Tus Segundos de Reflexión
Propiedades del germen de trigo y Levadura de cerveza
El germen de trigo y la levadura de cerveza forman un potente complemento alimenticio con vitaminas, minerales y aminoácidos que nutren el organismo. Además, los antioxidantes contribuyen a retardar el envejecimiento, mientras la fibra favorece el tránsito intestinal y los niveles de colesterol. ¿Para qué sirve el germen de trigo? El germen de trigo posee fibra que contribuye a mejorar el tránsito intestinal, además favorece la eliminación de las grasas en el sistema digestivo. Asimismo, sus ácidos grasos favorecen las síntesis de los lípidos que pasan al torrente sanguíneo, esto con la finalidad de evitar problemas de colesterol y triglicéridos, estas son algunas de las razones por las cuales el germen de trigo es considerado un excelente aliado de la circulación sanguínea. De igual forma: Contiene vitaminas del grupo B que favorecen el estado de los músculos, las uñas, el cabello y la piel, ya que contribuyen a fortalecerlos. Además, cuentas con: Las propiedades antioxidantes de la vitamina E, que te ayudarán a proteger cada célula del envejecimiento prematuro. Los ácidos grasos benefician las pieles con eccema, picores, inflamación o con acné. Posee minerales como el hierro, calcio, el fósforo, que favorecen el estado de la sangre, los huesos y los dientes, ya que contribuyen a: Fortalecer la hemoglobina, especialmente porque el hierro se encuentra unido a las vitaminas del grupo B, una mezcla muy usada para evitar la anemia y aliviar la fatiga que esta produce. Esto hace del germen de trigo uno de los complementos más usados por los vegetarianos y veganos. El potasio y el magnesio son necesarios para el equilibrio de los electrolitos, así como para ayudar a eliminar líquidos, esto en el caso del potasio que contribuye regular la tensión arterial. El zinc posee propiedades antioxidantes que apoyan el estado de la piel y de cada célula de tu cuerpo, lo que te ayudará a fortalecer las defensas y hasta mejorar el conteo de los espermatozoides. Asimismo, son muy populares las proteínas vegetales presentes en el germen de trigo, debido a que favorecen la construcción de la masa muscular, ya que contienen todos los aminoácidos. Esto hace del germen un excelente aliado para los deportistas y los adultos mayores que han comenzado a perder masa muscular. Te recordamos que puedes comprar aceite de germen de trigo en nuestra tienda. ¿Para qué sirve la levadura de cerveza? La levadura de cerveza potencia cada uno de los beneficios del germen de trigo, esta es la razón por la que es recomendable consumirlas en un solo complemento, ya que: Ejerce una acción probiótica que favorece el tránsito intestinal, ayudando a aliviar el estreñimiento, además de mejorar la eliminación de las grasas antes de pasar al torrente sanguíneo. De esta manera: Ayuda a mejorar el perfil lipídico, para aliviar problemas de colesterol alto y las afecciones circulatorias que esto ocasiona. Posee ácidos grasos que favorecen la eliminación de las grasas, además de mejorar el funcionamiento del cerebro. Esto gracias a su contenido en lecitina de soja que posee una mezcla perfecta de fósforo y ácidos grasos, para nutrir las neuronas. Mientras el germen aporta el potasio para regular la tensión arterial, la levadura potencia los ácidos grasos y suma el cromo. Este es un mineral que beneficia especialmente las personas que padecen diabetes tipo II y que acumulan grasas por esta alteración hormonal. Contiene colina que fortalece la memoria, potenciando así la labor de los ácidos grasos, el fósforo y las vitaminas del grupo B. además de ayudar a mejorar el control muscular. De igual forma: Contiene magnesio que favorece la relajación muscular y del sistema nervioso, contribuyendo a regular el estrés y la ansiedad. Posee las propiedades antioxidantes del glutatión que ayuda a evitar el daño muscular y disminuye el tiempo de recuperación. Lo que contribuye a prevenir la aparición de agujetas, calambres musculares, favoreciendo tu fuerza y resistencia. Además, el glutatión es un poderoso antioxidante que junto al zinc del germen te ayudarán a mantener cada célula en buen estado. De esta manera, podrás lucir uñas más resistentes, cabello sano, libre de