Loción Capilar Centeno 200 Ml. | Equisalud
Loción Capilar Centeno 200 Ml. | Equisalud
El cabello no es solo un rasgo estético, también refleja la salud general de nuestro organismo. Problemas como la caída capilar, el debilitamiento de la fibra o la falta de brillo suelen estar relacionados con factores internos (estrés, alimentación, genética) y externos (contaminación, uso de productos químicos, radiación solar). Para contrarrestar estos efectos y promover un cabello más fuerte y sano, Equisalud ha desarrollado la Loción Capilar Centeno, un tratamiento natural formulado a partir de extractos vegetales que estimulan el crecimiento, refuerzan la fibra capilar y mejoran la salud del cuero cabelludo.
En este artículo descubrirás para qué sirve la Loción Capilar Centeno, cuáles son sus beneficios principales, cómo actúan sus componentes, su modo de uso, y la evidencia científica que respalda a sus ingredientes.
¿Para qué sirve la Loción Capilar Centeno?
La Loción Capilar Centeno de Equisalud es un producto de uso tópico diseñado para fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas. Su fórmula se basa en extracto de centeno y otros activos vegetales que actúan directamente sobre el folículo piloso, estimulando su actividad y mejorando la microcirculación del cuero cabelludo.
Entre sus principales usos destacan:
-
Prevención de la caída del cabello en hombres y mujeres.
-
Fortalecimiento del folículo piloso para estimular el crecimiento.
-
Mejora de la densidad capilar, logrando un cabello más voluminoso.
-
Aporte de brillo y vitalidad a cabellos apagados o quebradizos.
-
Regulación del cuero cabelludo, reduciendo problemas asociados como descamación o exceso de grasa.
En definitiva, se trata de un tratamiento natural para cuidar, fortalecer y revitalizar el cabello, especialmente útil en casos de debilitamiento progresivo o caída difusa.
Beneficios de la Loción Capilar Centeno y de sus componentes
El punto fuerte de esta loción es su formulación basada en activos vegetales. A continuación, detallamos cómo actúan los ingredientes principales y por qué aportan tantos beneficios al cabello.
- Centeno (Secale cereale), el extracto de centeno es el ingrediente protagonista de esta loción. Su riqueza en vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos lo convierten en un nutriente esencial para el cabello.
-
-
Estimula el folículo piloso: los compuestos bioactivos del centeno favorecen la regeneración celular del cuero cabelludo.
-
Refuerza la fibra capilar: aporta proteínas vegetales que aumentan la resistencia del cabello frente a la rotura.
-
Mejora la microcirculación: su efecto estimulante sobre el riego sanguíneo local facilita que los nutrientes lleguen al folículo.
-
Rico en antioxidantes: ayuda a combatir el estrés oxidativo, un factor clave en la caída capilar.
-
- Romero (Rosmarinus officinalis), uno de los ingredientes más estudiados en tratamientos capilares naturales, que además:
-
-
Proporciona efecto estimulante: estudios han demostrado que el extracto de romero favorece el crecimiento capilar de manera similar al minoxidil, pero sin efectos secundarios.
-
Posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: protegen el cuero cabelludo y reducen la irritación.
-
Regula el sebo: ideal para equilibrar cueros cabelludos grasos.
-
- Ortiga (Urtica dioica) una planta muy utilizada en lociones capilares por su contenido en sílice, azufre y vitaminas, que te ayudará a:
-
-
Prevennir de la caída del cabello: fortalece el bulbo piloso y estimula el crecimiento.
-
Proporciona acción remineralizante: aporta oligoelementos esenciales como zinc, hierro y magnesio.
-
Mejora del brillo y textura: el cabello luce más sano y fuerte.
-
- Extractos vegetales complementarios, además del centeno, el romero y la ortiga, la fórmula incluye otros extractos de plantas medicinales con propiedades calmantes, antioxidantes y nutritivas que completan su acción fortalecedora.
El resultado es una loción integral que no solo frena la caída, sino que también aporta vigor, densidad y vitalidad al cabello.
Composición de la Loción Capilar Centeno
La fórmula de Equisalud combina ingredientes naturales y activos vegetales para garantizar un tratamiento seguro y eficaz. Entre sus principales componentes se encuentran:
-
Extracto de centeno (Secale cereale)
-
Extracto de romero (Rosmarinus officinalis)
-
Extracto de ortiga (Urtica dioica)
-
Agua purificada y excipientes naturales que facilitan la penetración en el cuero cabelludo
Se trata de una loción sin siliconas, sin parabenos y libre de químicos agresivos, lo que la convierte en una opción ideal para un uso prolongado y seguro.
¿Cómo usar la Loción Capilar Centeno?
El modo de aplicación es sencillo, pero requiere constancia para obtener resultados visibles:
-
Aplicar la loción directamente sobre el cuero cabelludo, preferiblemente después del lavado.
-
Masajear suavemente con las yemas de los dedos para favorecer la absorción.
-
No enjuagar tras la aplicación.
-
Usar una o dos veces al día, dependiendo de la necesidad y el grado de caída capilar.
La clave está en la constancia, ya que los activos vegetales requieren un tiempo de acción para estimular los folículos y mejorar la calidad del cabello.
Evidencia científica y estadísticas sobre sus componentes
- Centeno:
-
-
Investigaciones han demostrado que los polifenoles del centeno tienen un efecto antioxidante que ayuda a proteger las células del folículo piloso frente al daño oxidativo (Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2012).
-
Su riqueza en aminoácidos esenciales contribuye a la síntesis de queratina, la proteína estructural principal del cabello.
-
-
Romero:
-
Un estudio publicado en SkinMed (2015) comparó el extracto de romero con el minoxidil al 2% en pacientes con alopecia androgénica. Tras seis meses, ambos grupos mostraron resultados similares en crecimiento capilar, confirmando su eficacia.
-
El romero también ha demostrado mejorar la circulación sanguínea local, lo que favorece la nutrición del folículo.
-
-
Ortiga:
- Se ha utilizado tradicionalmente como tónico capilar, y estudios recientes han confirmado su capacidad para inhibir la 5-alfa-reductasa, una enzima asociada a la caída capilar en hombres (Phytomedicine, 2014).
-
Su contenido en sílice y minerales contribuye al fortalecimiento de la fibra capilar y a un cabello más resistente.