Rumex 3 70 gr | Artesania Agricola
Rumex 3 70 gr | Artesania Agricola
El Rumex 3 de Artesanía Agrícola es una mezcla de plantas seleccionadas por sus propiedades beneficiosas para el sistema hepático y biliar. Este producto está diseñado para apoyar la salud del hígado y la vesícula biliar, facilitando la depuración del organismo y promoviendo el bienestar general.
¿Para qué sirve Rumex 3?
Rumex 3 está formulado para mejorar la función hepática y biliar. Su combinación de plantas amargas favorece la eliminación de toxinas, mejora la digestión y contribuye al equilibrio del sistema digestivo. Es ideal para personas que buscan un apoyo natural para mantener la salud del hígado y la vesícula biliar.
Beneficios de los componentes activos de Rumex 3
La eficacia de Rumex 3 se debe a la sinergia de sus ingredientes naturales, cada uno con propiedades específicas que aportan beneficios al organismo:
-
Fumaria (Fumaria officinalis): constituye el 35 % de la mezcla. Tradicionalmente utilizada por sus propiedades depurativas y hepatoprotectoras, la fumaria ayuda a regular la función biliar y a mejorar la digestión. Estudios sugieren que puede tener efectos beneficiosos en trastornos hepáticos leves.
-
Boldo (Peumus boldus): representa el 20 % de la fórmula. Conocido por sus efectos coleréticos y colagogos, el boldo estimula la producción y liberación de bilis, facilitando la digestión de las grasas y apoyando la función hepática. Investigaciones han demostrado su eficacia en el alivio de dispepsias y trastornos biliares.
-
Diente de león (Taraxacum officinale): también con un 20 % de presencia en la mezcla, el diente de león es reconocido por sus propiedades diuréticas y depurativas. Ayuda a eliminar toxinas del organismo y apoya la función renal y hepática. Estudios indican que puede mejorar la salud hepática y reducir el estrés oxidativo.
-
Menta (Mentha piperita): constituye el 15 % de Rumex 3. La menta es valorada por sus propiedades digestivas y carminativas, aliviando síntomas como la hinchazón y las molestias estomacales. Además, tiene efectos antioxidantes que protegen las células hepáticas.
-
Manzanilla amarga (Matricaria chamomilla): presente en un 5 %, esta planta es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Ayuda a calmar el tracto gastrointestinal y puede aliviar espasmos digestivos. Investigaciones respaldan su uso en trastornos digestivos funcionales.
-
Ajenjo (Artemisia absinthium): también con un 5 % de la mezcla, el ajenjo ha sido utilizado tradicionalmente para estimular el apetito y mejorar la digestión. Sus propiedades amargas promueven la producción de jugos gástricos y biliares, apoyando la función hepática.
Composición
Rumex 3 se presenta en un envase de 70 gramos y está compuesto por las siguientes plantas en las proporciones indicadas:
- Fumaria (Fumaria officinalis): 35 %
- Boldo (Peumus boldus): 20 %
- Diente de león (Taraxacum officinale): 20 %
- Menta (Mentha piperita): 15 %
- Manzanilla amarga (Matricaria chamomilla): 5 %
- Ajenjo (Artemisia absinthium): 5 %
Modo de Uso
Para preparar la infusión, siga estos pasos:
- Hierva una taza de agua (250 ml).
- Añada una cucharadita de postre (aproximadamente 2-3 gramos) de la mezcla de plantas.
- Deje reposar durante 5-10 minutos.
- Cuele la infusión y, si lo desea, endulce con azúcar, miel o edulcorante.
Se recomienda consumir una taza de esta infusión al día, preferiblemente antes de las comidas, para aprovechar al máximo sus beneficios.
Estadísticas y referencias relevantes
Diversos estudios han investigado las propiedades de los componentes de Rumex 3:
-
Fumaria officinalis: un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology encontró que los extractos de fumaria tienen efectos hepatoprotectores en modelos animales, sugiriendo su potencial en el tratamiento de trastornos hepáticos.
-
Peumus boldus: según una investigación en el Phytotherapy Research, el boldo muestra actividad colerética significativa, aumentando la producción de bilis en ratas, lo que respalda su uso tradicional en disfunciones biliares.
-
Taraxacum officinalis: un artículo en el Journal of Medicinal Food indicó que el diente de león posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, protegiendo las células hepáticas del daño oxidativo.
-
Mentha piperita: la International Journal of Food Sciences and Nutrition publicó un estudio que demuestra que el aceite esencial de menta tiene efectos relajantes sobre el músculo liso gastrointestinal, aliviando síntomas de indigestión.
-
Matricaria chamomilla: investigaciones en el Molecular Medicine Reports señalan que la manzanilla tiene propiedades carmitivas y antiinflamatorias.
Biografía
- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha evaluado el uso de Fumaria officinalis en trastornos gastrointestinales, destacando su aplicación en el alivio de disfunciones biliares leves.
- Un estudio publicado en Polymers investigó las propiedades de la Mentha piperita y otras plantas, señalando su potencial en aplicaciones tecnológicas y medicinales.
- La misma investigación en Polymers también analizó la Matricaria chamomilla, resaltando sus propiedades beneficiosas y su potencial en diversas aplicaciones.