caspa y más sedoso, así como una piel con apariencia aterciopelada, ya que: Acelera la regeneración de los tejidos, para ayudar a alisar las arrugas, atenuar manchas y cicatrices, para que muestres una piel libre de imperfecciones. Favorece la capacidad de la piel de retener el agua, para mantenerla hidratada, esto aumenta su luminosidad y alivia afecciones como la dermatitis. Este tipo de complementos también son excelentes para fortalecer el sistema inmune, ya que el glutatión y el zinc protegen las células defensoras. Además, su contenido en magnesio y en aminoácidos, evita las alteraciones nerviosas que ocasionan la producción de cortisol, esto para evitar el envejecimiento prematuro que causa esta hormona. De esta manera, previene la famosa inmunodepresión, que es la oxidación en cadena de los glóbulos blancos. De esta manera, el germen de trigo y la levadura de cerveza te ayudarán a nutrir los músculos, el cerebro y mantener el buen estado de la piel, para mejorar tu rendimiento físico, intelectual, tu apariencia y mantenerte saludable. Recuerda que en nuestra tienda puedes comprar levadura de cerveza. También te recomendamos leer más artículos como: Propiedades Calaguala Beneficios Sanguinaria Beneficios Arenaria
Leer másTus Segundos de Reflexión
Tips para el cuidado del cabello en Navidad
La importancia del cuidado del cabello radica en que el, forma parte de la imagen que proyectamos al mundo, motivo por el cual siempre queremos mostrarlos de la mejor forma posible. El problema es que él, al igual que la piel, evidencia la forma en que nos alimentamos, si dormimos bien y hasta si estamos estresados o hemos ido a la playa. Tratamientos para el cuidado del cabello en Navidad Has escuchado la frase que “la mejor cura es la prevención”. Esa es exactamente la forma en la cual debemos pensar cuando vamos a someter nuestro cabello a los excesos de navidad. Además que es un momento en el cual solemos ir a reuniones, así que ya tendrán que lidiar con el humo del cigarro, el alcohol y los posibles trasnochos. Es por eso que a continuación encontrarás productos naturales para cuidar el pelo en navidad, lo que hará que lo luzcas sedoso y brillante, libre de caspa y muy saludable. Productos naturales para el cuidado del cabello Los buenos productos para el cabello y el uso que le des a estos, te ayudarán a mejorarlo notablemente. Es por eso que es aconsejable seguir una rutina, la cual incluye seleccionar los tratamientos adecuados de acuerdo a tu tipo de cabello: Cabello graso, este es un cabello que muestra especialmente los excesos en las comidas altas en calorías y grasas, ya que las glándulas sebáceas parecieran entrar en desorden, es por eso que, para mejorar su estado, te aconsejamos: Usar un champú que te ayude a regular el exceso de grasa, para lo cual puedes encontrar champú de romero, de salvia, de ortiga y de menta. Los cuales refrescarán el cuero cabelludo. Si sientes que los trasnochos han estado a la orden del día, consiente tu cabello un champú con caléndula. Si te has excedido en las comidas grasas, equilibra el cuero cabelludo con un champú purificante, Recuerda utilizar siempre productos libres de parabenos, así aliviarás el cuero cabelludo. Para optimizar tu tratamiento, puedes agregar unas gotas de aceites esenciales a tu champú de uso diario. El agua tibia te ayudará a abrir la cutícula y mejorar el trabajo del champú. Evita pasar tus manos constantemente por el cabello. Cabello seco, el principal problema que enfrenta el cabello seco durante la navidad, es el frio. Esto se debe a que es una época en la cual las temperaturas descienden considerablemente, lo cual hará que luzca más seco y encrespado, ya que aumenta la humedad, ocasionando que necesitamos utilizar más la plancha o el secador. Además, el frio ocasiona vasoconstricción en el cuero cabelludo, causando que los nutrientes no lleguen fluidamente. Todo esto hace indispensable la hidratación nutrición del cabello, para lo que puedes utilizar: Champús a base de proteínas, coco o aceite de argán, los cuales ayudan a hidratar y nutrir el cuero cabelludo, para mejorar el estado del cabello deteriorado. Sueros reestructurantes, para reparar el cabello y hacerlo más resistente de la raíz a la punta. Bálsamos capilares