
El Aceite de Calabaza de Plantis es un complemento alimenticio diseñado para promover la salud de la próstata y el sistema urinario. Este producto se elabora a partir de semillas de calabaza (Curcubita pepo L.), reconocidas por su riqueza en nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general.
¿Para qué sirve el Aceite de Calabaza Plantis?
Este suplemento está formulado para:
- Mantener la función normal de la próstata: Los componentes activos del aceite de calabaza ayudan a preservar la salud prostática, especialmente en hombres mayores.
- Favorecer el confort urinario: su consumo regular puede mejorar la función de la vejiga y el flujo urinario, beneficiando tanto a hombres como a mujeres.
Beneficios Relevantes de sus componentes y activos
El aceite de semillas de calabaza es un concentrado nutricional que ofrece una gran cantidad de beneficios gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales, antioxidantes, fitoesteroles, vitaminas y minerales. A continuación, te explicamos en detalle cómo cada uno de sus componentes puede beneficiar tu salud.
- Ácidos grasos esenciales: Omega 3, Omega 6 y Omega 9, el aceite de calabaza es una excelente fuente de ácidos grasos esenciales, los cuales cumplen funciones clave en la salud cardiovascular, cerebral y antiinflamatoria:
-
-
Omega 3 (Ácido Alfa-Linolénico - ALA): contribuye a reducir la inflamación sistémica en el cuerpo.
-
Apoya la salud del sistema nervioso, mejorando la memoria y la concentración.
- Puede ayudar a regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
-
Estudios han demostrado que el consumo de omega-3 puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 30 %.
-
- Omega 6 (Ácido Linoleico), es esencial para el equilibrio de los lípidos en el organismo.
- Favorece la regeneración de la piel y ayuda a reducir problemas dermatológicos como eccema y psoriasis.
- Es fundamental en la producción de prostaglandinas, que regulan procesos inflamatorios y hormonales.
-
Omega 9 (Ácido Oleico): puede reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") y aumentar el colesterol HDL ("bueno").
-
Apoya la salud del corazón y previene la acumulación de placa en las arterias.
-
Se ha asociado con una menor incidencia de enfermedades neurodegenerativas.
- Vitaminas claves A y E, el aceite de calabaza es una fuente importante de vitamina A y vitamina E, dos potentes antioxidantes que protegen el cuerpo del daño celular.
-
-
Vitamina A (Betacarotenos y Luteína), apoya la salud ocular, ayudando a prevenir la degeneración macular y el síndrome de ojo seco.
-
Contribuye a la producción de colágeno, favoreciendo la elasticidad de la piel.
- Refuerza el sistema inmunológico al mejorar la función de los glóbulos blancos.
-
Un estudio de la American Academy of Ophthalmology indica que la luteína y la zeaxantina pueden reducir el riesgo de cataratas en un 32 % (Fuente).
-
Vitamina E (Tocoferoles y Tocotrienoles) que neutraliza los radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro.
-
Protege el sistema cardiovascular al reducir el daño oxidativo en las arterias.
-
Contribuye a la salud de la piel al mantenerla hidratada y reducir las arrugas.
-
Un metaanálisis publicado en The American Journal of Clinical Nutrition encontró que la vitamina E puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación.
-
Minerales esenciales como el zinc, magnesio y selenio
-
Zinc, apoya la función inmunológica y ayuda en la cicatrización de heridas.
-
Es crucial para la producción de testosterona en los hombres, mejorando la salud prostática y la fertilidad.
- Contribuye a la salud del cabello y puede prevenir la caída capilar.
-
Un estudio de The Journal of Nutrition encontró que la suplementación con zinc puede reducir los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB) en hombres mayores de 50 años (Fuente).
-
-
Magnesio, relaja los músculos y mejora la calidad del sueño.
-
Regula la función nerviosa y ayuda en la reducción del estrés y la ansiedad.
- Mantiene los niveles adecuados de presión arterial y contribuye a la salud ósea.
-
Selenio, actúa como un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo.
- Favorece el funcionamiento de la glándula tiroides y la producción de hormonas tiroideas.
-
Un metaanálisis publicado en Biological Trace Element Research encontró que el selenio puede reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2
- Fitoesteroles y propiedades antiinflamatorias, los fitoesteroles presentes en el aceite de calabaza tienen la capacidad de bloquear la absorción de colesterol en el intestino, reduciendo así el colesterol LDL en un 10-15 %. Además, estos compuestos tienen efectos antiinflamatorios que pueden aliviar condiciones como la artritis.
Un estudio en la revista Phytotherapy Research demostró que los fitoesteroles de las semillas de calabaza pueden mejorar los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB) y reducir la inflamación de la próstata en hombres mayores de 50 años.
-
Propiedades cardiovasculares y metabólicas, gracias a que ayuda a:
- Reducir el colesterol, ya que su contenido en fitoesteroles y ácidos grasos insaturados presentes en el aceite de calabaza que ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Regula la presión arterial, debido a que sus ácidos grasos esenciales contribuyen a mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial alta.
