Bio Essential Oil Canela - Qt:Cinamaldehído Y Eugenol 10 Ml. | Equisalud
Bio Essential Oil Canela - Qt:Cinamaldehído Y Eugenol 10 Ml. | Equisalud
El Bio Essential Oil Canela - Qt: Cinamaldehído y Eugenol de Equisalud es un producto de alta calidad elaborado a partir de la canela (Cinnamomum zeylanicum), una de las especias más antiguas y valoradas tanto en la medicina tradicional como en la moderna aromaterapia. Este aceite esencial se distingue por su rica composición, siendo sus principales activos el cinamaldehído y el eugenol, dos compuestos con propiedades terapéuticas científicamente reconocidas.
¿Para qué sirve el Bio Aceite Esencial Canela?
El aceite esencial de canela se utiliza principalmente por sus propiedades antimicrobianas, estimulantes, antiinflamatorias y digestivas. En aromaterapia, se valora por su capacidad para mejorar el estado de ánimo, reducir la fatiga mental y fortalecer el sistema inmunológico. También se emplea tópicamente (siempre diluido) para tratar dolores musculares y articulares, y en uso interno bajo recomendación profesional, puede estimular la digestión y regular los niveles de azúcar en sangre.
Beneficios del Bio Aceite Esencial Canela y de sus componentes activos
El valor terapéutico de este producto radica principalmente en la presencia del cinamaldehído y el eugenol, dos compuestos bioactivos con efectos profundos sobre el organismo.
- Cinamaldehído: acción antimicrobiana, antiinflamatoria y reguladora, ya que el cinamaldehído representa entre el 65 y 80 % del aceite esencial de la canela. Su estructura química le permite actuar directamente sobre bacterias, hongos y virus, siendo eficaz incluso contra cepas resistentes a antibióticos.
Estudios publicados en Frontiers in Microbiology (2020) confirman que este compuesto tiene un potente efecto antibacteriano frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Listeria monocytogenes, tres patógenos de gran relevancia clínica.
Además, el cinamaldehído tiene efectos antiinflamatorios al inhibir la producción de prostaglandinas y citoquinas como el TNF-α. Este efecto puede contribuir a reducir la inflamación crónica que está en la base de muchas enfermedades modernas, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y trastornos autoinmunes.
Otra propiedad destacada del cinamaldehído es su capacidad para modular la glucemia , ayudando a mejorar la sensibilidad a la insulina. Investigaciones como la de Ranasinghe et al. (2013) publicado en Annals of Family Medicine muestran que el consumo de canela reduce significativamente los niveles de glucosa en ayunas y colesterol LDL.
- Eugenol: analgésico natural, antioxidante y antiséptico, está presente en una proporción menor (entre 5 y 10 %), es otro componente clave del Bio Essential Oil Canela . Este compuesto es ampliamente reconocido por su acción anestésica local , utilizado incluso en odontología, y su potente capacidad antioxidante, lo que lo convierte en un aliado contra el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
Asimismo, el eugenol tiene propiedades antisépticas y antifúngicas. Puede inhibir el crecimiento de hongos como Candida albicans y actúa también como protector del sistema digestivo, reduciendo la proliferación de microorganismos nocivos y favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal.
Su acción neuroprotectora y calmante del sistema nervioso central ha sido documentada en estudios como el de Pramod et al. (2010), donde se observa que el eugenol puede reducir la ansiedad, mejorar el sueño y disminuir el dolor al actuar sobre los receptores del sistema nervioso central.
Beneficios generales del uso del aceite esencial de canela
Gracias a la sinergia entre el cinamaldehído y el eugenol, este aceite esencial ofrece múltiples beneficios para la salud:
-
Refuerza el sistema inmune: ideal para épocas de gripe o defensas bajas.
-
Activa la circulación sanguínea: ayuda en casos de extremidades frías o varices.
-
Estimula el sistema digestivo: favorece la secreción gástrica y mejora el tránsito intestinal.
-
Promueve el bienestar emocional: su aroma cálido y especiado estimula los sentidos, mejora el ánimo y reduce el estrés.
-
Alivia dolores musculares y articulares: ideal para aplicar (diluido) en zonas doloridas.
-
Actúa como afrodisíaco natural: estimula los sentidos y la energía vital.
Composición del producto
El Bio Aceite Esencial Canela de Equisalud contiene:
-
Aceite esencial 100 % puro y natural de Cinnamomum zeylanicum (canela de Ceilán)
-
Quimiotipo (Qt): Cinamaldehído y Eugenol
-
Envase: frasco de 10 ml
No contiene aditivos, conservantes, ni componentes sintéticos. Su pureza lo convierte en un producto de grado terapéutico , apto para aromaterapia, uso tópico (siempre diluido) y, bajo orientación profesional, uso interno.
¿Cómo tomar o usar el Bio Aceite Esencial Canela?
El aceite esencial de canela es muy potente, por lo que debe emplearse con precaución. Las formas más comunes de uso incluyen:
-
Aromaterapia: agregue de 2 a 4 gotas en un difusor para purificar el ambiente, estimular la mente y reforzar el sistema inmune.
-
Uso tópico: mezclar 1 gota con al menos 10 gotas de aceite vegetal (como almendra o coco) para masajes circulatorios o aplicación en zonas doloridas.
-
Uso interno (solo bajo supervisión profesional): puede tomar 1 gota diluida en una cucharadita de miel o aceite vegetal, máxima una vez al día, como tónico digestivo o regulador metabólico.
-
Advertencia:
- No usar puro sobre la piel.
- Evitar durante el embarazo, lactancia y en niños menores de 6 años.
- En caso de alergia a la canela oa compuestos fenólicos, evite su uso.
Estadísticas relevantes sobre sus componentes
-
Un metaanálisis publicado en Journal of Medicinal Food (2012) concluyó que la canela puede reducir los niveles de glucosa en ayunas hasta en un 24 % en personas con diabetes tipo 2.
-
Estudios in vitro demuestran que el cinamaldehído inhibe el crecimiento bacteriano con una efectividad superior al 90 % frente a algunas cepas patógenas resistentes a antibióticos (Frontiers in Pharmacology, 2021).
-
El eugenol ha mostrado una actividad antioxidante comparable al ácido ascórbico (vitamina C) , según estudios de la Indian Journal of Experimental Biology .
Bibliografía
-
Ranasinghe, P., et al. (2013). “Propiedades medicinales de la canela 'verdadera' (Cinnamomum zeylanicum): una revisión sistemática”. Anales de Medicina Familiar.
-
Pramod, K., et al. (2010). “Aspectos farmacológicos y toxicológicos del eugenol: una revisión”. Revista India de Ciencias Farmacéuticas.
-
Friedman, M. (2017). “Propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas de los aceites esenciales y sus componentes”. Fronteras en Microbiología.
-
Kwon, HK, et al. (2015). “El cinamaldehído suprime la acumulación excesiva de lípidos y la producción de ROS mediante la activación de AMPK en los hepatocitos”. Toxicología alimentaria y química.