hidratantes, dejarán tu cabello suave, brillante y manejable. También te ayudará a prevenir la caída y la caspa. Lociones desenredantes, las cuales evitarán que el cabello se rompa y luzca con horquilla. Consume alimentos ricos en proteínas, esto te ayudará a fortalecer tu cabello. Estos productos te ayudarán a prevenir que tu cabello luzca seco y quebradizo, especialmente en una fecha tan importante como la navidad, momento en el que todos deseamos proyectar una imagen impecable. Cabello normal, si eres una de esas personas bendecidas que no tiene que lidiar con la grasa del cabello o con las puntas abiertas y el friz del cabello seco, entonces cuídalo mucho: Consiéntelo con productos naturales y ricos en antioxidantes, los cuales evitarán que las puntas se tornen más claras que el resto del cabello. Aplica mascarillas una vez a la semana. Si trasnochaste aplica champú o bálsamo calmante. Córtalo con frecuencia. Intenta secarlo de forma natural, para evitar el deterioro que ocasiona el secador. Cabello con caspa y los cuidados navideños Los desmanes de la época navideña pueden ocasionar serios problemas especialmente al cabello con caspa. Pero puedes aprovechar la época navideña para consumir frutos secos, ya que son ricos en zinc. También puedes comer y tomar chocolate negro. Si te gustan los frutos del mar, come ostras y cangrejo. Además: No olvides comer frutas y verduras. Utiliza un buen champú anticaspa, libre de componentes químicos. Descansa cuanto puedas, deja que tu cuero cabelludo se relaje, esto le ayudará a reponerse. Las bebidas estimulantes como el té y el café, no ayudarán, es por eso que si deseas lucir un cabello libre de caspa esta navidad, deberás prescindir de ellas. Como verás cuidar tu cabello es una forma de velar por tu salud en general, lo cual puedes hacer de forma natural y con productos armónicos con tu organismo y con el medio ambiente, que además te permitirán lucir tu mejor imagen esta navidad y todo el año.
Leer más¿Cómo cuidar la mala circulación y la diabetes en navidad?
Siempre escuchamos hablar sobre la necesidad de comer sano en navidad, los excesos, todas las calorías que consumimos en esos días y más. Además, no es solo la noche de navidad y año nuevo, también están las reuniones en el trabajo, los reencuentros familiares y las salidas a comprar regalos. Si, esas salidas en las que desde los primeros días de noviembre no solo vemos luces navideñas y las hermosas decoraciones, sino también los dulces, las galletas, los turrones y los platos navideños que siempre queremos probar. Si vamos a visitar a alguien, seguramente llevemos un pastel o un postre, para probar y compartir. Pues bien cada bocado cuenta y para nuestro sistema circulatorio cada caloría afecta. En especial porque España es un país en el cual los índices de colesterol aumentan un 10% durante la época navideña, esto según datos de la Fundación del Corazón. ¿Qué podemos hacer para cuidar el colesterol en Navidad? Para cada persona es diferente, pues es posible que no te guste la grasa de la carne de res, pero disfrutes de las frituras, la mantequilla y cocinar con crema de leche, así que veamos las opciones para navidad: Nunca salgas de compras sin haber comido en casa, prepárate una ensalada o come frutas, pero está demostrado que salir con hambre, nos hará comer y comprar más de lo que necesitamos. No se trata de decir no a todo porque si, sino que como vamos satisfechos, las comidas de la calle no nos parecerán tan atractivas y no comeremos tanto como cuando vas con hambre. Mantén frutas y frutos secos en tu bolso y en la mesa, los frutos secos son saciantes, esto te ayudará a evitar los ataques de hambre. Planifica bien cada comida, de esta forma no te verás forzado a freír o utilizar aderezos grasosos: Prueba sustituir la crema de leche por reducciones de bebidas vegetales. Por ejemplo 1 litro de leche de vaca tiene 596 calorías y 31.72 g de grasa. Mientras 1 litro de leche de almendras solo tiene 58 caloría y solo 3.58 g de grasa, que además es de origen vegetal. Como verás, solo con un ingrediente como la leche, ya tus recetas comenzarán a reducir las grasas y las calorías. La mantequilla, uno de los ingredientes obligados en la elaboración de cremas y pasteles. La verdad es que