Interdig 30 Ml. | Equisalud
Interdig 30 Ml. | Equisalud
Interdig de Equisalud es un complemento alimenticio desarrollado bajo los principios de la espagiria, una técnica ancestral que potencia la acción terapéutica de las plantas medicinales. Este producto ha sido formulado específicamente para apoyar la digestión, reducir la sensación de hinchazón, mejorar la asimilación de nutrientes y promover un adecuado funcionamiento del sistema digestivo en general.
A continuación, exploramos en profundidad para qué sirve Interdig, cuáles son sus beneficios, su composición, cómo tomarlo y qué aval científico respalda las propiedades de sus ingredientes naturales.
¿Para qué sirve Interdig de Equisalud?
Interdig está diseñado para favorecer una digestión saludable. Su función principal es estimular las secreciones digestivas, mejorar el metabolismo gastrointestinal y reducir las molestias relacionadas con el proceso digestivo, como la pesadez, flatulencias, acidez, y malas digestiones. También contribuye a mejorar la flora intestinal, lo cual repercute positivamente en el sistema inmunológico y en el bienestar general.
Es un apoyo ideal para quienes sufren de digestiones lentas, dispepsia funcional, digestiones pesadas tras comidas copiosas o desequilibrios enzimáticos.
Beneficios de Interdig y sus componentes activos
El verdadero potencial de Interdig radica en la sinergia de sus extractos vegetales, cada uno con propiedades ampliamente conocidas dentro de la fitoterapia. A continuación, analizamos sus principales ingredientes y cómo cada uno contribuye a tu salud digestiva:
- Genciana (Gentiana lutea), famosa por su alto contenido en principios amargos, que estimulan de manera natural la secreción de jugos gástricos, bilis y enzimas digestivas. Esto favorece una digestión más eficiente y mejora la absorción de nutrientes.
Estudios han demostrado que los extractos de genciana mejoran significativamente el vaciamiento gástrico y reducen síntomas de dispepsia funcional. Además, tiene un efecto tónico general sobre el sistema digestivo.
Cardo mariano (Silybum marianum), ampliamente conocido por sus propiedades hepatoprotectoras. Su principio activo, la silimarina, actúa como un potente antioxidante que protege las células del hígado frente al estrés oxidativo y favorece su regeneración.
Un hígado saludable es esencial para la buena digestión de las grasas y la eliminación de toxinas. Por ello, este ingrediente aporta un valor fundamental a la fórmula de Interdig.
- Diente de león (Taraxacum officinale), este vegetal actúa como un excelente colerético y colagogo, es decir, estimula la producción y liberación de bilis, lo cual es clave para una digestión eficiente de las grasas. También posee un suave efecto diurético, ayudando a eliminar líquidos retenidos y mejorar la depuración del organismo.
- Hinojo (Foeniculum vulgare), un clásico en las formulaciones digestivas. Su uso tradicional como carminativo ayuda a aliviar la hinchazón abdominal, flatulencias y los retortijones. Es muy eficaz también para combatir los gases y mejorar la movilidad intestinal, sin efectos secundarios.
Su eficacia ha sido comprobada en estudios donde se utiliza tanto en adultos como en bebés con cólicos.
- Alcachofera (Cynara scolymus), otro gran apoyo hepático. Contiene cinarina, un principio activo que estimula la producción de bilis, mejora la digestión de las grasas y contribuye a la eliminación de toxinas por vía hepática y renal.
También ha demostrado propiedades hipolipemiantes, ayudando a regular los niveles de colesterol.
- Anís verde (Pimpinella anisum), este ingrediente se incluye por sus efectos carminativos y antiespasmódicos. El anís verde alivia los espasmos intestinales, reduce la formación de gases y mejora el tránsito intestinal, sobre todo tras comidas pesadas o indigestiones ocasionales.
- Gengibre (Zingiber officinale), uno de los más potentes tónicos digestivos naturales. Aumenta el vaciamiento gástrico, previene náuseas, y favorece la absorción intestinal. Su acción antiinflamatoria también ayuda en casos de irritación estomacal leve o digestiones alteradas por el estrés.
Composición de Interdig
La fórmula de Interdig contiene extractos de plantas elaborados bajo el método espagírico, lo que significa que conserva no solo los principios activos de las plantas, sino también sus minerales y aceites esenciales, logrando así una acción más completa y energética.
Principales componentes:
-
Extractos espagíricos de:
-
Genciana
-
Cardo mariano
-
Diente de león
-
Hinojo
-
Alcachofera
-
Anís verde
-
Gengibre
-
- Otros ingredientes:
- Agua, alcohol etílico (como conservante), glicerina vegetal.
Presentación: frasco de 30 ml con cuentagotas para fácil dosificación.
¿Cómo tomar Interdig?
La dosis recomendada es de 15 gotas disueltas en agua, preferiblemente antes de las comidas principales (desayuno, comida y cena). Esta presentación líquida permite una rápida absorción y mayor biodisponibilidad.
Se recomienda agitar el frasco antes de usar. Al tratarse de un producto natural, puede presentar sedimentos o variaciones de color, lo cual no afecta su calidad ni eficacia.
Estadísticas relevantes sobre los componentes de Interdig
-
Un ensayo clínico doble ciego sobre la silimarina (cardo mariano) reveló mejoras significativas en la función hepática en pacientes con hígado graso no alcohólico tras 12 semanas de suplementación.
-
El extracto de genciana mostró eficacia para mejorar la dispepsia funcional en un estudio realizado en Alemania, con una reducción de síntomas en más del 60 % de los pacientes.
-
En un estudio publicado en Phytotherapy Research, el jengibre logró mejorar el vaciamiento gástrico hasta en un 40 % comparado con placebo.
Conclusión
Interdig de Equisalud es una excelente alternativa natural para mejorar la digestión, reducir molestias gastrointestinales, y favorecer la salud hepática e intestinal. Gracias a su formulación sinérgica, basada en plantas medicinales con respaldo científico y procesadas según métodos espagíricos, ofrece un abordaje integral, eficaz y suave, ideal tanto para uso puntual como para tratamientos de fondo en personas con digestiones delicadas.
Incorporar Interdig a tu rutina puede ayudarte a sentirte más ligero, mejorar la asimilación de nutrientes y cuidar uno de los sistemas más importantes para tu salud global: el sistema digestivo.