Microbiota Coles 60 Cápsulas | Equisalud
Microbiota Coles 60 Cápsulas | Equisalud
En el mundo de los suplementos naturales para el cuidado integral de la salud, Microbiota Coles de Equisalud se destaca como una fórmula innovadora diseñada para regular los niveles de colesterol y mejorar la salud de la microbiota intestinal. Este complemento alimenticio combina ingredientes naturales con respaldo científico, enfocados en dos aspectos fundamentales del bienestar: el equilibrio lipídico y la salud digestiva.
¿Para qué sirve Microbiota Coles?
Microbiota Coles es un complemento que actúa principalmente para:
-
Reducir y mantener niveles saludables de colesterol total y LDL (colesterol malo).
-
Proteger la salud cardiovascular al mejorar el perfil lipídico.
-
Reforzar la microbiota intestinal, lo que tiene un efecto positivo sobre la digestión, la absorción de nutrientes y la inmunidad.
-
Disminuir los riesgos asociados a la dislipidemia, como enfermedades coronarias y aterosclerosis.
Gracias a su sinergia de activos naturales, este suplemento está especialmente indicado para personas con colesterol elevado, antecedentes cardiovasculares o que desean prevenir alteraciones metabólicas de forma natural.
Beneficios del producto y de sus componentes
La fórmula de Microbiota Coles Equisalud está cuidadosamente diseñada para generar un efecto regulador sobre el colesterol mediante la acción conjunta de ingredientes clave. A continuación, explicamos cómo actúan sus principales activos:
- Monacolina K (procedente del arroz de levadura roja), uno de los ingredientes estrella es la monacolina K, un compuesto natural producido por la fermentación del arroz con levadura Monascus purpureus. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la enzima HMG-CoA reductasa, responsable de la síntesis del colesterol en el hígado. Actúa de forma similar a las estatinas farmacéuticas, pero con mejor tolerancia en muchos casos.
Estudios clínicos han demostrado que dosis de 10 mg de monacolina K al día pueden reducir el colesterol LDL en un 15 % a 25 % en 6 a 8 semanas.
- Berberina, un alcaloide presente en plantas como Berberis aristata, con efectos hipocolesterolemiantes, hipoglucemiantes y moduladores de la microbiota. Su principal beneficio se basa en:
-
-
Reducir el colesterol LDL al mejorar la expresión de los receptores LDL en el hígado.
-
Disminuir los triglicéridos y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno).
-
Regular la glucosa y mejorar la sensibilidad a la insulina.
-
Poseer propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
-
Un metaanálisis de 27 ensayos clínicos encontró que la berberina reduce significativamente el colesterol total, LDL y los triglicéridos.
- Extracto de alcachofa (Cynara scolymus), rica en cinarina y flavonoides con efectos coleréticos, colagogos y hepatoprotectores. Favorece la producción y eliminación de bilis, lo cual contribuye a la excreción del colesterol y los ácidos biliares. Además:
-
-
Estimula la función hepática y mejora la digestión de las grasas.
-
Actúa como antioxidante, protegiendo el sistema cardiovascular del daño oxidativo.
-
Estudios demuestran que los suplementos con extracto de alcachofa pueden reducir el colesterol total en un 18.5 % y el LDL en un 22.9% en solo 6 semanas.
- Inulina y Fructooligosacáridos (FOS), ambos son fibras prebióticas que alimentan las bacterias beneficiosas del intestino, como Bifidobacterium y Lactobacillus. Su acción mejora:
-
-
La salud digestiva.
-
El equilibrio de la microbiota.
-
La absorción intestinal de nutrientes.
-
La reducción del colesterol plasmático al favorecer la excreción de ácidos biliares.
-
Además, estos prebióticos han demostrado tener un impacto positivo en la reducción del riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
- Ácido alfa-lipoico, este potente antioxidante mejora la función mitocondrial, regula la glucosa en sangre y protege las células del estrés oxidativo. Su capacidad de reducir el daño vascular y mejorar la resistencia a la insulina lo convierte en un aliado para la salud metabólica y cardiovascular.
Estudios muestran que su uso mejora la sensibilidad a la insulina y reduce el colesterol LDL y los triglicéridos en personas con síndrome metabólico.
- Vitamina B3 (niacina), fundamental para el metabolismo energético y cardiovascular. Contribuye a:
-
-
Reducir los triglicéridos y el colesterol LDL.
-
Aumentar el colesterol HDL.
-
Mejorar la circulación y prevenir la formación de placas en las arterias.
-
Según el Journal of the American College of Cardiology, la niacina puede aumentar el HDL hasta en un 30 %, ofreciendo protección cardiovascular.
Composición
Microbiota Coles de Equisalud está formulado con ingredientes naturales de alta calidad:
-
Monacolina K (de arroz rojo fermentado)
-
Berberina (Berberis aristata)
-
Extracto de hoja de alcachofa
-
Inulina
-
Fructooligosacáridos (FOS)
-
Ácido alfa-lipoico
-
Niacina (Vitamina B3)
Modo de empleo
La posología recomendada es de 2 cápsulas al día, preferiblemente con las comidas principales. En personas con problemas hepáticos, renales o que ya consumen estatinas, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su uso.
Evidencia científica y estadísticas relevantes
-
La monacolina K reduce el colesterol LDL hasta un 25 % en 8 semanas (Li et al., 2014).
-
La berberina disminuye el colesterol total en un promedio de 25-30 mg/dL (Ju et al., 2018).
-
El extracto de alcachofa mejora el perfil lipídico en tan solo 6 semanas (Pittler et al., 2002).
-
Los prebióticos como la inulina y FOS mejoran la salud intestinal y ayudan a reducir lípidos plasmáticos (Roberfroid et al., 2010).
-
El ácido alfa-lipoico mejora la resistencia a la insulina y la salud vascular (Ziegler et al., 1999).
-
La niacina incrementa el HDL en un 30 % y reduce eventos cardiovasculares (Carlson et al., 2006).
Conclusión
Microbiota Coles de Equisalud es una alternativa natural, efectiva y respaldada científicamente para quienes desean controlar el colesterol, mejorar su salud cardiovascular y reforzar su microbiota intestinal. Su combinación de activos como la monacolina K, berberina, alcachofa, inulina y antioxidantes lo convierten en una herramienta integral en el abordaje de las dislipidemias, con beneficios comprobados que van más allá del control lipídico, aportando también mejora metabólica y digestiva.
Bibliografía
-
Ju, J., et al. (2018). Efficacy of berberine in dyslipidemia. Phytomedicine.
-
Pittler, M. H., et al. (2002). Artichoke leaf extract for treating hypercholesterolemia. BMJ.
-
Ziegler, D., et al. (1999). Alpha-lipoic acid in metabolic diseases. Diabetes Care.
-
Carlson, L. A., et al. (2006). Niacin for cardiovascular disease. J Am Coll Cardiol.