

¿Qué es el alga cochayuyo? ¿Para qué sirve el alga cochayuyo y cuáles son sus beneficios? Sus propiedades son muy amplias, pero también desconocidas. ¡Veamos todo lo que esta alga natural nos puede aportar!
Propiedades y composición del Alga Cochayuyo
Empecemos por la palabra cochayuyo ("Durvillaea Antarctica"). ¿Sabías que es un vocablo quechua (Chile y Perú), que significa hierba acuática? Este alga de grandes dimensiones - que puede alcanzar los 15 metros de largo -, ha sido durante siglos la base del alimento de numerosas comunidades indígenas de Latinoamérica.
La composición nutricional del alga cochayuyo es la siguiente:
- Alto contenido en proteínas vegetales de alta calidad. Aporta 11,26 gramos de proteína por cada 100 gr de algas.
- Aporte de todos los aminoácidos esenciales:
- Elevado contenido en Cistina, un conocido antioxidante y desintoxicante al transformarse en L-Cisteína. En concreto, nos aporta 1,83 gramos por cada 100 gr de algas.
- 1,38 gramos de ácido glutámico por cada 100 gr. Un potente protector y reparador de la mucosa digestiva. Además, actúa como antiinflamatorio natural, ayuda a estimular la síntesis de neurotransmisores y proteínas del músculo, y es un precursor natural del glutation - el principal antioxidante de las células de nuestro organismo.
- 1,15 gramos por cada 100 gr de algas cochayuyo de ácido aspártico. Este aminoácido esencial ayuda a estimular la interconexión neuronal, el crecimiento muscular, y ayuda a estimular la producción de la hormona luteinizante así como a favorecer la ovulación.
- Alto contenido en minerales y oligoelementos, pudiendo destacar (por cada 100 gramos de alga):
- Magnesio: 1,01 mg
- Calcio: 1,16 mg
- Hierro: 30 mg
- Azufre: 1,04 mg
- Yodo: 490 mcg
- Muy bajo contenido en grasa: 0,27 gr por cada 100 gr de alga cochayuyo.
- Alto contenido en fibra soluble: 47,5 gr por cada 100 gr. Te ayudará a prevenir y aliviar el estreñimiento de forma natural, así como elevados niveles de colesterol. En dietas de control de peso, te ayudará a crear un efecto saciante y por lo tanto ayudarte a prevenir picar entre horas.

Cómo cocinar el alga cochayuyo: una receta deliciosa
Hay múltiples recetas de cochayuyo. Aquí te enseñamos una muy fácil y rica, tradicional acorde a nuestra cocina mediterránea: una paella vegana de quinoa y cochayuyo.
Ingredientes:
- 250 gr quinoa
- 750 ml caldo vegetal
- 20 gr alga cochayuyo
- 2 alcachofas
- 100 gr de champiñones
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- Medio pimiento rojo
- 2 tomates maduros rallados
- Especias: azafrán, aceite de oliva y sal (poca).
- Chorrito de brandy
Preparación:
- Lavar la quinoa.
- Hidratar el alga cochayuyo durante media hora, y cortar a trozos.
- Cortar la cebolla y los pimientos en juliana.
- Cortar las alcachofas y los champiñones en daditos finos.
- Poner en la sartén con aceite la cebolla. Una vez dorada, añadimos un chorrito de brandy, los pimientos y dejaremos que todo junto se caramelice.
- Añadir las alcachofas, medio vaso de caldo y cocinar todo junto. Una vez el caldo se haya evaporado, añadimos los champiñones y las algas cochayuyo, así como el tomate.
- Una vez sofrito, añadir la quinoa escurrida y el caldo caliente. Añadir el azafrán y cocinamos a fuego medio hasta que la quinoa esté cocida.
- Apagamos, ponemos un poco de tomillo y romero, y dejamos reposar 5 minutos.
¿Cómo puedo comprar alga cochayuyo?
En nuestro herbolario online lo puedes encontrar en distintos formatos, principalmente en bolsitas de 80 y 500 gramos. También puedes encontrarlo en polvo.
Compra productos de Brotasol en nuestra tienda online
Nuestra tienda online de Dietética y Herboristería te ofrece un amplísimo catálogo de productos de la marca Brotasol, como el Alga Cochayuyo Bio | Brotasol, siempre barato, al mejor precio disponible y con muchas ofertas y descuentos.