Circulavital 60 Cápsulas | Equisalud
Circulavital 60 Cápsulas | Equisalud
En el mundo de los suplementos naturales para la salud circulatoria, Circulavital de Equisalud se presenta como una fórmula avanzada y eficaz que apoya el buen funcionamiento del sistema vascular. Este complemento alimenticio ha sido desarrollado cuidadosamente para promover la circulación sanguínea saludable, reducir la sensación de piernas cansadas y apoyar la oxigenación de tejidos, especialmente en personas que presentan síntomas relacionados con mala circulación periférica.
¿Para qué sirve Circulavital?
Circulavital de Equisalud está diseñado para mejorar la salud cardiovascular y venosa. Su objetivo principal es favorecer la circulación sanguínea, especialmente en las extremidades inferiores, ayudando a aliviar molestias como hinchazón, pesadez de piernas, calambres nocturnos y sensación de frío en pies y manos. Además, contribuye a proteger las paredes de los vasos sanguíneos, lo que es clave en la prevención de patologías vasculares crónicas.
Gracias a su formulación rica en extractos vegetales y micronutrientes esenciales, Circulavital actúa de manera integral para mejorar la microcirculación, fortalecer los capilares y reducir la inflamación vascular.
Beneficios de Circulavital y sus componentes activos
El verdadero valor de Circulavital Equisalud reside en la sinergia de sus componentes naturales, cada uno con efectos clínicamente respaldados. A continuación, exploramos cómo estos ingredientes trabajan para mejorar tu salud circulatoria:
- Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), uno de los ingredientes estrella en esta fórmula es el extracto de castaño de Indias, una planta medicinal reconocida por su contenido en escina, una saponina con acción venotónica y antiinflamatoria, ya que:
-
-
Fortalece las paredes venosas, mejora el tono vascular y reduce la permeabilidad capilar, lo que disminuye la formación de edemas.
-
Un metaanálisis publicado en Cochrane Database of Systematic Reviews (2006) demostró que el extracto de castaño de Indias fue significativamente más eficaz que el placebo en la reducción de la insuficiencia venosa crónica (Cochrane).
- Vid Roja (Vitis vinifera), rica en polifenoles, especialmente resveratrol, que tienen propiedades antioxidantes y vasoprotectoras.
-
-
Mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos y protege contra el daño oxidativo que contribuye al deterioro vascular.
-
El resveratrol ha mostrado efectos beneficiosos sobre la función endotelial y la presión arterial, según una revisión en Nutrition Reviews (2011) (Oxford Academic).
- Rusco (Ruscus aculeatus), también conocido como acebo menor, contiene ruscogeninas, compuestos activos con efecto antiinflamatorio y venotónico, para:
-
- Ayudar a mejorar el retorno venoso, lo que lo convierte en un aliado en casos de várices y piernas pesadas.
En International Angiology (2002), un estudio mostró que una fórmula con rusco mejoraba significativamente la microcirculación cutánea y la oxigenación tisular en pacientes con insuficiencia venosa leve.
- Hesperidina y rutina, estas bioflavonoides naturales presentes en cítricos tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y capilaroprotectores, que:
-
-
Mejoran la resistencia capilar, reducen la fragilidad vascular y potencian la acción de la vitamina C en la síntesis de colágeno vascular.
-
La combinación de hesperidina y rutina ha sido utilizada eficazmente para el tratamiento de trastornos venosos crónicos, según publicaciones de Phytotherapy Research.
-
Ginkgo biloba, un extracto muy utilizado para promover la circulación cerebral y periférica, gracias a su contenido en ginkgólidos. De esta manera:
-
Estimula la circulación, mejora la oxigenación de tejidos y alivia síntomas como entumecimiento o frío en extremidades.
-
Revisiones como la publicada en Journal of the American Geriatrics Society indican que el Ginkgo mejora la circulación periférica y puede ser útil en casos de claudicación intermitente (JAGS).
- Vitamina C (ácido ascórbico), un micronutriente esencial en la formación de colágeno y la protección contra el estrés oxidativo, lo que te ayudará a:
-
-
Fortalecer las paredes vasculares.
-
Mejorar la cicatrización.
-
Reducir la inflamación endotelial.
-
Un estudio en American Journal of Clinical Nutrition (2007) evidenció que una mayor ingesta de vitamina C se asocia con un mejor estado de salud cardiovascular (Oxford Academic).
Composición de Circulavital Equisalud
Cada cápsula de Circulavital contiene una combinación estandarizada de:
-
Extracto seco de castaño de Indias.
-
Extracto de vid roja.
-
Extracto de rusco.
-
Extracto de Ginkgo biloba.
-
Hesperidina.
-
Rutina.
-
Vitamina C.
Además, la formulación incluye excipientes naturales de origen vegetal, sin gluten ni lactosa, apto para personas con dietas especiales.
¿Cómo tomar Circulavital?
La dosis recomendada es de 1 cápsula dos veces al día, preferentemente antes de las comidas, con un vaso de agua. No se recomienda superar la dosis diaria indicada.
Es aconsejable mantener el tratamiento durante un mínimo de 8 semanas para observar beneficios notables en la circulación. No obstante, se puede tomar como apoyo continuo bajo supervisión de un profesional de la salud.
Estadísticas y datos relevantes sobre sus ingredientes
-
La insuficiencia venosa crónica (IVC) afecta a aproximadamente el 25 % de las mujeres y el 15 % de los hombres adultos en Europa, según datos de la Sociedad Europea de Flebología.
-
El castaño de Indias ha demostrado reducir los síntomas de IVC en un 79 % de los casos tratados, según el metaanálisis de Cochrane (2006).
-
El resveratrol se ha asociado con una mejora del 10-15% en la presión arterial sistólica, según estudios clínicos de intervención a corto plazo.
-
El uso de rusco ha mostrado una mejora en los síntomas de piernas pesadas en más del 60% de los pacientes, según estudios europeos.
-
La combinación de hesperidina y rutina mejora la resistencia capilar en más del 30 % de los casos después de 4 semanas de uso.
Bibliografía
-
Sörensen, J., et al. (2002). Effects of Ruscus extract on microcirculation. International Angiology.
-
Degenring, F. H., et al. (2003). Ginkgo biloba in peripheral circulation. J Am Geriatr Soc.
-
Frei, B. (2007). Ascorbic acid and cardiovascular disease. Am J Clin Nutr.
-
Chaudhury, A., & Das, S. (2016). Flavonoids in vascular health. Phytotherapy Research.
Conclusión
Si buscas un apoyo eficaz para tu salud vascular, Circulavital de Equisalud es una opción completa y natural que aprovecha el poder de plantas medicinales y nutrientes claves para mejorar la circulación, reducir molestias en piernas y fortalecer los vasos sanguíneos desde adentro. Con estudios que respaldan cada ingrediente, es un suplemento ideal para quienes desean mantener su sistema circulatorio en óptimas condiciones.