la cantidad de calorías no representa la gran diferencia, lo que seguro no nos hará pensar en sustituirla, ya que la primera tiene 733 calorías por cada 100 g, mientras la mantequilla de nueces, por ejemplo tiene 588 calorías. La cantidad de grasa que tiene la mantequilla de origen animal 82 g de grasa por cada 100 g, con respecto a la mantequilla de nueces, que solo tiene 16 g de grasa y un exquisito sabor. Si deseas sustituir los huevos en un pastel, puedes probar con lecitina de soja, que es un emulsionante utilizado por los veganos, para airear sus preparaciones. Recuerda probar tus recetas con anterioridad. También puedes probar sustituir por aceite de oliva, ghee, aceite de coco o hasta yogurt griego, en el caso de los aderezos para ensaladas. Tés e infusiones, tus grandes aliados contra el colesterol Las plantas medicinales están llenas de fitoesteroles que te ayudarán a bajar los niveles de colesterol. Tal es el caso de: El té verde, negro, rojo y blanco, puedes tomarlos por la mañana o a media tarde, te ayudarán a quemar grasas y a reducir molestias producidas por los excesos navideños. Te de jengibre, a lo largo de tres meses de tomarlo a diario, puede hacer reducir tus niveles de colesterol hasta en un 17 %. Una forma natural de mantener a raya tus niveles de grasa en la sangre. Alcachofa y cardo mariano, activan la secreción biliar, ayudándote a mejorar los niveles de grasa en el organismo. Además contribuyen a proteger el hígado, para prevenir problemas de hígado graso. Consumir líquidos te ayudará a mantener tu organismo hidratado, eliminar toxinas y reducir las cantidades de comida. Complementos alimenticios para bajar el colesterol en Navidad Los complementos alimenticios para bajar el colesterol son muy variados, además proporcionan a tu organismo muchos beneficios, tal es el caso de: El Omega 3, también posee propiedades antiinflamatorias y contribuye a mejorar la memoria y la concentración. Ajo negro, el cual también potencia las propiedades antivíricas y antioxidantes del ajo blanco, sin el sabor y aroma que este deja. Vid roja, además de ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, contribuye a fortalecer el corazón y a aumentar la flexibilidad en las vías circulatorias, para apoyar problemas de venas varices, flebitis y hemorroides. Finalmente, no debes olvidar los beneficios de caminar, correr, nadar, andar bicicleta o subir escaleras. Cualquier tipo de actividad física le hará mucho bien a tu cuerpo, lo ayudará a quemar grasas y a mejorar tu circulación sanguínea. Como es navidad, puedes aprovechar para bailar, despejarte, hacer yoga y dedicar las fiestas a cuidarte y compartir con los tuyos, así como para preparar recetas saludables y a tu gusto.
Leer más¿Para qué sirve la arcilla verde?
La arcilla verde debe su particular color a su procedencia, ya que ha sido formada a partir de la descomposición de rocas madre como el granito, las cuales son ricas en oxido ferroso y oxido de magnesio. Es considerada la más granulosa de todas las arcillas y tiene propiedades antiinflamatorias, depurativas, calmantes y antioxidantes, siendo conocida como una de las grandes protectoras de la piel y el cabello. Estas son las razones por las cuales este tipo de arcilla es tan popular en el área de la cosmética, donde puedes encontrarla en su forma natural envasada y lista para utilizar. También viene en jabones, mascarillas, pastillas y en centros de estética natural, donde puedes realizarte desde tratamientos para el rostro hasta depuraciones de cuerpo entero, donde eres sumergido en arcilla líquida. Beneficios de la arcilla verde Son muchos los beneficios que puedes obtener de la arcilla verde, pero comenzaremos por los más populares: Mejorar el aspecto de las pieles grasas, gracias a su capacidad de controlar la producción de sebo, lo cual también aplica para el cabello. Al aplicar una mascarilla de arcilla verde una vez a la semana, podrás observar como tu piel luce un prolongado efecto mate, además de: Mejorar su elasticidad gracias al aporte de minerales. Relaja las pieles que han sido expuestas a periodos prolongados de estrés, la contaminación y pocas horas de sueño. Estimula la cicatrización de los tejidos, gracias a su capacidad de activar la regeneración