Bio Essential Oil Anís Estrellado - Qt:Trans-Anetol 10 Ml. | Equisalud
Bio Essential Oil Anís Estrellado - Qt:Trans-Anetol 10 Ml. | Equisalud
El Bio Essential Oil Anís Estrellado - Qt:Trans-Anetol de Equisalud es un aceite esencial 100 % puro y ecológico, cuidadosamente destilado para preservar al máximo sus propiedades terapéuticas. Se obtiene de la planta Illicium verum, conocida popularmente como anís estrellado, una especia tradicional en la medicina natural asiática. Su quimiotipo dominante, el trans-anetol, es un compuesto aromático con múltiples aplicaciones terapéuticas y beneficiosas para la salud.
¿Para qué sirve el Aceite Esencial Bio Anís Estrellado?
Este aceite esencial de anís estrellado está especialmente indicado como:
-
Carminativo y digestivo natural, útil para aliviar gases, hinchazón abdominal y molestias digestivas.
-
Antiespasmódico, ideal para calmar dolores menstruales y espasmos musculares.
-
Expectorante, ayudando en procesos respiratorios como bronquitis o tos productivos.
-
Relajante y sedante suave, perfecto para promover el sueño y reducir el estrés.
-
Antimicrobiano, con propiedades para combatir bacterias, hongos y virus.
-
Estimulante del sistema hormonal femenino, gracias a sus efectos estrogénicos naturales.
Beneficios del aceite esencial de anís estrellado y su compuesto activo: trans-anetol
El mayor valor terapéutico de este aceite se encuentra en su alta concentración de trans-anetol , un fenilpropanoide aromático que representa entre el 80 % y 90 % de su composición . Este compuesto está ampliamente estudiado por sus efectos fisiológicos y farmacológicos.
- Mejora la digestión y alivia molestias gastrointestinales, gracias a que el trans-anetol actúa como carminativo, ayudando a reducir la formación de gases y facilitando su eliminación. Esto lo convierte en un aliado ideal para personas que sufren de flatulencias, digestiones pesadas o síndrome del intestino irritable. Además, su acción espasmolítica relaja la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, aliviando cólicos y molestias.
Según un estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology , el anetol mostró actividad antiespasmódica significativa en modelos animales, reduciendo las contracciones del músculo liso intestinal.
- Propiedades antimicrobianas y antifúngicas, diversas investigaciones han demostrado que el trans-anetol posee una fuerte acción antimicrobiana, siendo eficaz frente a bacterias como Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans.
Un estudio de 2020 publicado en Microbial Pathogenesis concluyó que el aceite esencial de anís estrellado tenía eficacia bactericida contra cepas resistentes de Salmonella , mostrando su potencial en la formulación de productos naturales con acción antimicrobiana.
- Apoyo al sistema respiratorio, gracias a su actividad expectorante y mucolítica , este aceite favorece la eliminación de mucosidades y calma la tos. Es útil especialmente en casos de resfriado, bronquitis o congestión nasal . También actúa como antiviral , siendo útil para reforzar el sistema inmunológico en temporadas de alta circulación de virus.
- Equilibrio hormonal y salud femenina, el trans-anetol tiene una estructura química similar al estrógeno, por lo que actúa como fitoestrógeno. Esta característica lo hace valioso para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, los desequilibrios hormonales y molestias asociadas a la menopausia , como los sofocos o los cambios de humor.
Un estudio en Phytotherapy Research demostró que el uso de extractos ricos en anetol redujo significativamente la frecuencia y severidad de los sofocos en mujeres menopáusicas.
- Efecto sedante y relajante, este aceite esencial tiene efectos leves ansiolíticos y sedantes, que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Ideal para personas con ritmos acelerados o que sufren de insomnio ocasional.
- Antioxidante potencial, además de su efecto antimicrobiano, el anetol tiene propiedades antioxidantes . Esto significa que puede neutralizar los radicales libres en el organismo, contribuyendo a prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
Composición del Bio Aceite Esencial Anís Estrellado - Qt:Trans-Anetol
La fórmula de este aceite esencial de Equisalud está compuesta únicamente por:
-
Aceite esencial 100 % puro de anís estrellado (Illicium verum) .
-
Quimiotipo dominante: trans-anetol (80-90 %) .
-
Producto certificado ecológico y quimiotipado, garantizando su pureza, eficacia y origen natural .
No contiene disolventes, aditivos ni sustancias sintéticas. La marca Equisalud asegura un proceso de extracción cuidadoso mediante destilación al vapor de agua , preservando intactas sus moléculas activas.
¿Cómo se usa el Bio Aceite Esencial Anís Estrellado?
- Uso interno (bajo recomendación profesional): se puede utilizar diluyendo 1 gota en una cucharadita de miel, aceite vegetal o agua caliente, hasta 2 veces al día . No exceda la dosis recomendada.
- Uso externo (aromaterapia o masaje): diluir en aceite vegetal y aplicar sobre el abdomen en caso de molestias digestivas o en el plexo solar para calmar el sistema nervioso. También puede añadirse a difusores ambientales (2-4 gotas) para aprovechar sus efectos relajantes y purificadores.
-
Precauciones:
-
No usar durante el embarazo ni en niños menores de 6 años.
-
Consulte con un profesional si se toman medicamentos hormonales.
-
Evite el uso prolongado sin supervisión médica.
-
Datos y estadisticas relevantes
-
El trans-anetol, componente principal del aceite de anís estrellado, representa más del 80 % del perfil químico de esta planta, y se ha comprobado su efecto antibacteriano, antioxidante y espasmolítico en más de 40 estudios científicos internacionales.
-
Según la Agencia Europea de Medicamentos, el aceite esencial de anís estrellado está clasificado como remedio tradicional para trastornos digestivos leves, validando su uso seguro en la fitoterapia moderna.
-
Un metaanálisis publicado en Medicina alternativa y complementaria basada en evidencia en 2019 destacó que el anetol mejora de forma significativa los síntomas de la dispepsia funcional, con una reducción del 52 % en los episodios de dolor abdominal.