Bio Essential Oil Tomillo - Qt: 1.8-Cineol Y Timol 10 Ml. | Equisalud
Bio Essential Oil Tomillo - Qt: 1.8-Cineol Y Timol 10 Ml. | Equisalud
El Bio Essential Oil Tomillo – Qt: 1.8‑Cineol y Timol de Equisalud es un aceite esencial 100 % puro y ecológico, obtenido por destilación al vapor de las flores de Thymus vulgaris y Thymus zygis, representando un quimiotipo específico con altos niveles de 1,8‑cineol y timol. Su presentación en frasco de 10 ml lo convierte en una opción práctica para usos terapéuticos tradicionales y complementarios.
Este aceite está diseñado para múltiples aplicaciones: desde “impulsar la energía física y mental” hasta aliviar manifestaciones respiratorias, digestivas, circulatorias, y cutáneas. Además, su uso externo ofrece beneficios antisépticos, cicatrizantes y antirreumáticos tradicionalmente valorados.
¿Para qué sirve el producto?
Este aceite esencial tiene usos muy variados, como:
- Estimulación energética: combate la fatiga y la astenia, tanto física como mental.
- Apoyo respiratorio: útil en casos de tos convulsiva, gripe, asma y bronquitis, gracias a su efecto expectorante.
- Refuerzo inmunológico: sus propiedades antisépticas y antimicrobianas ayudan contra infecciones gastrointestinales y urinarias.
- Ayuda digestiva: reduce fermentaciones, gases y mejora la digestión.
- Estimulación circulatoria: incrementa la circulación capilar y linfática, con efecto revulsivo.
- Cuidado de la piel: como antiséptico en heridas, picaduras, forúnculos y dermatosis.
Bienestar general: como aperitivo, emenagogo y estimulante metabólico.
Beneficios relevantes y acción de sus componentes
Muchos de los beneficios se deben a los compuestos mayoritarios de este quimiotipo:
- 1,8‑Cineol, este monoterpeno tiene reconocida acción mucolítica y expectorante, facilitando la eliminación de secreciones bronquiales. Mejora la respiración en estados gripales y ayuda a calmar la tos gracias a su capacidad descongestiva y antiespasmódica.
- Timol, es un compuesto fenólico poderoso con efecto antiséptico, antibacteriano, antifúngico y antiinflamatorio ampliamente documentado. En estudios, el timol ha relanzado su uso en enjuagues bucales y fórmulas dermatológicas para controlar la microbiota superficial y proteger frente a patógenos resistentes .
- Carvacrol, aunque minoritario, este monoterpeno mejora el perfil antimicrobiano y antioxidante, trabajando en sinergia con el timol para aumentar la eficacia del aceite.
Otros terpenos (p‑cimeno, γ‑terpineno, linalool, β‑cariofileno), estos compuestos ofrecen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y relajantes, complementando el efecto médico del aceite.
-
En conjunto, constituyen un formidable equilibrador para:
- Respiración más fluida y mucosas sanas.
- Digestión equilibrada y sin gases.
- Circulación mejorada, incluso en manos o pies fríos.
- Defensa cutánea frente a bacterias, hongos y lesiones.
- Energía mental y vigorizante tras periodos de decaimiento.
Composición
-
El frasco de 10 ml contiene:
- 100 % aceite esencial ecológico de tomillo (70 % Thymus vulgaris + 30 % Thymus zygis).
- Quimiotipo característico: 1,8‑cineol y timol dominantes.
- Sin aditivos ni solventes.
Modo de uso
-
Interno:
- Se recomiendan 1–2 gotas, 3 veces al día, mezcladas en miel o aceite tras la comida.
- No exceder 6 gotas/día.
-
Externo:
- Inhalaciones directas (paño con 1–2 gotas).
- En cremas base o soluciones jabonosas (máx. 3–4 gotas/toma).
- Masajes localizados para reumatismo o picaduras.
- Intenso efecto antiséptico/cicatrizante en heridas y forúnculos.
Mantener bien cerrado, lejos de luz y calor.
Estadísticas y respaldo científico
La eficacia del quimiotipo 1,8‑cineol y timol se sustenta en investigaciones:
- 1,8‑Cineol ha mostrado división y reducción de mucosidad bronquial, apoyando su uso en afecciones respiratorias.
- Timol, presente entre el 20 % y más del 50 % del aceite de tomillo, es un potente biocida contra bacterias y hongos; también refuerza antioxidantes como la vitamina C y E.
- Ensayos in vitro avalan su capacidad para inhibir cepas como E. coli, Staph. aureus y Candida .
- Su potencial antiinflamatorio y anticrónico emerge de compuestos como carvacrol, β‑cariofileno y linalool.
Aunque diversos teses clínicos avalan su uso, se recomienda su consumo con moderación por los posibles efectos irritativos y foto-sensibilizantes.
Bibliografía
- Equisalud. Bio Essential Oil Tomillo: descripción, usos y composición.
- ScienceDirect: revisión sobre cineol y timol en el tomillo
- MDPI Molecules 2020: timol como antiinfeccioso y antiinflamatorio .
- Health.com (navlist): beneficios en reducción de inflamación, tos y efectos antimicrobianos .
- Wikipedia Thymus vulgaris: perfil químico completo: thymol, carvacrol, β‑cariofileno, 1,8‑cineol