Linfavar 250 Ml. | Equisalud
Linfavar 250 Ml. | Equisalud
Linfavar de Equisalud es un complemento alimenticio formulado a base de extractos vegetales que actúan de forma sinérgica para favorecer la circulación linfática y venosa, desintoxicar el organismo y contribuir al bienestar general. Este producto forma parte de la línea Holomega de Equisalud, reconocida por su enfoque en la nutrición celular y fitoterapia avanzada.
¿Para qué sirve Linfavar de Equisalud?
Linfavar está diseñado para estimular el sistema linfático, ayudando al drenaje de líquidos, la eliminación de toxinas y la mejora de la microcirculación. Este producto es ideal para personas que sufren de retención de líquidos, piernas cansadas, edemas, celulitis, inflamación o trastornos relacionados con una mala circulación linfática o venosa.
Además, Linfavar puede ser útil como apoyo en dietas depurativas, postoperatorios o terapias detox, ya que facilita el arrastre de sustancias de desecho hacia los órganos de eliminación como el hígado, los riñones y la piel.
Beneficios de Linfavar y cómo actúan sus componentes
Los beneficios de Linfavar se derivan de la acción combinada de sus ingredientes naturales, cada uno de ellos con funciones específicas que ayudan a optimizar la salud linfática, circulatoria y general del cuerpo:
- Castanea sativa (Castaño de Indias), este extracto vegetal es conocido por sus propiedades venotónicas, es decir, fortalece las paredes venosas y mejora el retorno sanguíneo, especialmente en casos de varices o insuficiencia venosa crónica. El principal compuesto activo es la escina, que ha demostrado en estudios clínicos reducir la hinchazón, aliviar el dolor y disminuir la sensación de piernas pesadas.
- Ruscus aculeatus (Rusco), ampliamente utilizado en fitoterapia por su capacidad para mejorar la circulación y reducir edemas. Contiene ruscogeninas, que han mostrado tener efecto antiinflamatorio y vasoconstrictor, ayudando a disminuir la permeabilidad capilar y aumentar el tono venoso. Esto es especialmente útil en personas con hemorroides, varices o piernas hinchadas.
- Vaccinium myrtillus (Arándano), los arándanos son ricos en antocianinas, pigmentos con potente acción antioxidante que protegen los capilares sanguíneos y mejoran la microcirculación, en especial la ocular y periférica. También previenen el envejecimiento vascular y favorecen la elasticidad de las paredes arteriales.
- Ginkgo biloba, uno de los más estudiados en el ámbito de la circulación cerebral y periférica. Sus flavonoides y terpenos ejercen una acción antioxidante que mejora la oxigenación y el flujo sanguíneo, ayudando en casos de mala memoria, vértigo o piernas frías. Además, favorece el drenaje linfático y reduce la formación de radicales libres.
- Centella asiática, un excelente regenerador del tejido conectivo, estimula la producción de colágeno y refuerza los vasos capilares. También tiene efecto antiinflamatorio y cicatrizante, lo que la convierte en una aliada en casos de celulitis, úlceras venosas o fragilidad capilar.
- Melilotus officinalis (Meliloto), este ingrediente posee propiedades anticoagulantes suaves y linfáticas. Su contenido en cumarin glucósido estimula el drenaje linfático y mejora la reabsorción de edemas, siendo útil en procesos inflamatorios y linfedemas.
- Hamamelis virginiana, conocido por su uso en afecciones venosas, el hamamelis es un potente vasoconstrictor natural que refuerza la resistencia capilar y reduce hemorragias o sangrados superficiales. Se emplea comúnmente para el tratamiento de hemorroides, varices y piel enrojecida.
- Urtica dioica (Ortiga verde),
La ortiga es rica en minerales como hierro, silicio y potasio, por lo que favorece la eliminación renal de líquidos, a la vez que remineraliza el organismo. Tiene efecto antiinflamatorio y depurativo, apoyando tanto al sistema linfático como al urinario.
Composición de Linfavar
Linfavar contiene una combinación de extractos fluidos de plantas en una base líquida, lo que facilita su absorción y eficacia. Sus principales componentes activos incluyen:
-
Extracto fluido de castaño de Indias
-
Extracto fluido de rusco
-
Extracto fluido de arándano
-
Extracto fluido de ginkgo biloba
-
Extracto fluido de centella asiática
-
Extracto fluido de meliloto
-
Extracto fluido de hamamelis
-
Extracto fluido de ortiga verde
Estos extractos se encuentran en una solución acuosa con glicerina vegetal y conservantes naturales, sin azúcares añadidos ni alcohol.
¿Cómo tomar Linfavar?
La dosis recomendada es de 10 ml disueltos en un vaso de agua, dos veces al día, preferiblemente antes de las comidas principales. Puede utilizarse en ciclos depurativos de 3 a 6 semanas o de forma continua, bajo supervisión de un profesional de la salud.
Agitar antes de usar. Una vez abierto, conservar en refrigeración y consumir en un plazo de 30 días.
Datos y estadísticas relevantes sobre sus componentes
-
En un metaanálisis de 17 estudios clínicos, la escina del castaño de Indias mostró una reducción significativa en el volumen de las piernas en pacientes con insuficiencia venosa crónica1.
-
Un estudio clínico aleatorizado con extracto de rusco evidenció una mejora en el tono venoso y la reducción de edemas en un 70 % de los pacientes tratados.
-
Las antocianinas del arándano mejoran la resistencia capilar y reducen la permeabilidad vascular, con un impacto positivo en la circulación ocular y microvascular.
-
El extracto de ginkgo biloba mejora el flujo sanguíneo cerebral hasta en un 30 %, según estudios de resonancia magnética funcional
-
La centella asiática incrementa la producción de colágeno tipo I, favoreciendo la cicatrización y reducción de la celulitis.
Conclusión
Linfavar de Equisalud es una fórmula natural, eficaz y completa que ofrece apoyo integral al sistema linfático y venoso. Gracias a la combinación de extractos vegetales con acción drenante, antioxidante, tonificante y antiinflamatoria, este producto es una opción valiosa para personas que buscan mejorar su circulación, eliminar toxinas y sentirse más ligeras y saludables.
Su enfoque fitoterapéutico, respaldado por evidencia científica, convierte a Linfavar en un aliado en procesos de desintoxicación, en la lucha contra la celulitis, la hinchazón y los trastornos circulatorios crónicos.