Bio Essential Oil Bergamota - Qt:Limoneno 10 Ml. | Equisalud
Bio Essential Oil Bergamota - Qt:Limoneno 10 Ml. | Equisalud
El Bio Essential Oil Bergamota - Qt: Limoneno de Equisalud es un aceite esencial de alta calidad, obtenido a partir de la cáscara del fruto de la bergamota (Citrus bergamia), y formulado para ofrecer una experiencia holística que armoniza el bienestar físico, emocional y mental. Su principal componente activo es el limoneno , un monoterpeno con múltiples beneficios terapéuticos que lo convierten en un aliado natural en aromaterapia, cuidado de la piel, equilibrio emocional y refuerzo inmunológico.
¿Para qué sirve el Aceite Esencial Bio Bergamota?
El aceite esencial de bergamota es ampliamente utilizado en aromaterapia por su capacidad para calmar la ansiedad, elevar el ánimo y proporcionar una sensación general de bienestar. Pero su acción va más allá de lo emocional: actúa también sobre el sistema digestivo, inmunológico y la piel.
Este producto de Equisalud, elaborado bajo estándares ecológicos y con quimiotipo limoneno, está indicado para:
-
Reducir el estrés y la ansiedad.
-
Mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión leve.
-
Apoyar la salud digestiva.
-
Cuidar y equilibrar la piel grasa o con acné.
-
Estimular el sistema inmunológico.
-
Purificar ambientes y combatir microorganismos.
Beneficios del Bio Aceite Esencial Bergamota y de sus componentes activos
- Acción ansiolítica y antidepresiva, uno de los usos más conocidos de la bergamota es su efecto calmante sobre el sistema nervioso, ideal para personas que sufren de ansiedad, insomnio o estados de ánimo alterados. Diversos estudios respaldan la eficacia del aceite esencial de bergamota en la reducción del cortisol (la hormona del estrés) y en la mejora del bienestar psicológico.
El limoneno, su componente mayoritario, ha mostrado efectos moduladores en neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, clave en el manejo del estado de ánimo y las emociones. Un estudio publicado en Phytomedicine (2005) demostró que la exposición al limoneno inhalado disminuye los comportamientos depresivos en modelos animales.
Además, el aroma cítrico y refrescante de la bergamota estimula los sentidos sin ser invasivo, lo cual la hace ideal para su uso en difusores, baños relajantes o masajes con aceites portadores.
- Propiedades antimicrobianas y purificantes, el limoneno, además de ser un potente antioxidante, presenta eficacia antimicrobiana frente a bacterias y hongos. Investigaciones como la de Settanni et al. (2008) evidencian que el aceite esencial de bergamota puede inhibir el crecimiento de cepas como Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Gracias a esta acción purificante, este aceite esencial es muy útil para:
-
-
Desinfectar ambientes
-
Aromatizar espacios con tendencia a la humedad o encierro.
-
Actuar como antiséptico en productos cosméticos naturales.
-
- Cuidado de la piel, la bergamota posee propiedades astringentes y antibacterianas , por lo que es muy utilizada en el tratamiento natural del acné y piel grasa. Su uso en mascarillas, tónicos o cremas (diluida adecuadamente) contribuye a:
-
-
Regular la producción de sebo
-
Disminuir la inflamación de lesiones cutáneas
-
Prevenir infecciones en pieles propensas a granitos
-
Además, su acción cicatrizante acelera la regeneración celular, haciendo de este aceite un excelente aliado en el cuidado diario de la piel.
- Apoyo digestivo, el aceite esencial de bergamota tiene efectos carminativos y digestivos, aliviando molestias como indigestión, gases o cólicos estomacales. Este beneficio también está vinculado a la acción del limoneno sobre la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, que favorece una digestión más fluida y sin espasmos.
Inhalar el aroma de la bergamota o realizar suaves masajes abdominales con unas gotas diluidas en aceite base puede aliviar digestiones pesadas o mejorar el apetito.
- Estimulación del sistema inmunológico, el limoneno ha sido estudiado por su capacidad inmunomoduladora. Según un artículo publicado en Journal of Oleo Science (2013), el limoneno puede influir positivamente en la actividad de células inmunitarias como los macrófagos y linfocitos, lo que refuerza las defensas naturales del organismo.
En periodos de cambio estacional, estrés o convalecencia, su uso puede contribuir a fortalecer la respuesta inmune de forma natural y sin efectos secundarios.
Composición del Aceite Esencial Bio Bergamota
El producto de Equisalud contiene:
-
Aceite esencial 100 % puro y ecológico de bergamota (Citrus bergamia).
-
Quimiotipo (Qt): Limoneno, su principal componente bioactivo.
Está formulado sin aditivos, alcoholes, perfumes sintéticos ni diluyentes, lo que garantiza su alta calidad terapéutica.
¿Cómo lo uso?
El modo de uso del Bio Essential Oil Bergamota puede variar según el propósito. Algunas recomendaciones generales son:
-
Aromaterapia: agregue de 4 a 6 gotas en un difusor ultrasónico, ideal para espacios cerrados como salas, dormitorios u oficinas.
-
Baños relajantes: incorpore de 5 a 8 gotas en agua caliente con un dispersante (sal o aceite vegetal) para lograr un efecto calmante antes de dormir.
-
Masajes: diluir de 3 a 5 gotas en 10 ml de aceite base (almendra, jojoba, etc.) para masajes corporales o en puntos de tensión.
-
Aplicación tópica: siempre diluido, aplicar en zonas de la piel afectadas por acné o irritación.
-
Precaución: evite la exposición directa al sol tras su uso tópico, ya que el aceite esencial de bergamota puede ser fotosensibilizante.
Estadísticas y evidencia científica
-
Un metaanálisis publicado en Terapias Complementarias en Medicina (2015) concluyó que la bergamota tiene efectos significativos en la reducción de la ansiedad , especialmente cuando se inhala durante 15 a 60 minutos.
-
Según el estudio de Khoshnoud et al. (2021), el limoneno presenta actividad antioxidante y antiinflamatoria en modelos celulares, protegiendo frente a procesos degenerativos.
-
Investigaciones publicadas en Molecules (2014) muestran que el aceite de bergamota tiene propiedades antifúngicas, especialmente útiles contra Candida albicans.
Bibliografía
- Comunicación de la literatura profesional entre los acupunturistas europeos afiliados a la ETCMA (Asociación Europea de Medicina Tradicional China).
- Efecto Seebeck de dos etapas en suspensiones coloidales cargadas.
- Sacchetti, G., et al. (2014). Antifungal activity of Citrus bergamia essential oil. *Molecules*, 19(4), 5480-5490.
- Settanni, L., et al. (2008). Inhibition of foodborne pathogen bacteria by essential oils extracted from citrus fruits. International Journal of Food Microbiology.