celular. Aliviar lesiones musculares, las propiedades relajantes y antiinflamatorias de la arcilla vienen dadas por su riqueza en oligoelementos como el magnesio, el cual contribuye a aliviar los músculos tensos. También la capacidad de regenerar tejidos contribuye a sanar los cartílagos que pueden estar deteriorados, para aliviar dolores y contusiones. La forma de utilizar la arcilla para calmar los músculos es extender una buena capa de arcilla húmeda sobre el área afectada, dejar actuar hasta que comience, te darás cuenta que se va desprendiendo de la piel con facilidad. Ahora enjuaga con agua fría la zona tratada. Calmar dolores articulares, para lo cual utilizarás sus propiedades antinflamatorias, las cuales contribuirán a aliviar las articulaciones inflamadas. Para aliviar las articulaciones con arcilla vas a necesitar una capa gruesa de arcilla, esta debe tener entre 1 y 2 cm de grosor. Luego deberás cubrir con una tela o venda, de tal forma que permanezca adherida a la piel entre 30 a 60 minutos. Una vez la retires deberás lavar el área con agua tibia. Puedes realizar este procedimiento de 2 a 3 veces al día durante un mes o más. Relajar la piel del estrés o la inflamación producida por el sol, esta es una fórmula para calmar tu cuerpo, para lo cual podrás agregar a tu bañera, entre 3 o 4 puños de arcilla verde, mezclarla y sumergirte en ella 20 minutos o más. Puedes agregar aceites esenciales como el de lavanda o el ylang ylang. Este baño además te ayudará a desodorizar tu cuerpo, gracias a la capacidad que posee la arcilla de ayudar a eliminar toxinas. Granos, barros y espinillas, para controlar estas afecciones la arcilla verde ofrece sus propiedades regeneradoras, antiinflamatorias y detoxificantes, las cuales puedes aprovechar aplicando directamente arcilla o crema de arcilla, sobre cada pequeña afección. Dejarla actuar durante 10 minutos y luego lavar con abundante agua. También puedes utilizar el jabón de arcilla verde. Desinflamar las bolsas y atenuar ojeras, para esto debes colocar la arcilla sobre trozos de tela muy delgada, luego colocarlos con los ojos cerrados, como colocarías rodajas de pepino o bolsas de manzanilla. Deja que la arcilla realice su proceso antiinflamatorio y descongestionante durante 20 a 30 minutos. Ahora retira la arcilla y lava bien los ojos, con agua tibia. Calmar las venas varices, para esto puedes aprovechar todas las propiedades de la arcilla, las cuales activarán la circulación sanguínea, así como la linfa, ayudarán a desinflamar las piernas y las relajarán. Primero deberás bañarte con agua caliente, posteriormente tomas una cucharada de arcilla y la agregas a medio vaso de vinagre de manzana. Si crees que necesitas una cantidad mayor, tomas esta medida como punto de referencia. Ahora procedes a masajear las piernas con la arcilla, con movimientos ascendentes para facilitar la circulación sanguínea. Estos son algunos de los beneficios que obtendrás de utilizar arcilla verde, la cual además puedes encontrar acompañada de otros componentes que potencien sus propiedades, tal es el caso de: El árnica, para los músculos y las piernas cansadas. El alga kambú, un excelente depurativo para la piel. Con germen de arroz para exfoliar la piel, mejorar su elasticidad y acelerar su regeneración. Recomendaciones para usar la arcilla verde Nunca reutilices la arcilla, ya que ella atrapa toxinas y estas pueden regresar a la piel, ocasionando congestión. Si tienes una piel mixta, utiliza la arcilla verde, preferiblemente en la parte grasa de tu rostro, recuerda que es astringente. Guarda la arcilla en envases de vidrio o madera y manipúlala preferiblemente con este tipo de materiales, ya que los metales y el plástico pueden contaminarla. Más artículos relacionados que pueden gustarte: Beneficios del quemador de grasa TF1 Beneficios y propiedades del estragón Beneficios de la Bolsa de Pastor
Leer másBeneficios del aceite de hígado de bacalao
