Bio Essential Oil Incienso - Qt:Alfa-Pineno, Limoneno 10 Ml. | Equisalud
Bio Essential Oil Incienso - Qt:Alfa-Pineno, Limoneno 10 Ml. | Equisalud
El Bio Essential Oil Jara - Qt: Alfa-Pineno, Ledeno de Equisalud es un aceite esencial de alta calidad, extraído de la Cistus ladaniferus, conocida popularmente como jara pringosa. Este aceite se destaca por sus extraordinarias propiedades regeneradoras, antisépticas, cicatrizantes e inmunoestimulantes, convirtiéndolo en un recurso natural poderoso para la salud de la piel, la defensa del organismo y el equilibrio emocional.
¿Para qué sirve el Bio Essential Oil Jara?
El aceite esencial de jara se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional mediterránea por sus notables beneficios sobre la piel y el sistema inmunológico. Su uso es especialmente recomendado en:
-
Regeneración y cicatrización de la piel, siendo ideal para heridas, cortes, cicatrices y quemaduras.
-
Control del sangrado, ya que es un excelente hemostático natural.
-
Fortalecimiento del sistema inmune, gracias a su acción inmunoestimulante.
-
Alivio de problemas respiratorios, debido a sus propiedades mucolíticas y antisépticas.
-
Bienestar emocional, gracias a su acción calmante y reguladora del sistema nervioso.
Beneficios del Bio Essential Oil Jara y de sus principales componentes
Este aceite esencial de jara de Equisalud contiene dos moléculas clave: alfa-pineno y ledeno, que actúan sinérgicamente para brindar efectos terapéuticos profundos en el cuerpo y la mente.
-
Alfa-Pineno: efecto antiinflamatorio y respiratorio, un monoterpeno que se encuentra de forma natural en resinas vegetales, especialmente en coníferas y especies mediterráneas como la jara. Sus propiedades se encuentran ampliamente documentadas por su:
- Actividad antiinflamatoria: el alfa-pineno ha demostrado ser eficaz en la reducción de marcadores inflamatorios, como lo señala un estudio publicado en Inflammation Research (Rivas da Silva et al., 2012), donde se comprobó su acción sobre mediadores proinflamatorios como TNF-α y COX-2.
-
Efecto broncodilatador y mucolítico: este componente ayuda a descongestionar las vías respiratorias, lo que lo hace ideal en casos de resfriados, gripes o sinusitis.
-
Acción antiséptica y antibacteriana: se ha evidenciado su eficacia contra bacterias como Staphylococcus aureus y Escherichia coli, lo cual potencia su utilidad en infecciones cutáneas y respiratorias.
- Ledenol o Ledeno: regeneración celular y efecto inmunomodulador, también llamado ledenol, es un sesquiterpeno que confiere al aceite esencial de jara su aroma profundo y resinoso. Es menos conocido que el alfa-pineno, pero posee propiedades igual de valiosas:
-
-
Potente regenerador cutáneo: contribuye a la reparación de tejidos, siendo ideal para la recuperación de la piel tras heridas, úlceras o cirugías.
-
Actividad inmunoestimulante: fortalece las defensas del organismo, ayudando a prevenir infecciones recurrentes.
-
Acción hemostática: es especialmente útil para detener pequeñas hemorragias, como cortes o sangrados nasales, gracias a su capacidad de contraer los vasos sanguíneos.
-
- Sinergia entre los componentes del aceite esencial de jara, el efecto terapéutico del Bio Essential Oil Jara de Equisalud no se limita a sus moléculas aisladas. En la aromaterapia científica, se considera que los aceites esenciales actúan en sinergia, multiplicando sus efectos cuando se combinan naturalmente. Así, el alfa-pineno potencia la acción antiséptica del ledeno, y este, a su vez, refuerza la capacidad regeneradora del alfa-pineno.
Composición del producto
El Bio Essential Oil Jara está elaborado exclusivamente a partir de aceite esencial quimiotipado de Cistus ladaniferus, 100 % puro, ecológico y de uso profesional. Su quimiotipo principal es alfa-pineno, seguido de ledeno, lo cual garantiza su eficacia terapéutica.
Modo de empleo
Este aceite esencial se presenta en un frasco de 5 ml con gotero, para facilitar su dosificación precisa. Puede utilizarse de las siguientes maneras:
-
Uso tópico: aplicar diluido en un aceite vegetal base (como jojoba, almendra dulce o coco). Ideal en concentraciones de 1-3 % para masajes en zonas afectadas, cicatrices o piel lesionada.
-
Uso aromático: unas gotas en un difusor o inhaladas directamente (siempre con precaución), ayudan a la relajación y refuerzan el sistema respiratorio.
-
Uso oral: únicamente bajo supervisión de un profesional de la salud o terapeuta especializado en aceites esenciales.
Nota: No debe aplicarse puro directamente sobre la piel ni usarse en niños pequeños o mujeres embarazadas sin control médico.
Datos y estudios relevantes sobre sus componentes
La eficacia del alfa-pineno y el ledeno está respaldada por investigaciones científicas recientes:
-
Efectos antiinflamatorios del alfa-pineno: según Chen W. et al. (2015), publicado en Phytotherapy Research, el alfa-pineno reduce eficazmente la inflamación inducida en modelos animales, ofreciendo un mecanismo natural similar al de los AINE (antiinflamatorios no esteroideos).
-
Acción antimicrobiana del alfa-pineno: en Molecules (2017), se evidencia su efecto contra bacterias grampositivas y gramnegativas, con un potencial terapéutico como agente desinfectante natural.
-
Ledeno como regenerador celular: aunque los estudios son más limitados, Lis-Balchin M. (2006) en su obra Aromatherapy Science señala su papel en la reparación de tejidos, asociándolo con mejoras visibles en procesos dermatológicos y cicatrizaciones.
-
Aceite esencial de jara en aromaterapia: el uso tradicional y moderno de la jara en aromaterapia es ampliamente reconocido por su efecto sobre el sistema nervioso autónomo, según Pierre Franchomme y Daniel Pénoël en su libro L'aromathérapie exactement.
Conclusión
El Bio Essential Oil Jara - Qt: Alfa-Pineno, Ledeno de Equisalud es una joya de la fitoterapia moderna. Su combinación de principios activos naturales permite un enfoque integral que regenera, protege y equilibra. Desde heridas externas hasta desequilibrios del sistema inmunológico o emocional, este aceite esencial actúa como un aliado versátil y profundo para la salud holística.
Su uso responsable y su incorporación en rutinas de bienestar natural, respaldado por evidencia científica y tradición botánica, lo convierten en un imprescindible del botiquín natural moderno.
Bibliografía
-
Franchomme, P., Pénoël, D. (2001). L'aromathérapie exactement. Roger Jollois.
-
Bakkali F. et al. (2008). "Biological effects of essential oils – A review". Food and Chemical Toxicology.
https://doi.org/10.1016/j.fct.2007.09.106