Extracto De Ginkgo 31 Ml. | Equisalud
Extracto De Ginkgo 31 Ml. | Equisalud
El Extracto de Ginkgo de la marca Equisalud, es un suplemento líquido basado en extracto de hojas de Ginkgo biloba. Está diseñado para apoyar la función cognitiva, favorecer la circulación, ayudar en la microcirculación cerebral y aportar efectos neuroprotectores. Se promociona especialmente para revitalizar la memoria, la concentración y la claridad mental, así como para complementar la salud vascular y ocular.
Beneficios relevantes: ¿Cómo actúan sus componentes bioactivos?
El extracto contiene dos grupos principales de principios activos:
-
Glucósidos flavonoides (~24 %) y lactonas terpénicas (~6 %), típicamente en la preparación estandarizada EGb.
-
Estos compuestos aportan acción antioxidante, neuroprotección, vasodilatación y antiagregación plaquetaria.
- Beneficio cognitivo en demencia, estudios recientes muestran un impacto notable en la ralentización del avance de la demencia. Un estudio observacional retrospectivo con seguimiento hasta diez años reveló que la incidencia de progresión de la demencia fue del 12,7 % en pacientes con prescripción de extracto de Ginkgo, versus 22,1 % en quienes no lo tomaron. El riesgo de progresión se redujo significativamente (HR: 0,50; IC 95 %: 0,27–0,95).
Por otro lado, revisiones sistemáticas indican que dosis superiores a 200 mg/día durante al menos 22 semanas pueden mejorar la función cognitiva, las actividades de la vida diaria y los síntomas neuropsiquiátricos producidos por el envejecimiento acelerado de las neuronas.
- Equilibrio antioxidante y circulación, los flavonoides actúan neutralizando radicales libres y mejoran el flujo sanguíneo cerebral, mientras las lactonas terpenoides inhiben el factor activador de plaquetas y favorecen la perfusión. Esto puede reflejarse en una mejor oxigenación cerebral, atención y memoria.
Aplicaciones adicionales: visión, vértigo, tinnitus
-
En glaucoma y degeneración macular, se ha observado en ensayos pequeños que el extracto podría mejorar la perfusión ocular y retrasar el deterioro visual.
-
En vértigo y síndrome vertiginoso, un ensayo mostró reducción de frecuencia e intensidad en el grupo con Ginkgo (47 % vs. 18 %).
-
Sin embargo, en acúfenos (tinnitus) y mal de altura, la evidencia no ha sido concluyente o favorable.
Composición
Composición típica del Extracto de Ginkgo (estimada según formulaciones estándar EGb 761):
-
Extracto liposoluble de hojas de Ginkgo biloba, estandarizado con 24 % de flavonoides y 6 % de terpenoides.
-
Vehículo hidroalcohólico o base acuosa en frasco de 31 ml (formato líquido de fácil dosificación).
Modo de uso sugerido
-
Agitar antes de usar.
-
Dosis habitual: 20 – 40 gotas (aprox. 120–240 mg de extracto) disueltas en agua o zumo, una o dos veces al día, dependiendo de la concentración real. Este rango coincide con los utilizados en estudios clínicos (120–240 mg/día).
-
No debe superarse los 240 mg/día sin supervisión médica, pues dosis superiores pueden aumentar el riesgo de efectos adversos.
Precauciones y efectos adversos
Aunque generalmente bien tolerado, el extracto puede producir:
-
El riesgo de sangrado, especialmente en personas con trastornos hemorrágicos o bajo tratamiento anticoagulante.
-
Malestares digestivos, dolor de cabeza, mareo, palpitaciones, reacciones alérgicas cutáneas.
-
Contraindicado en embarazo, lactancia, epilepsia o personas candidatas a cirugía sin supervisión médica.
-
Las semillas crudas son tóxicas, contienen ginkgotoxina y pueden causar convulsiones.
Por qué elegir este formato de Equisalud
-
Comodidad: es fácil de dosificar y ajustar, útil en personas con dificultad para tragar pastillas.
-
Absorción rápida: formato líquido favorece biodisponibilidad.
-
Versátil: se puede combinar con bebidas o alimentos.