- Control del azúcar en sangre, investigaciones han sugerido que el aceite de semillas de calabaza puede mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
- Beneficios para la salud prostática y urinaria, uno de los usos más conocidos del aceite de calabaza es su impacto positivo en la salud de la próstata y la vejiga, contribuyendo así a:
-
- Mejorar los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB), ayuda a reducir la inflamación y la frecuencia urinaria nocturna en hombres mayores.
- Previene infecciones urinarias, su contenido en zinc y antioxidantes fortalece el sistema inmunológico y reduce la proliferación de bacterias en el tracto urinario.
- Favorece el vaciamiento de la vejiga, en mujeres con vejiga hiperactiva, el aceite de calabaza puede mejorar el control urinario, según estudios en Urology Internationall.
Composición
Cada cápsula de Aceite de Calabaza Plantis contiene:
- 500 mg de aceite de semillas de calabaza: proporciona una fuente concentrada de los nutrientes mencionados.
- 6 mg de vitamina E: aporta el 50 % de la ingesta diaria recomendada, actuando como antioxidante.
- 27,5 µg de selenio: equivale al 50 % de la ingesta diaria recomendada, mineral esencial para la función tiroidea y el sistema inmunológico.
Ingredientes:
- Aceite de semillas de calabaza (Curcubita pepo L.) 69 % (500 mg por cápsula)
- Gelatina
- Estabilizador (glicerina)
- D-alfa-tocoferol (vitamina E)
- L-seleniometionina (selenio)
- Emulgentes (mono y diglicéridos de ácidos grasos)
- Cera de abejas
- Colorante (óxido e hidróxidos de hierro)
Modo de empleo
Se recomienda tomar 1 cápsula dos veces al día, preferiblemente con las comidas. No superar la dosis diaria recomendada.
Estadísticas relevantes y referencias bibliográficas
Diversos estudios respaldan los beneficios de los componentes del aceite de calabaza:
- Salud prostática: un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food encontró que el consumo de aceite de semilla de calabaza mejoró los síntomas de hiperplasia prostática benigna en hombres, reduciendo la frecuencia urinaria nocturna y mejorando la calidad de vida.
- Salud cardiovascular, la presencia de ácidos grasos insaturados en el aceite de calabaza puede contribuir a la reducción de los niveles de colesterol LDL, según una investigación publicada en el Nutrition Research and Practice.
- Propiedades antioxidantes: la vitamina E y los carotenoides presentes en el aceite de calabaza actúan como antioxidantes, protegiendo las células del daño oxidativo y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, según el Journal of Agricultural and Food Chemistry. Fuente
Conclusión
El Aceite de Calabaza de Plantis es un suplemento natural que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente en el mantenimiento de la función prostática y urinaria. Su rica composición en ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y antioxidantes lo convierte en una opción valiosa para quienes buscan apoyar su bienestar general. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento alimenticio.
Bibliografía
- Mozaffarian, D., & Wu, J. H. (2011). "Omega-3 fatty acids and cardiovascular disease: effects on risk factors, molecular pathways, and clinical events." Journal of the American College of Cardiology, 58(20), 2047-2067.
- Bernstein, P. S., Li, B., Vachali, P. P., et al. (2016). "Lutein, zeaxanthin, and meso-zeaxanthin: The basic and clinical science underlying carotenoid-based nutritional interventions against ocular disease." Progress in Retinal and Eye Research, 50, 34-66.
- Jiang, Q. (2014). "Natural forms of vitamin E: metabolism, antioxidant, and anti-inflammatory activities and their role in disease prevention and therapy." The American Journal of Clinical Nutrition, 100(suppl_1), 169S-178S.
- Prasad, A. S. (2008). "Zinc in human health: effect of zinc on immune cells." Molecular Medicine, 14(5-6), 353-357.
- Gylling, H., Plat, J., Turley, S., et al. (2014). "Plant sterols and plant stanols in the management of dyslipidaemia and prevention of cardiovascular disease." Atherosclerosis, 232(2), 346-360.
- Hong, H., Kim, C. S., Maeng, Y. S., et al. (2009). "Effect of pumpkin seed oil on men with symptomatic benign prostatic hyperplasia." Phytotherapy Research, 23(1), 25-30.
Compra productos de Plantis en nuestra tienda online
Nuestro herbolario online te ofrece un amplísimo catálogo de productos de la marca Plantis, como el Aceite de Calabaza 180 cápsulas | Plantis, siempre barato, al mejor precio disponible y con muchas ofertas y descuentos.
Podrás ver todo el catálogo de marcas de productos naturales aquí.Información del producto
Las recomendaciones de uso son única y exclusivamente recomendaciones. En ningún caso se establece una relación causa-efecto, salvo en los casos referidos en el Reglamento UE Nº 432/2012.
La información contenida en nuestra web tiene única y exclusivamente carácter informativo, realizada por un especialista y no debe ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico.
- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.