Vegenutril 350 gr | Nutergia
Vegenutril 350 gr | Nutergia
Vegenutril es un complemento rico en proteínas de origen vegetal que te ayudarán a mejorar tu masa muscular, la fuerza y la resistencia. Además, contiene una mezcla de minerales que apoyan el equilibrio de los electrolitos y Nutergia ha agregado cromo para favorecer la sensación de saciedad, ya que contribuye a regular la insulina.
¿Para qué sirve Vegenutril de Nutergia?
La principal razón para consumir Vegenutril de Nutergia es cuidar tu masa muscular con proteínas de fácil asimilación y digestión, ya que es un complemento libre de componentes lácteos, resultando ideal también para personas de avanzada edad que pierden musculatura de forma acelerada. Asimismo, si te encuentras a dieta para bajar de peso este es un complemento ideal para ti, ya que:
- Favorece la construcción de masa muscular, ya que podrás preparar una deliciosa bebida rica en proteínas de origen vegetal y vitaminas como la B6 que es necesaria para la transformación de dichas proteínas en aminoácidos que serán utilizados para la construcción de masa muscular.
-
Protege tu organismo del estrés oxidativo, gracias a su mezcla de magnesio y zinc, minerales que te ayudarán a:
- Disminuir el tiempo de recuperación muscular, así como a aliviar agujetas y calambres musculares.
- Combatir los radicales libres y disminuir el estrés oxidativo, para evitar el deterioro neurológico, así como de las defensas y las articulaciones.
-
Aliviar la fatiga, gracias a su mezcla de minerales que contribuye a mantener el equilibrio de los electrolitos para:
- Optimizar el funcionamiento muscular, incluyendo el del músculo cardíaco.
- Favorecer la eliminación de toxinas de las células y el transporte de nutrientes a cada una de ellas.
¿Donde comprar Vegenutril de Nutergia?
Solicita Vegenutril de Nutergia ahora mismo, aquí en nuestro herbolario online, donde lo tenemos para ti con excelentes descuentos y en cuatro deliciosos sabores: café, vainilla, cacao y chocolate.
*Las recomendaciones de uso son únicas y exclusivas recomendaciones. En ningún caso se establece una relación causa-efecto, salvo en los casos referidos en el Reglamento UE Nº 432/2