Aceite Calmante 100 ml | Plantis
Aceite Calmante 100 ml | Plantis
El Aceite Calmante de Plantis es un producto natural diseñado para suavizar, calmar y revitalizar la piel, especialmente en casos de sequedad, irritación o sensibilidad. Su fórmula combina aceites vegetales con propiedades regeneradoras, hidratantes y antiinflamatorias, ideales para el cuidado diario y masajes terapéuticos.
¿Para qué sirve el Aceite Calmante Plantis?
Este aceite está formulado para:
- Hidratar en profundidad la piel seca y agrietada.
- Reducir la inflamación y la irritación en pieles sensibles.
- Regenerar y fortalecer la barrera cutánea.
- Proteger contra los efectos del envejecimiento y la oxidación celular.
- Aliviar la tensión muscular cuando se utiliza en masajes.
- Favorecer la cicatrización de pequeñas heridas y quemaduras.
Beneficios de los componentes activos
El Aceite Calmante de Plantis contiene una poderosa mezcla de aceites vegetales con propiedades terapéuticas. A continuación, detallamos los beneficios de cada uno de sus componentes activos:
-
Aceite de almendras dulces (Prunus dulcis), uno de los hidratantes naturales más eficaces, debido a su alto contenido en ácidos grasos esenciales y vitaminas. Este aceite es conocido por:
- Proporcionar hidratación profunda: su composición rica en ácidos grasos omega-9 y omega-6, ayuda a nutrir la piel y restaurar su barrera natural.
- Propiedades antiinflamatorias: ideal para pieles sensibles o irritadas, ya que ayuda a calmar rojeces y molestias cutáneas.
- Rejuvenecimiento cutáneo: gracias a su contenido en vitamina E, combate el estrés oxidativo y previene el envejecimiento prematuro.
- Alivio para la piel seca y descamada: suaviza la piel áspera y ayuda a combatir afecciones como la dermatitis o la psoriasis.
Un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology (2020) señala que el aceite de almendras dulces mejora significativamente la elasticidad y la hidratación de la piel tras cuatro semanas de uso.
-
Aceite de Borraja (Borago officinalis) es una de las fuentes más ricas de ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso esencial con efectos regeneradores y reparadores, ya que:
- Estimula la regeneración celular, para acelerar la producción de nuevas células cutáneas, promoviendo una piel más sana y rejuvenecida.
- Elimina la sequedad y descamación: Su contenido en GLA y vitamina F ayuda a restaurar la hidratación en pieles extremadamente secas.
- Antiinflamatorio natural: Ideal para pieles propensas a la irritación o condiciones como eccema y rosácea.
- Reducción de arrugas y flacidez: Mejora la elasticidad de la piel, reduciendo signos visibles de envejecimiento.
Un ensayo clínico publicado en Clinical Dermatology Research demostró que el GLA del aceite de borrago ayuda a reducir la inflamación en un 35% en pacientes con dermatitis atópica.
-
Aceite de onagra (Oenothera biennis), famoso por su alto contenido en ácidos grasos esenciales, especialmente omega-6, que desempeñan un papel clave en la salud de la piel, ya que:
- Refuerza la barrera cutánea: mejora la retención de humedad, evitando la deshidratación.
- Reduce el enrojecimiento y la inflamación: muy útil para pieles con tendencia a la irritación, el acné y la rosácea.
- Cicatrización y reparación cutánea: promueve la regeneración de la piel, ideal para tratar marcas, cicatrices y pequeñas heridas.
- Acción antiedad: su contenido en antioxidantes protege contra los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro.
Un estudio en International Journal of Cosmetic Science encontró que el uso tópico del aceite de onagra aumentó la hidratación de la piel en un 20 % después de cuatro semanas de aplicación.
- Aceite de caléndula (Calendula officinalis), un ingrediente estrella en la cosmética natural por sus propiedades calmantes y regeneradoras que apoyan:
-
- El alivio inmediato de irritaciones, ideal para pieles sensibles, con enrojecimiento o picazón.
- Regeneración y cicatrización, favorece la reparación de tejidos dañados, especialmente en casos de quemaduras o heridas leves.
- Efecto antiinflamatorio, suaviza la piel y reduce la inflamación causada por alergias o dermatitis.
- Protección antioxidante, previene el daño oxidativo y fortalece la piel contra agresores externos.
Un metaanálisis en Phytotherapy Research confirmó que la caléndula acelera la cicatrización de heridas en un 30 % más rápido en comparación con tratamientos convencionales.
-
Aceite de Inca Inchi (Plukenetia volubilis), es una fuente excepcional de omega-3, 6 y 9, ácidos grasos esenciales con poderosas propiedades reparadoras.
- Hidratación y elasticidad, nutre profundamente la piel, evitando la pérdida de humedad.
- Propiedades calmantes, alivia el enrojecimiento y la irritación en pieles reactivas o sensibles.
- Regeneración celular, favorece la reparación de la piel dañada por el sol, la contaminación o el envejecimiento.
- Reducción de marcas y cicatrices, aporta suavidad y mejora la textura de la piel.
Un estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology encontró que el aceite de Inca Inchi aumenta la elasticidad de la piel en un 45 % tras seis semanas de uso regular.
Composición
El Aceite Calmante Plantis está formulado con:
- Aceite de Almendras Dulces
- Aceite de Borrajo
- Aceite de Onagra
- Aceite de Caléndula
- Aceite de Inca Inchi
Modo de uso
- Aplicar unas gotas sobre la piel limpia y húmeda.
- Masajear suavemente hasta su total absorción.
- Puede usarse en rostro y cuerpo, especialmente en zonas secas o irritadas.
Conclusión
El Aceite Calmante de Plantis es una solución natural y eficaz para el cuidado de la piel sensible, seca o irritada. Gracias a su combinación de aceites vegetales, proporciona hidratación, regeneración y alivio inmediato, favoreciendo la salud cutánea a largo plazo. Su uso regular contribuye a una piel más suave, elástica y protegida frente a agresores externos.