Liposomal Ácido R-Lipoico 150 Ml. | Equisalud
Liposomal Ácido R-Lipoico 150 Ml. | Equisalud
El Liposomal Ácido R-Lipoico de Equisalud es un suplemento nutricional innovador diseñado para ofrecer máxima biodisponibilidad y efectividad gracias a su tecnología liposomal, que mejora la absorción del principio activo en el organismo. Este producto destaca por su contenido de ácido R-lipoico, una forma natural y activa del ácido alfa-lipoico, conocida por su capacidad antioxidante, desintoxicante y energizante.
¿Para qué sirve el Liposomal Ácido R-Lipoico de Equisalud?
El Liposomal Ácido R-Lipoico sirve como apoyo integral al metabolismo energético, protección antioxidante, regeneración celular y equilibrio glucémico. Está especialmente indicado para personas que:
-
Desean reducir el estrés oxidativo.
-
Buscan mejorar su rendimiento físico y mental.
-
Requieren apoyo en el control de la glucosa en sangre.
-
Están expuestas a contaminantes o tóxicos ambientales.
-
Quieren favorecer el envejecimiento saludable.
Gracias a su formato liposomado, este suplemento asegura que el ácido R-lipoico llegue de forma eficiente a las células, potenciando sus beneficios en comparación con otras formas convencionales.
Beneficios del Liposomal Ácido R-Lipoico y de sus Componentes Activos
- Poderoso antioxidante intracelular, el ácido R-lipoico es un antioxidante universal que actúa tanto en medios acuosos como lipídicos del cuerpo, lo que le permite neutralizar una amplia gama de radicales libres. A diferencia de otros antioxidantes, puede reciclar a otros como la vitamina C, la vitamina E y el glutatión, prolongando su acción protectora.
Este efecto es esencial para prevenir el daño celular causado por el estrés oxidativo, una de las principales causas del envejecimiento y muchas enfermedades crónicas.
- Apoyo en el metabolismo energético, el ácido R-lipoico es un cofactor esencial en el ciclo de Krebs, proceso mediante el cual las mitocondrias generan energía en forma de ATP. Al participar en esta ruta metabólica, mejora la producción de energía celular, especialmente en tejidos con alta demanda energética como el cerebro, corazón y músculos.
Esto se traduce en mayor vitalidad, mejora del rendimiento físico y mental, y reducción del cansancio.
- Control de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, numerosos estudios han demostrado que el ácido R-lipoico mejora la captación de glucosa por las células al aumentar la sensibilidad a la insulina, lo cual es de gran ayuda para personas con resistencia a la insulina, síndrome metabólico o diabetes tipo 2.
Un metaanálisis publicado en Diabetes Research and Clinical Practice (2012) concluyó que la suplementación con ácido alfa-lipoico redujo significativamente los niveles de glucosa en ayunas y hemoglobina A1c, especialmente en pacientes con diabetes.
- Protección neurológica, el ácido R-lipoico actúa como neuroprotector, ya que previene el daño oxidativo en las neuronas, estimula la producción de neurotransmisores y mejora la función mitocondrial. Por eso, se utiliza como coadyuvante en trastornos neurodegenerativos como:
-
-
Neuropatía diabética
-
Enfermedad de Alzheimer
-
Esclerosis múltiple
-
Un estudio clínico publicado en Free Radical Biology & Medicine demostró mejoras en síntomas de neuropatía periférica con la administración de 600 mg diarios de ácido R-lipoico durante cinco semanas.
- Desintoxicación del hígado y protección hepática, gracias a que el ácido R-lipoico tiene una alta afinidad por metales pesados como el mercurio y el plomo, favoreciendo su excreción y ayudando al hígado en su función detox. También protege al hígado de la inflamación, el estrés oxidativo y la acumulación de grasa, siendo útil en casos de hígado graso y exposición crónica a tóxicos ambientales.
- Mejora de la piel y retraso del envejecimiento, gracias a su acción contra los radicales libres, el ácido R-lipoico mejora la firmeza de la piel, disminuye arrugas finas, y combate la pérdida de colágeno. Además, estimula la regeneración celular, lo cual favorece una piel más luminosa y saludable.
Composición del Liposomal Ácido R-Lipoico de Equisalud
El producto contiene:
-
Ácido R-lipoico (forma natural y activa, no sintética).
-
Fosfatidilcolina de girasol (vehículo liposomal).
-
Agua purificada.
-
Glicerina vegetal.
-
Conservantes naturales.
El ácido R-lipoico contenido es de alta pureza y calidad farmacéutica, garantizando su eficacia y tolerancia.
¿Cómo tomarlo?
La posología recomendada es:
-
5 ml al día, preferiblemente en ayunas o antes de las comidas.
-
Puede disolverse en un poco de agua o tomarse directamente.
Agitar bien antes de usar y conservar en refrigeración una vez abierto. No superar la dosis diaria recomendada.
Estadísticas Relevantes y Evidencia Científica
-
En estudios clínicos, el ácido R-lipoico ha demostrado reducir el estrés oxidativo hasta en un 38 % en pacientes con trastornos metabólicos (Packer et al., 2001).
-
Se ha observado un aumento de la sensibilidad a la insulina en un 27 % en sujetos con resistencia metabólica tras suplementación con ácido R-lipoico (Jacob et al., 1996).
-
La suplementación con 600 mg diarios mejoró significativamente los síntomas de neuropatía diabética en más del 50 % de los pacientes evaluados (Ziegler et al., 1999).
-
A nivel dermatológico, se reportó una reducción visible de líneas de expresión tras 12 semanas de uso tópico con ácido R-lipoico al 5 % (Fuchs et al., 2003).
Bibliografía y Referencias
Conclusión
El Liposomal Ácido R-Lipoico de Equisalud se presenta como una herramienta clave para combatir el envejecimiento celular, mejorar la energía y proteger el organismo del daño oxidativo. Gracias a su formulación avanzada, garantiza una absorción eficaz y una acción terapéutica potenciada, convirtiéndose en un aliado indispensable para quienes buscan mantener un estado óptimo de salud desde dentro.
Ya sea como apoyo metabólico, detoxificante o neuroprotector, el ácido R-lipoico marca la diferencia cuando se ofrece en su forma más biodisponible: la liposomal. Una inversión en bienestar celular que el cuerpo agradece día tras día.