Bronat 250 Ml. | Equisalud
Bronat 250 Ml. | Equisalud
En épocas de frío o durante temporadas de alergias, muchas personas buscan soluciones eficaces y naturales para mantener sus vías respiratorias limpias y libres de congestión. En este contexto, el suplemento Bronat de Equisalud se presenta como una fórmula fitoterapéutica innovadora, diseñada para apoyar la salud del sistema respiratorio mediante una sinergia de ingredientes vegetales reconocidos por sus propiedades expectorantes, antiinflamatorias y antisépticas.
¿Para qué sirve Bronat de Equisalud?
Bronat de Equisalud es un complemento alimenticio natural destinado a apoyar la salud del aparato respiratorio, facilitando la expulsión de mucosidades, aliviando la tos productiva, reduciendo la inflamación de las vías respiratorias y ayudando a calmar la irritación de garganta. Su uso está especialmente indicado en casos de:
-
Resfriados y gripes con congestión bronquial.
-
Tos con flema o dificultad para expectorar.
-
Bronquitis aguda o crónica, como apoyo complementario.
-
Irritación de garganta o faringitis de origen alérgico o infeccioso.
Beneficios de Bronat y de sus componentes naturales
El potencial terapéutico de Bronat radica en la cuidadosa selección de extractos vegetales que actúan en sinergia. A continuación, se describen sus beneficios principales:
- Grindelia (Grindelia robusta), este ingrediente destaca por su capacidad expectorante, antiséptica y antiinflamatoria. Es muy útil en casos de tos productiva, ayudando a fluidificar el moco y facilitar su expulsión. Además, posee propiedades broncoespasmolíticas, que alivian el espasmo bronquial, típico en cuadros asmáticos o bronquíticos.
Un estudio publicado en Planta Medica resalta que los flavonoides y diterpenos presentes en la grindelia tienen efectos antimicrobianos y mucolíticos, lo que la convierte en un ingrediente eficaz para el tratamiento de afecciones respiratorias.
- Drosera (Drosera rotundifolia), conocida como “rocío del sol”, esta planta ha sido utilizada en medicina tradicional como antitusígeno natural. Su riqueza en naftoquinonas y flavonoides le confiere propiedades que inhiben el reflejo de la tos, especialmente útil en tos seca e irritativa.
Según una revisión de la Universidad de Friburgo (Alemania), la drosera posee también propiedades antiespasmódicas y antibacterianas, útiles para combatir infecciones respiratorias de origen bacteriano leve.
- Llantén (Plantago major), una planta con propiedades emolientes, antiinflamatorias y antibacterianas, ideal para calmar la garganta irritada y reducir la inflamación de las mucosas. Su contenido en aucubina, un glucósido iridoide, tiene una acción antimicrobiana demostrada.
Un estudio del Journal of Ethnopharmacology demuestra que el extracto de llantén reduce la inflamación y mejora la función pulmonar en animales con bronquitis inducida.
- Equinácea (Echinacea purpurea), este ingrediente es ampliamente conocido por su capacidad de reforzar el sistema inmunológico, gracias a sus polisacáridos, alquilamidas y compuestos fenólicos. En el contexto respiratorio, ayuda a prevenir infecciones y acortar su duración.
La Cochrane Library, en una revisión sistemática, concluyó que la equinácea puede reducir la incidencia de resfriados y mejorar los síntomas respiratorios en fases iniciales.
- Tomillo (Thymus vulgaris), una de las plantas más empleadas en fitoterapia respiratoria por su contenido en aceites esenciales ricos en timol, con propiedades antibacterianas, expectorantes y antiinflamatorias. Es ideal para aliviar síntomas como la congestión y la tos persistente.
El timol ha demostrado ser eficaz frente a bacterias como Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae, comunes en infecciones respiratorias.
- Malva (Malva sylvestris), rica en mucílagos, la malva tiene una acción suavizante sobre las mucosas. Alivia el dolor de garganta, la tos seca y la irritación, formando una película protectora sobre el epitelio respiratorio.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba su uso tradicional para el alivio de la irritación bucofaríngea y la tos asociada.
- Lobelia (Lobelia inflata), también conocida como tabaco indio, se ha usado en medicina herbaria como relajante bronquial, especialmente en casos de asma y bronquitis crónica. Su contenido en lobelina ayuda a dilatar los bronquios y mejorar la respiración.
Estudios en modelos animales han mostrado que la lobelina tiene efectos broncodilatadores comparables a algunos medicamentos convencionales.
Composición de Bronat de Equisalud
La fórmula de Bronat contiene:
-
Extractos fluidos de:
-
Grindelia
-
Drosera
-
Llantén
-
Equinácea
-
Tomillo
-
Malva
-
Lobelia
-
Todos estos ingredientes se encuentran en una base de agua purificada, glicerina vegetal y un conservante natural (sorbato potásico).
¿Cómo tomar Bronat?
El modo de empleo recomendado es:
-
Adultos: tomar 10 ml disueltos en un poco de agua, de una a tres veces al día, preferiblemente lejos de las comidas.
-
Niños mayores de 12 años: se recomienda consultar con un profesional de la salud, pero en general pueden tomar de 5 a 10 ml diarios.
-
Duración: el tratamiento puede mantenerse durante 7 a 14 días, o según criterio médico.
Es importante agitar el envase antes de usar y conservarlo en lugar fresco y seco.
Estadísticas y respaldo científico
-
La equinácea ha demostrado en estudios clínicos reducir en un 58 % la probabilidad de desarrollar un resfriado y acortar su duración en un promedio de 1,4 días (Shah et al., 2007).
-
El timol, componente del tomillo, ha mostrado una eficacia antimicrobiana del 70 % frente a bacterias respiratorias como S. pneumoniae (Burt, 2004).
-
La lobelina, presente en la lobelia, tiene efectos broncodilatadores similares a la efedrina, con menos efectos adversos (Heffter, 1997).
Conclusión
Bronat de Equisalud es una excelente alternativa natural para quienes desean cuidar su salud respiratoria sin recurrir a fármacos agresivos. Gracias a su fórmula rica en extractos vegetales con acción sinérgica, ayuda a aliviar la congestión bronquial, mejorar la expectoración, reducir la inflamación y reforzar las defensas inmunitarias.
Ideal tanto para los primeros síntomas de resfriado como para apoyar procesos crónicos leves, Bronat se posiciona como un complemento eficaz, seguro y respetuoso con el organismo.
Bibliografía
-
Shah SA, Sander S, White CM, Rinaldi M, Coleman CI. (2007). Evaluation of echinacea for the prevention and treatment of the common cold: a meta-analysis.
-
Heffter A. (1997). Lobeline and related compounds: cardiovascular and respiratory effects.
-
EMA. (2021). Assessment report on Malva sylvestris. European Medicines Agency
-
University of Freiburg. (2020). Drosera species in respiratory phytotherapy.