Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Deporte

Creatina: qué es, beneficios y cómo y cuánta tomar

La creatina es uno de los suplementos más investigados y utilizados en el mundo del deporte, el fitness y la salud muscular. Su eficacia está respaldada por numerosos estudios científicos y su uso está extendido tanto entre atletas profesionales como entre personas que simplemente quieren mejorar su rendimiento físico o aumentar masa muscular.

En este artículo responderemos a las preguntas más comunes sobre este compuesto: qué es la creatina, para qué sirve, cómo tomarla, cuánta tomar y si tiene efectos secundarios. Además, si estás listo para incorporarla a tu rutina, puedes comprar creatina de calidad desde nuestra tienda.

¿Qué es la creatina?

La creatina es una sustancia natural que se encuentra principalmente en los músculos y en menor medida en el cerebro. Se produce en el hígado, los riñones y el páncreas a partir de tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. También se obtiene a través de alimentos como carnes y pescados, aunque en cantidades limitadas.

Su función principal es ayudar a regenerar el ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía de las células. Por eso, es fundamental para esfuerzos explosivos, como levantar pesas o hacer sprints.

Beneficios de la creatina

Los beneficios de la creatina están ampliamente respaldados por la ciencia. Estos son algunos de los más destacados:

  • Aumento de la fuerza y la potencia muscular.

  • Mejora del rendimiento deportivo, especialmente en actividades de alta intensidad y corta duración.

  • 💪 Aumento de la masa muscular magra.

  • 🏋️ Reducción de la fatiga muscular y mejora de la recuperación.

  • 🪠 Mejora de la función cerebral (según estudios preliminares).

  • 🫰 Protección neurológica, potencialmente útil en enfermedades como el Párkinson o el Alzheimer.

¿Creatina para qué sirve?

La creatina sirve principalmente para:

  • Mejorar el rendimiento físico en entrenamientos de fuerza, resistencia y velocidad.

  • Ganar volumen muscular gracias a un mayor trabajo muscular y retención de agua intracelular.

  • Acelerar la recuperación tras el ejercicio intenso.

¿Cuánta creatina tomar?

La dosis más respaldada por la ciencia es:

  • Fase de carga (opcional): 20 gramos al día, divididos en 4 tomas de 5 gramos, durante 5-7 días.

  • Mantenimiento: 3 a 5 gramos diarios, de forma indefinida.

No es obligatorio hacer fase de carga, pero permite saturar los depósitos musculares más rápidamente.

¿Cómo tomar creatina correctamente?

  • Tómala con agua o zumo.

  • Puedes consumirla antes o después del entrenamiento; algunos estudios indican que tomarla justo después es ligeramente más efectivo.

  • Si haces fase de carga, divídela en varias tomas al día.

  • Es recomendable combinarla con hidratos de carbono para mejorar su absorción.

¿Cuándo tomar creatina?

La mejor hora para tomar creatina depende de tu rutina, pero en general:

  • Si haces entrenamiento de fuerza, después de entrenar junto con una comida rica en hidratos puede ser lo ideal.

  • En días de descanso, tómala a la misma hora que sueles entrenar.

Preguntas frecuentes sobre la creatina

¿La creatina causa daños renales?

No, no existen evidencias de daño renal en personas sanas que tomen creatina a las dosis recomendadas. Sin embargo, personas con problemas renales previos deben consultar con su médico antes de tomarla.

¿La creatina engorda?

La creatina puede producir un aumento de peso por retención de agua intracelular, pero no engorda por acumulación de grasa. De hecho, ayuda a aumentar la masa muscular magra.

¿La creatina es solo para hombres?

No. Las mujeres también se benefician de la creatina, especialmente si hacen entrenamiento de fuerza. Mejora el rendimiento, la recuperación y la composición corporal.

¿Cuánto tiempo se puede tomar la creatina?

Se puede tomar de forma continua y segura. No es necesario hacer descansos cíclicos, aunque algunos prefieren hacer pausas de 4-6 semanas cada varios meses.

¿Hay efectos secundarios por tomar creatina?

En general, la creatina es segura y bien tolerada. Algunos efectos secundarios ocasionales incluyen:

  • Leve malestar estomacal (si se toma mucha de una vez).

  • Retención de líquidos.

  • Calambres musculares (poco comunes).

Tipos de creatina disponibles

Hay varios tipos de creatina en el mercado, pero la más efectiva y con mayor respaldo científico es la creatina monohidrato. Otras variantes como la creatina etil ester, creatina HCL o creatina alcalina no han demostrado beneficios superiores.

Puedes encontrar diversas opciones para comprar creatina en nuestra tienda online.

Conclusión

La creatina es un suplemento altamente eficaz, seguro y respaldado por la ciencia. Si buscas mejorar tu rendimiento deportivo, aumentar masa muscular o acelerar tu recuperación, es una de las mejores opciones disponibles. Recuerda mantener una buena hidratación, tomarla con regularidad y acompañarla de una dieta equilibrada.

Bibliografía

  • MedlinePlus. Creatina - Información sobre suplementos naturales. 

  • International Society of Sports Nutrition. Position Stand on Creatine Supplementation.

Publicación anterior Siguiente publicación

Nuestros colaboradores


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.