Holomega Zinc 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Zinc 50 Cápsulas | Equisalud
Holomega Zinc de Equisalud es un complemento alimenticio diseñado para suplir las necesidades de zinc en el organismo, mejorando funciones esenciales relacionadas con el sistema inmunitario, la salud hormonal, la reproducción, los procesos metabólicos y la regeneración celular. A continuación explico para qué sirve, sus beneficios relevantes, composición, modo de uso, y algunas cifras científicas, con bibliografía basada en los componentes activos.
¿Para qué sirve Holomega Zinc?
Holomega Zinc sirve como apoyo nutricional cuando existe deficiencia de zinc o cuando el cuerpo demanda una mayor cantidad de este mineral. Algunos casos en los que puede ser útil:
-
Trastornos de fertilidad masculina o femenina.
-
Crecimiento de niños y jóvenes.
-
Hipertrofia prostática.
-
Refuerzo del sistema inmunitario
-
Mejora de funciones cognitivas en niños y personas mayores.
-
Conservación de la salud de la piel, cabello, uñas y visión.
-
Regulación del apetito.
-
Apoyo en situaciones de estrés oxidativo.
En resumen, su propósito es complementar la dieta para mantener niveles adecuados de zinc, lo que repercutirá en múltiples sistemas del cuerpo.
Beneficios relevantes y actuación de sus componentes
El componente central de Holomega Zinc es el zinc, en forma quelada (bisglicinato de zinc), al menos ≥10 % zinc efectivo, dentro de 150 mg de la sal quelada por cápsula. Su envoltura es vegetal, sin gluten, almidón, ni colorantes, apto para vegetarianos, diabéticos y con dietas restringidas.
Estos son los beneficios más sobresalientes y cómo actúan:
- Acción enzimática y regenerativa, el zinc forma parte de decenas de enzimas (más de 100 según el fabricante) que intervienen en la síntesis de ADN, en la división celular, producción de proteínas y reparación de tejidos.
- Sistema inmunitario y defensa frente al daño oxidativo, el zinc ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunitario; por ejemplo, favorece la acción de células defensivas, fortalece barreras contra infecciones y actúa como cofactor de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa, cobre-zinc, que neutraliza radicales libres. Esto lo hace útil en prevenir resfriados, infecciones y en la recuperación tras patologías.
-
Salud hormonal y reproductiva, esto gracias a que el zinc desempeña un rol fundamental en la producción de testosterona, en la espermatogénesis (formación de espermatozoides), en el equilibrio de hormonas sexuales femeninas, en la función de la próstata. También ayuda a:
- Prevenir trastornos ligados a desequilibrios hormonales.
- En mujeres embarazadas, su adecuada presencia es clave para evitar complicaciones del embarazo.
-
Crecimiento, desarrollo y funciones cognitivas, ya que en niños y adolescentes, el zinc es esencial para el crecimiento físico (especialmente huesos) y neurológico:
- Desarrollo cognitivo, memoria, aprendizaje, agudeza visual.
- En personas mayores, puede ayudar a mantener la función cognitiva y retrasar ciertos deterioros.
- Salud de la piel, cabello, uñas y visión, gracias a que el zinc contribuye a la producción de colágeno, la renovación celular de la piel, la función adecuada de membranas, mejora de la elasticidad, la reparación de daños dérmicos, la salud ocular (retina, adaptación a la luz), y al mantenimiento de cabello y uñas fuertes.
- Metabolismo de nutrientes y regulación del apetito, participa en el metabolismo de macronutrientes (grasas, carbohidratos, proteínas), también en la utilización de vitamina A, en la regulación del apetito. En situaciones de déficit, puede producirse pérdida de gusto o alteración del apetito, lo que puede afectar al peso corporal.
Composición
-
Composición por cápsula:
-
Bisglicinato de zinc quelado (≥10 % zinc) 150 mg de sal quelada, lo que se traduce en aproximadamente 15 mg de zinc metálico por cápsula.
-
Envoltura vegetal: polisacárido de origen vegetal (pululano). No tiene gluten, almidón, ni colorantes, y es apto para vegetarianos.
-
Modo de empleo
Tomar una cápsula al día, o según indicación de un especialista. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños.
Estadísticas y evidencia científica
Para que tengas una idea de cuán común puede ser la deficiencia de zinc y la utilidad de suplementaciones como Holomega Zinc, estas son algunas estadísticas relevantes:
-
Se estima que alrededor del 17-20 % de la población mundial está en riesgo de ingesta insuficiente de zinc.
-
Entre mujeres, especialmente embarazadas, la prevalencia de ingesta baja de zinc puede llegar a más del 50-60 % en algunos estudios; por ejemplo, un estudio en Irlanda encontró que el 58 % de mujeres estaban en riesgo de ingesta inadecuada, y cerca del 29 % posiblemente deficientes.
-
En niños y embarazadas en Etiopía, un metanálisis mostró prevalencias de deficiencia de zinc de 59.9 % en mujeres embarazadas y 38.4 % en niños.
Estas cifras subrayan lo importante que es asegurar una fuente confiable de zinc, especialmente en grupos de riesgo: embarazadas, niños pequeños, personas mayores, deportistas, personas con dietas limitadas.
Conclusión
Holomega Zinc de Equisalud es un suplemento que permite cubrir las necesidades esenciales de zinc cuando la dieta no es suficiente, o cuando el organismo lo demanda más (crecimiento, embarazo, recuperación, envejecimiento). Gracias a su forma quelada, buena biodisponibilidad y dosis adecuada, ofrece apoyo en múltiples áreas: inmunidad, reproducción, integridad de piel la piel, la visión, metabolismo y funciones cognitivas. Utilizado correctamente, puede convertirse en un complemento valioso para mejorar la salud global.