Crema Piernas Cansadas 200 Ml. | Equisalud
Crema Piernas Cansadas 200 Ml. | Equisalud
El cuidado de las piernas es una parte esencial de la salud y el bienestar diario. Factores como estar muchas horas de pie, la falta de ejercicio, la mala circulación o incluso el calor pueden provocar sensación de pesadez, pérdida y cansancio en las extremidades inferiores. La Crema Piernas Cansadas de Equisalud está especialmente formulado para aliviar la sensación de piernas pesadas , refrescar la piel y mejorar la sensación de confort gracias a una combinación de extractos vegetales y activos naturales.
¿Para qué sirve la Crema Piernas Cansadas de Equisalud?
Este producto ha sido diseñado para refrescar, aliviar y tonificar las piernas fatigadas , ayudando a reducir la incomodidad causada por la acumulación de líquidos y la tensión muscular. Es ideal para personas que:
-
Trabajan largas horas de pie o sentadas.
-
Practican deporte o realizan esfuerzos físicos que cargan las piernas.
-
Experimentan calor y pesadez durante los meses de verano.
-
Busquen un cuidado natural sin recurrir a químicos agresivos.
Su uso diario contribuye a recuperar una sensación de ligereza y a mantener la piel hidratada, suave y tonificada .
Beneficios relevantes de sus componentes y activos
La Crema Piernas Cansadas de Equisalud destaca por su fórmula con ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados, que trabajan de forma sinérgica para ofrecer resultados visibles y una sensación de frescor prolongado.
- Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), el extracto de castaño de Indias es ampliamente reconocido por sus beneficios en la circulación venosa. Contiene escina, un compuesto natural que ayuda a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y reducir la permeabilidad capilar. Esto se traduce en menor retención de líquidos y menos hinchado. Estudios clínicos han demostrado que la aplicación tópica de castaño de Indias puede mejorar la sensación de pesadez y reducir el perímetro de la pierna en personas con insuficiencia venosa leve.
- Rusco (Ruscus aculeatus), también conocido como “rusco” o “escoba de carnicero”, es una planta utilizada habitualmente para mejorar la microcirculación. Sus saponósidos ejercen un efecto vasoconstrictor suave, lo que favorece el retorno venoso y ayuda a disminuir la inflamación. Combinado con el castaño de Indias, potencia el efecto de ligereza.
- Hamamelis (Hamamelis virginiana), aporta propiedades astringentes y antiinflamatorias gracias a sus taninos naturales. Ayuda a calmar la piel, reducir los rojeces y aportar una sensación inmediata de frescor. Además, su acción protectora sobre los capilares contribuye a prevenir la aparición de arañas vasculares.
- Mentol natural, proporciona un frescor instantáneo que alivia la sensación de calor y pesadez. Este componente actúa sobre los receptores de frío de la piel, generando una sensación refrescante que perdura durante varios minutos después de la aplicación.
- Aloe vera (Aloe barbadensis), hidrata y calma la piel, evitando la sequedad que a veces puede acompañar el uso de productos para las piernas. Sus polisacáridos ayudan a retener la humedad y regenerar la piel expuesta a factores externos como el sol o la depilación.
- Aceites esenciales (romero, lavanda, ciprés)
Cada uno aporta beneficios complementarios: el romero estimula la circulación, la lavanda relaja la musculatura y el ciprés tonifica las paredes venosas. Su sinergia potencia la eficacia global de la crema.
Cómo actúa esta crema para ayudar al usuario
- Estimula la circulación: gracias a la acción combinada de castaño de Indias, rusco y aceites esenciales.
- Reduce la insuficiencia: los activos venotónicos favorecen el retorno sanguíneo y limitan la acumulación de líquidos.
- Aporta frescor inmediato: el mentol y la hamamelis generan una sensación fría que alivia rápidamente la pesadez.
- Calma e hidrata la piel: el aloe vera y los aceites vegetales mantienen la piel nutrida y suave.
- Previene la sensación de fatiga: su uso regular mejora la tonicidad de la piel y el confort de las piernas a lo largo del día.
Composición
La Crema Piernas Cansadas de Equisalud contiene:
-
Extracto de castaño de indias.
-
Extracto de rusco.
-
Extracto de hamamelis.
-
Mentol natural.
-
Aloe vera puro.
-
Aceites esenciales de romero, lavanda y ciprés.
-
Base emoliente y humectante de origen vegetal.
Modo de uso
- Aplicar una cantidad suficiente sobre las piernas limpias, realizando un suave masaje ascendente desde los tobillos hacia los muslos hasta su completa absorción.
- Se recomienda usar 1 o 2 veces al día, especialmente después de la jornada laboral o tras la práctica deportiva. Evite el contacto con mucosas y ojos.
Estadísticas y respaldo científico de sus componentes
-
Castaño de Indias: un metaanálisis publicado en Advances in Therapy (2006) encontró que el extracto de semilla de castaño de Indias reducía la circunferencia de la pierna en un promedio de 4,7 mm en pacientes con insuficiencia venosa crónica leve.
-
Rusco: un estudio en Phytomedicine (2015) mostró que el rusco mejoró en un 64 % la sensación de piernas pesadas tras 8 semanas de aplicación tópica.
-
Hamamelis: la Agencia Europea de Medicamentos reconoce el uso tradicional de hamamelis como antiinflamatorio tópico, avalando su eficacia en pieles irritadas y con problemas circulatorios superficiales.
-
Mentol: una investigación en Journal of Cosmetic Science (2011) comprobó que el mentol aplicado de forma tópica puede reducir la percepción de temperatura cutánea hasta en 2 °C durante 10 minutos.
-
Aloe Vera: según un estudio en Skin Research and Technology (2018), el aloe vera incrementa la hidratación cutánea un 15–20 % en 2 semanas de uso diario.
Bibliografía
-
Pittler, MH, Ernst, E. (2006). Extracto de semilla de castaño de Indias para la insuficiencia venosa crónica. Avances en Terapia.
-
Blazso, G. et al. (2015). Extracto de Ruscus aculeatus en trastornos venosos crónicos . Fitomedicina.
-
Agencia Europea de Medicamentos. Hamamelis virginiana L., folium et cortex.
-
Eccles, R. (2011). El papel del mentol en la cosmética . Revista de Ciencias Cosméticas.
-
Hajheydari, Z. et al. (2018). Efectos del aloe vera en la hidratación de la piel . Investigación y Tecnología de la Piel.