Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Cabello & Piel

Alimentos que contienen silicio

Descubre los alimentos más ricos en silicio, por qué este mineral es esencial para tu salud y consulta una tabla completa con los mejores alimentos que lo contienen

¿Qué es el silicio y por qué es importante para la salud?

El silicio es un oligoelemento esencial para el cuerpo humano, aunque no siempre recibe la atención que merece. Participa en la formación del colágeno, fortalece los huesos, uñas, cabello y piel, y contribuye a mantener las articulaciones flexibles.

Además, el silicio mejora la absorción de calcio y magnesio, lo que lo convierte en un mineral clave para prevenir la osteoporosis y mantener una estructura ósea fuerte.

A medida que envejecemos, los niveles naturales de silicio en el cuerpo disminuyen, por lo que incluir alimentos ricos en silicio o complementos dietéticos puede marcar una gran diferencia en la salud y la apariencia física.

¿Qué alimentos tienen silicio?

El silicio se encuentra principalmente en alimentos de origen vegetal, especialmente en cereales integrales, frutas, verduras y algunas hierbas.

Aquí tienes una lista con los principales alimentos que contienen silicio:

  • Avena: una de las fuentes más ricas de silicio orgánico.

  • Arroz integral: contribuye a la salud del cabello y las uñas.

  • Cebada y mijo: fortalecen los huesos y mejoran la elasticidad de la piel.

  • Espinacas y judías verdes: excelentes para mantener articulaciones saludables.

  • Remolacha y zanahoria: ricas en antioxidantes y silicio vegetal.

  • Frutas como plátano, manzana y uvas: aportan silicio y ayudan a la producción de colágeno.

  • Agua mineral con alto contenido en silicio: fuente rápida y biodisponible de este mineral.

  • Ortiga verde y cola de caballo: plantas muy utilizadas en suplementos naturales por su gran contenido en silicio.

Tabla de alimentos ricos en silicio

Alimento Cantidad estimada de silicio (mg/100g) Beneficios principales
Avena integral 20-25 mg Fortalece huesos y cabello
Arroz integral 10-12 mg Mejora la salud digestiva y ósea
Cebada 18-22 mg Promueve la producción de colágeno
Mijo 17-20 mg Refuerza uñas y articulaciones
Espinacas 5-6 mg Favorece la elasticidad de la piel
Remolacha 6-8 mg Antioxidante y depurativa
Cola de caballo (infusión o extracto) 60-70 mg Gran remineralizante natural
Agua rica en silicio 3-10 mg/litro Aporta silicio biodisponible

(Los valores son aproximados y pueden variar según el origen del alimento.)

Beneficios de consumir alimentos ricos en silicio

Incluir alimentos con silicio en la dieta tiene múltiples beneficios:

  1. Fortalece huesos y articulaciones: mejora la densidad ósea y ayuda en la recuperación de lesiones.

  2. Favorece la belleza de la piel: estimula la producción de colágeno y reduce la aparición de arrugas.

  3. Cabello más fuerte y brillante: previene la caída capilar y aporta elasticidad.

  4. Uñas resistentes: evita uñas frágiles y quebradizas.

  5. Mejora la salud cardiovascular: favorece la elasticidad de los vasos sanguíneos.

¿Qué ocurre si falta silicio en el organismo?

La deficiencia de silicio puede manifestarse con:

  • Cabello débil o con caída excesiva.

  • Uñas frágiles.

  • Piel seca o envejecida.

  • Dolor en articulaciones o huesos.

  • Recuperación lenta de lesiones.

Aunque es poco común tener una carencia grave, con la edad el cuerpo absorbe menos silicio, por lo que muchas personas optan por complementos naturales para mantener sus niveles adecuados.

Suplementos naturales de silicio

Cuando la alimentación no es suficiente o existen necesidades específicas (deportistas, personas mayores o con problemas articulares), los suplementos de silicio orgánico son una excelente opción.

Puedes encontrar diferentes formatos como gel, cápsulas o líquidos, elaborados con fuentes naturales como la cola de caballo o el bambú.

En Dietética Ferrer dispones de una cuidada selección donde puedes comprar silicio de alta calidad para complementar tu dieta y reforzar tu salud articular y estética.

Preguntas frecuentes sobre el silicio

¿Qué alimentos tienen más silicio?

Los cereales integrales, como la avena y el mijo, y las plantas como la cola de caballo, son las fuentes más concentradas.

¿Qué beneficios tiene el silicio?

Fortalece huesos, piel, cabello y uñas, además de mejorar la elasticidad del tejido conjuntivo.

¿Cuánto silicio se debe consumir al día?

Se recomienda un aporte de 20 a 30 mg diarios a través de la dieta o suplementos.

¿El silicio ayuda al colágeno?

Sí. El silicio es fundamental en la síntesis del colágeno, proteína clave para la firmeza de la piel y las articulaciones.

Curiosidades sobre el silicio

  • El silicio es el segundo elemento más abundante en la Tierra, después del oxígeno.

  • En los bebés, los niveles de silicio son hasta cuatro veces más altos que en los adultos, lo que explica su piel tersa y su rápida regeneración.

  • Algunas aguas minerales naturales contienen más de 20 mg/L de silicio, una forma muy biodisponible para el cuerpo.

Conclusión

El silicio es un mineral esencial que influye directamente en la salud y belleza del cuerpo. Incluir alimentos ricos en silicio y, si es necesario, complementarlos con suplementos naturales, puede mejorar notablemente el aspecto de la piel, el cabello y las uñas, además de fortalecer huesos y articulaciones.

Si quieres reforzar tu aporte de este mineral, puedes comprar silicio en formatos naturales y biodisponibles, adaptados a tus necesidades.

Bibliografía

  • Mayo Clinic. “Dietary minerals and health.”

  • European Food Safety Authority (EFSA). “Scientific opinion on the safety of silicon.”

  • Journal of Nutrition, Health and Aging. “Silicon and bone health: A review of the evidence.”

  • National Institutes of Health (NIH). “Silicon in nutrition and human health.”

Publicación anterior Siguiente publicación

Nuestros colaboradores


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.