Aminoácidos Esenciales 50 Cápsulas | Equisalud
Aminoácidos Esenciales 50 Cápsulas | Equisalud
Aminoácidos Esenciales de Equisalud es un complemento alimenticio formulado para cubrir necesidades nutricionales que el organismo no puede satisfacer solo con la dieta. Se compone de los aminoácidos esenciales fundamentales para la formación de proteínas, reparación de tejidos, absorción de nutrientes, apoyo inmunológico y otras funciones vitales. A continuación se detalla para qué sirve, sus beneficios, cómo actúan sus componentes, su composición, modo de uso y respaldo científico.
¿Para qué sirve este producto?
Este suplemento está diseñado para:
-
Mantener o mejorar la masa muscular, ayudando ante situaciones de desgaste, envejecimiento, dietas restrictivas o actividad física exigente.
-
Contribuir al proceso de cicatrización de heridas y regeneración tisular.
-
Mejorar la absorción de nutrientes y favorecer el metabolismo proteico.
-
Apoyar el sistema inmunológico y la producción de hemoglobina, siendo útil en casos de anemia.
-
Favorecer el bienestar general, modulando neurotransmisores que interfieren en el estado de ánimo, el apetito, el sueño o el dolor.
Beneficios relevantes y cómo actúan sus componentes
El mayor valor de Aminoácidos Esenciales radica en la combinación de varios aminoácidos esenciales, cada uno con efectos específicos, que en conjunto actúan sinérgicamente. A continuación, los beneficios según componente, lo que permitirá entender cómo ayudan al organismo:
-
Fenilalanina: precursor de las catecolaminas como dopamina, noradrenalina y adrenalina. Estos neurotransmisores influyen en la atención, el estado de alerta, la memoria y el ánimo. También participa en la regulación del apetito. En estudios en niños con talla baja, la fenilalanina estimula la secreción de hormona del crecimiento (GH) basal y tiene efectos sobre insulina y prolactina.
-
Leucina: es un aminoácido de cadena ramificada (BCAA) con un papel destacado en la síntesis proteica, especialmente en musculatura. Un ensayo reciente, en adultos con riesgo de síndrome metabólico sometidos a restricción calórica, mostró que la suplementación con leucina ayuda a preservar la masa libre de grasa (FFM) y masa corporal magra (LTM), lo que es esencial para evitar pérdidas musculares indeseadas durante dietas de adelgazamiento.
-
Isoleucina y Valina: junto con la leucina, forman los BCAA que ayudan al crecimiento muscular, recuperación tras esfuerzo físico y mantenimiento de los niveles de energía. Isoleucina también contribuye a la regulación del azúcar en sangre, lo que puede favorecer estabilidad energética.
-
Lisina: importante para la producción de colágeno, tejido conectivo, tendones, ligamentos, además de participar en la síntesis de carnitina necesaria para el metabolismo de ácidos grasos. Tiene también propiedades antivirales (por ejemplo, en herpes) y favorece un perfil lipídico saludable.
-
Metionina: aminoácido que actúa como antioxidante, ayuda en la descomposición de grasas, favorece la salud del cabello, piel y uñas. Es necesario para la síntesis de ADN y ARN.
-
Triptófano: precursor de la serotonina y la melatonina, importantes en la regulación del estado de ánimo, del sueño, y en algunos casos sensación de bienestar.
-
Histidina: esencial para la producción de histamina (reacciones inmunes, alérgicas), mantenimiento de hemoglobina, y regulación del pH sanguíneo. En patologías como artritis reumatoide ha sido estudiada su implicación.
-
Arginina: favorece la función inmunológica, cicatrización de heridas, estimula la secreción de hormona del crecimiento y de insulina/glucagón, también requerido para la producción de óxido nítrico, lo cual puede implicarse en salud cardiovascular.
-
Treonina: necesaria para producción de anticuerpos, mantenimiento del sistema digestivo, formación de colágeno, glicina, etc., lo que asegura buen estado del tejido conectivo y salud intestinal.
Cada uno de estos aminoácidos actúa no solo aisladamente, sino que su presencia conjunta permite que los procesos metabólicos que requieren todos los aminoácidos esenciales funcionen correctamente, incluyendo síntesis de proteínas, reparación celular, respuesta inmune o regulación hormonal.
Composición
-
L-isoleucina: 65 mg
-
L-leucina: 65 mg
-
L-lisina HCl: 65 mg
-
L-metionina: 65 mg
-
L-fenilalanina: 65 mg
-
L-treonina: 65 mg
-
L-triptófano: 65 mg
-
L-valina: 65 mg
-
L-histidina: 65 mg
-
L-arginina: 65 mg
Los aminoácidos leucina, histidina y arginina son de origen animal; los demás se obtienen por fermentación. Envoltura vegetal (pululano). No contiene gluten, almidón, ni transgénicos ni colorantes. Apta para vegetarianos, personas con dietas restrictivas o con diabetes.
Modo de uso
se recomienda tomar entre 3 y 6 cápsulas al día, a cualquier hora, o según indicación profesional de salud. No superar las 6 cápsulas diarias. Mantener fuera del alcance de los niños, no usar en embarazo, ni en insuficiencia renal, ni en personas que estén bajo tratamiento con antidepresivos sin supervisión médica. Equisalud
Estadísticas relevantes y respaldo científico
-
En el estudio clínico más reciente (2024) con adultos con riesgo de síndrome metabólico sometidos a dieta de restricción calórica, suplementar con leucina produjo una conservación significativa del FFM y del LTM frente al grupo placebo.
-
En poblaciones ancianas (65-75 años), mezclas de aminoácidos esenciales enriquecidas en leucina llevaron a aumentos de LTM del orden de 1-1.5 % tras 12 semanas, además de mejoras funcionales en tests motrices como caminatas de 6 minutos o levantarse y sentarse de una silla repetidas veces.
-
Respecto al nivel seguro de ingesta, revisiones recientes indican que varios de estos aminoácidos esenciales (leucina, fenilalanina, histidina, metionina, lisina) tienen rangos de tolerancia elevados, y los niveles habituales de consumo mediante dieta+suplementos como en este producto no alcanzan los límites de seguridad adversos reportados.
Cómo puede ayudarte este producto
Si tu organismo está en una situación que exige mayor demanda proteica —como recuperación tras enfermedad, actividad física intensa, envejecimiento, heridas, dieta vegetariana o vegana, dietas con restricción calórica— este suplemento puede:
-
Facilitar que los procesos de reparación de tejidos, músculos, piel, órganos funcionen eficientemente.
-
Evitar pérdidas de masa muscular, que a su vez preservan fuerza, metabolismo basal y función física.
-
Contribuir al bienestar psicológico mediante regulación de neurotransmisores gracias al triptófano, fenilalanina u otros, con posibles mejoras en ánimo y sueño.
-
Apoyar el sistema inmunitario y la producción de hemoglobina, especialmente si hay deficiencia nutricional.
-
Mejorar recuperación tras esfuerzos físicos o intervenciones quirúrgicas, ayudando a reducir el dolor y acelerar la cicatrización.