Holoextract Zostrin 50 Ml. | Equisalud
Holoextract Zostrin 50 Ml. | Equisalud
Cuando la aparición del virus del herpes zóster se convierte en una fuente de incomodidad y preocupación, contar con un apoyo natural bien formulado marca la diferencia. Holoextract Zostrin, elaborado por Laboratorios Equisalud, se plantea como un complemento alimenticio especialmente diseñado para intervenir en casos de herpes y sus manifestaciones dérmicas. En este artículo, descubrirás para qué sirve este producto, cómo sus componentes actúan para reducir los síntomas, su composición y forma de uso, además de respaldarlo con estadísticas y referencias científicas.
¿Para qué sirve Holoextract Zostrin?
El producto está formulado para contribuir en casos de herpes zóster, así como en otros brotes de herpes, ofreciendo un apoyo natural al organismo cuando enfrenta este tipo de infecciones. También se menciona que puede ser útil en situaciones de dermatitis, eczemas secos o psoriasis, gracias a sus propiedades en pieles afectadas o inflamadas.
La presencia de orégano en su composición aporta además potenciales acciones antivirales y antimicrobianas, favoreciendo una mejora general del estado cutáneo.
Beneficios y acción de sus componentes
La eficacia de Holoextract Zostrin reside en la combinación estratégica de dos ingredientes activos naturales: hoja de olivo (Olea europaea) y orégano (Origanum vulgare), acompañados de aceite esencial de orégano. Detallamos a continuación cómo cada uno impacta positivamente, y por qué juntos pueden ayudar al organismo:
- Hoja de olivo (Olea europaea), se sabe que ciertos compuestos como heterósidos secoiridoides, oleaceína y feniletanoides presentes en la hoja de olivo poseen acción antioxidante y antiinflamatoria.
En estudios in vitro, se ha demostrado que inhiben la enzima convertidora de angiotensina, lo que podría relacionarse con efectos vasodilatadores y antiarrítmicos.
-
El hidroxitirosol, un compuesto fenólico clave, destaca como uno de los antioxidantes más potentes evaluados, superando incluso en eficacia a la vitamina E en la inhibición de la peroxidación lipídica.
-
De forma tradicional, esta hoja se ha empleado en el alivio de afecciones dérmicas como dermatitis, eczemas secos, psoriasis, quemaduras o dishidrosis, lo que aporta un respaldo histórico a su uso más allá del herpes.
Estudios recientes sugieren que ciertas sustancias extraídas de la hoja de olivo pueden tener actividad antiviral frente a virus del herpes, dado que inhiben enzimas cruciales en la replicación viral, como la transcriptasa inversa.
- Orégano, contiene un aceite esencial rico en compuestos como timol, carvacrol, linalol y otros monoterpenos, junto con flavonoides, taninos y ácidos fenólicos.
-
Tradicionalmente se le atribuyen propiedades como antiséptico, antifúngico, cicatrizante, analgésico, y se le reconoce como potencial antivírico frente a varias infecciones.
-
El aceite esencial es especialmente relevante en aplicaciones cutáneas por su acción antimicrobiana y calmante.
- Acción sinérgica, la combinación de hoja de olivo y orégano permite unir antioxidantes potentes, antivirales y propiedades antimicrobianas, actuando de forma conjunta para:
-
-
Fortalecer la respuesta inmunológica en zonas afectadas.
-
Combatir la replicación viral.
-
Disminuir la inflamación y aliviar el enrojecimiento o el hormigueo típico de los brotes de herpes.
-
Mejorar la salud de la piel, reduciendo posibles infecciones secundarias o sequedad excesiva.
-
Composición
Composición por 3 ml (dosis diaria máxima recomendada):
-
Hoja de olivo (Olea europaea L.): 187,5 mg
-
Orégano (Origanum vulgare L.): 112,5 mg
-
Aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.): 4,5 µl
-
Diluyentes: alcohol absoluto y agua purificada
-
Contiene aproximadamente 57 % de alcohol.
Presentación completa del frasco de 50 ml: proporción total:
-
Olivo: 3 125 mg
-
Orégano: 1 875 mg
-
Aceite esencial de orégano: 75 µl
-
Alcohol total unos 30 ml + agua purificada unos 20 ml.
Modo de consumo recomendado
-
Tomar 30 gotas (equivalentes a 1 ml) diluidas en medio vaso de agua (unos 100 ml), tres veces al día.
-
No superar 90 gotas (3 ml) al día.
Evidencias respaldadas y estadísticas relevantes
Aunque la mayoría de los estudios se centran en efectos in vitro o de tradición herbolaria, algunos datos clave ayudan a comprender la eficacia potencial:
-
El hidroxitirosol extraído de la hoja de olivo ha demostrado en estudios ser más eficaz que vitamina E para inhibir la peroxidación lipídica, lo que sugiere un fuerte efecto antioxidante en los procesos cutáneos inflamatorios.
-
La inhibición de la enzima convertidora de angiotensina por componentes del olivo, plantea además posibles efectos antiinflamatorios indirectos, mediante la reducción de mediadores inflamatorios vasculares.
-
Por su parte, compuestos como timol y carvacrol del orégano tienen respaldo científico respecto a su actividad antimicrobiana y antifúngica, lo que puede limitar infecciones secundarias en brotes de herpes.
-
El uso tradicional del orégano como tratamiento tópico para heridas, úlceras, infecciones cutáneas y picaduras ofrece evidencia empírica acumulada a lo largo del tiempo.
¿Cómo actúa este suplemento y cómo te beneficia?
Cuando aparece un brote de herpes zóster, suelen presentarse síntomas como hormigueo, ardor, enrojecimiento y ampollas dolorosas. Holoextract Zostrin puede ser un soporte eficaz gracias a la suma de sus propiedades:
-
Antioxidante (olivo): disminuye el estrés oxidativo causado por el virus y la inflamación.
-
Antiviral (hoja de olivo + orégano): inhibe parte de la replicación viral y puede limitar la progresión del brote.
-
Antimicrobiano y cicatrizante (orégano): reduce el riesgo de sobreinfecciones en lesiones abiertas.
-
Calmante e hidratante: gracias al contacto líquido con base alcohólica, ayuda a aliviar sensaciones molestas al tiempo que hidrata ligeramente la zona al diluirse en agua.
En conjunto, su uso diario puede acortar la duración del brote, aliviar síntomas, y contribuir a una recuperación más confortable, todo ello desde una fórmula basada en plantas.
Advertencias importantes
-
No es un sustituto de tratamiento médico, especialmente en casos severos de herpes zóster o pacientes inmunodeprimidos. Consulta con un profesional de la salud si los síntomas persisten o empeoran.
-
No exceder la dosis recomendada (máximo 3 ml al día).
-
Debe mantenerse fuera del alcance de los menores.
-
Su base alcohólica (aprox. 57 %) limita su uso en algunos grupos, como niños muy pequeños, personas sensibles al alcohol o en tratamientos tópicos sobre piel extremadamente dañada.
-
Como es habitual en complementos alimenticios, se aconseja utilizarlo como parte de un estilo de vida saludable y dieta equilibrada.
Bibliografía
En resumen, Holoextract Zostrin de Equisalud es una alternativa natural, bien formulada, que ofrece un enfoque complementario para abordar los síntomas del herpes zóster. Con hoja de olivo y orégano, combina antioxidantes, antivirales y antimicrobianos capaces de aliviar molestias, apoyar la reparación cutánea y acelerar la recuperación. Su uso, bien dosificado y en el marco de una rutina saludable, puede resultar un acompañante valioso para quienes buscan opciones naturales frente a esta afección viral.