonas sensibles.
- Es adecuado para toda la familia , adultos y adolescentes, siendo suave incluso en piel sensible.
- Textura agradable y fácil aplicación , sin sensación pegajosa, con ingredientes naturales que respetan la piel.