¿Te preocupa tu colesterol? ¿Buscas una solución natural y eficaz para reducirlo sin necesidad de medicamentos agresivos? En este artículo aprenderás cómo bajar el colesterol de forma natural, de manera segura y efectiva, con cambios sencillos en tu alimentación y estilo de vida.
¿Qué es el colesterol y para qué sirve?
Podemos decir que el colesterol es una de las grasas más importantes en nuestro organismo y es producida por el hígado. El colesterol es esencial para nuestro organismo, ya que ayuda a formar las membranas de las células de nuestros órganos y necesario para la síntesis de hormonas sexuales.
Ahora que ya sabemos qué es el colesterol, veamos de dónde se obtiene el colesterol. Pues bien, éste es producido por el hígado y también absorbido de los alimentos que ingerimos en nuestra dieta. Así pues, el colesterol pasa a la sangre a través de las lipoproteínas (proteínas de nuestro organismo que se encargan de distribuir el colesterol para el correcto funcionamiento de nuestro organismo).
¿Qué tipos de colesterol hay?
Seguramente hayas escuchado que existen dos tipos de colesterol: el colesterol bueno y el colesterol malo. Aunque realmente existe un único tipo de colesterol, se distinguen dos tipos principalmente en referencia a las lipoproteínas que transportan el colesterol:
- Colesterol bueno: la lipoproteína HDL es la denominada como colesterol bueno. Ello se debe a que su función es la de transportar el colesterol hacia el hígado para metabolizarlo. Es decir, el HDL ayuda a limpiar nuestro organismo de un posible exceso de colesterol.
- Colesterol malo: en este caso es la lipoproteína LDL. En este caso, el LDL circula libremente por nuestro organismo para ser usado por las células en caso lo necesiten.
¿Es malo el colesterol?
El problema para nuestra salud empieza cuando el colesterol disponible en nuestro cuerpo (LDL) es superior al necesitado por las células. En este caso, el colesterol se acumula en nuestras arterias y empiezan a formar las tan conocidas “placas de ateroma”.
Las consecuencias de un colesterol alto son:
- Rigidez y obstrucción de los vasos sanguíneos
- Obstrucción de arterias debido a trombos
- Arteriosclerosis
- Otros graves problemas circulatorios, como anginas de pecho y accidentes cerebrovasculares.
¿Cómo puedo saber si tengo el colesterol alto?
Una analítica de sangre te dirá cómo están tus niveles de colesterol, que en general deberían ser:
- Colesterol Total: valores recomendados inferiores a 200 mg/dl.
- Colesterol HDL (bueno): valor recomendado superior a 45 mg/dl.
- Colesterol LDL (malo): valor recomendado inferior a 130 mg/dl.
¿Por qué tengo el colesterol alto?
Un colesterol elevado no se debe únicamente a la dieta – aunque tiene una gran influencia. Las causas de un colesterol elevado pueden ser:
- Genéticos. Si tienes antecedentes familiares con colesterol alto, tienes un elevado riesgo de padecerlo. Es lo que se llama como hipercolesterolemia familiar.
- Malos hábitos de vida: falta de ejercicio, dieta desequilibrada y alta en grasas.
¿Cómo bajar el colesterol de forma natural y sin medicamentos?
Sí, es posible bajar el colesterol sin pastillas, solo con un enfoque más saludable en tu día a día. Aquí te damos las claves:
1. Dieta para bajar el colesterol: tu mejor aliada
Una alimentación equilibrada puede marcar la diferencia. Lo ideal es seguir un menú semanal para bajar el colesterol, que incluya alimentos naturales y evite las grasas perjudiciales.
✅ Alimentos para bajar el colesterol:
-
Avena: rica en fibra soluble que reduce el colesterol LDL.
-
Legumbres como lentejas y garbanzos.
-
Frutas como manzana, uva y cítricos (ricas en pectina).
-
Frutos secos, especialmente las nueces y almendras.
-
Pescado azul (salmón, sardinas): alto en omega-3.
-
Aceite de oliva virgen extra: fuente de grasas saludables.
-
Vegetales de hoja verde como espinacas y kale.
❌ Evita:
-
Carnes procesadas, embutidos y productos fritos.
-
Bollería industrial y alimentos ultraprocesados.
-
Azúcares añadidos y bebidas azucaradas.
2. Ejercicio físico regular
Realizar actividad física ayuda a subir el colesterol bueno (HDL) y a reducir el malo (LDL). Basta con 30 minutos al día de caminar, nadar, montar en bici o bailar.
3. Reducir el estrés
El estrés crónico puede elevar los niveles de colesterol. Técnicas como la meditación, el yoga o simplemente descansar bien pueden tener un gran impacto.
4. Complementos alimenticios naturales
Además de una buena dieta y ejercicio, puedes potenciar tus resultados con suplementos naturales. En Dietética Ferrer puedes comprar pastillas para el colesterol elaboradas con ingredientes como:
-
Berberina
-
Policosanol
-
Alcachofa
-
Omega-3 de alta pureza
Estos complementos están formulados para ayudarte a mantener tus niveles de colesterol en valores saludables de forma natural y sin efectos secundarios graves.
Menú semanal para bajar el colesterol (ejemplo básico)
Lunes a viernes:
-
Desayuno: Avena con frutas frescas y nueces.
-
Media mañana: Yogur natural sin azúcar o un puñado de almendras.
-
Comida: Ensalada de lentejas con aceite de oliva + pescado al horno + fruta.
-
Merienda: Pan integral con aguacate.
-
Cena: Crema de verduras + tortilla de espinacas.
Fin de semana:
Puedes variar con platos como arroz integral con verduras, hummus casero, pasta de espelta con tofu o calabacines rellenos.
¿Cuánto tiempo se tarda en bajar el colesterol?
Con un plan constante, los resultados pueden verse en 4 a 6 semanas. Estudios han demostrado que una combinación de dieta, ejercicio y suplementos puede reducir el colesterol LDL en hasta un 20% en ese periodo.