El aceite de hígado de bacalao es un complemento para grandes y pequeños, ya que tradicionalmente ha sido utilizado para estimular el crecimiento saludable de los más pequeños de la casa, pero su contenido en omega 3, así como en vitaminas A y D, lo hacen un producto natural de gran utilizad para toda la familia. ¿Qué es el aceite de hígado de bacalao? Como su nombre lo indica es una grasa extraída del pescado del mismo nombre, el cual es extraído de las aguas del Atlántico, el cual es utilizado especialmente en países como Noruega, donde debido a la carencia de sol, es usado para aportar la cantidad suficiente de vitamina D. Propiedades del aceite de hígado de bacalao Entre las propiedades más destacadas de este aceite se encuentran su alto contenido en Omega3, el cual le proporciona propiedades como remedio para la mala circulación, además de su contenido en vitaminas A y D y E, las cuales son ampliamente conocidas por su capacidad de ayudar a cuidar la piel y la vista. Es posible que hayas decidido tomar aceite de hígado de bacalao debido a su contenido en Omega 3, el cual contribuye a: Controlar los niveles de colesterol alto, esto con respecto al colesterol malo, ya que incrementa los niveles de colesterol bueno, además de: Ayudarte a controlar los triglicéridos, hasta en un 15% y 30% Regular la presión arterial elevada, siendo considerado como uno de los remedios naturales para apoyar esta afección. De esta manera el aceite de hígado de bacalao ha pasado a formar parte de uno de los complementos que facilitan la circulación sanguínea, ayudando a prevenir infartos y accidentes cerebrales. Mejorar el funcionamiento del cerebro, su contenido en ácidos grasos EPA y DHA lo convierten en un producto muy importante para el cerebro, el cual necesita de estos ácidos, para transportar el fosforo y otros nutrientes a nuestro cerebro, contribuyendo así a: Mejorar la memoria y la concentración. Retardar el envejecimiento neurológico y las afecciones degenerativas que aparecen con él. Desinflamar las venas, para ayudar a prevenir dolores de cabeza. Fortalecer el sistema nervioso, motivo por el cual los especialistas opinan que podría ayudar a reducir problemas de depresión y mejorar el estado de ánimo. Desinflamar nuestro organismo, es por esto que está siendo utilizado para ayudar a: Aliviar las molestias producidas por el síndrome menstrual. Controlar la inflamación y los dolores producidos por afecciones articulares como la artritis. Calmar los síntomas de la enfermedad de Crohn. Reducir la inflamación en la piel para calmar molestias como la producida por la psoriasis. Optimizar el estado de la vista para lo cual cuenta con dos componentes fundamentales: Los ácidos grasos que contribuyen a mejorar la microcirculación y prevenir la aparición de tensión ocular. Vitamina A la cual constituye la retina de la vista, motivo por el cual contribuye a nutrirla y fortalecerla para prevenir el deterioro de la visión. Fortalecer los músculos, los cuales necesitan del omega 3 para mejorar la microcirculación sanguínea, siendo especialmente importante durante la edad avanzada y el embarazo, momentos en los cuales comienzan a aparecer los calambres producidos por mala circulación sanguínea. Mejorar el estado de los tejidos, tal es el caso de la piel, las uñas y hasta el tejido óseo, esto gracias a su contenido en vitamina D, la cual es necesaria para la síntesis del calcio, así como para ayudar a proteger la piel. La vitamina E aporta sus propiedades antioxidantes, las cuales contribuirán a proteger cada célula del daño oxidativo y por consiguiente a ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro. Como verás son muchos los beneficios que obtendrás de consumir le aceite de hígado de bacalao, el cual te será de gran ayuda para mejorar la circulación sanguínea, los huesos y la piel, así como la vista. ¿Cómo tomar aceite de hígado de bacalao? Puedes tomarlo de forma líquida, para lo cual podrás consumir entre dos y cinco cucharadas pequeñas al día (15 a 20 ml al día) Si te parece más práctico puedes aprovechar los beneficios de las cápsulas de aceite de hígado de bacalao. Puedes agregar aceite de hígado de bacalao líquido a tus comidas, como ensaladas, sopas, batidos, cereales o aderezos para obtener un impulso nutricional adicional. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor puede afectar el sabor de tus alimentos, así que ajusta la cantidad según tu preferencia. A veces, el aceite de hígado de bacalao se combina con otros suplementos, como el aceite de pescado omega-3 o vitaminas adicionales, en una sola cápsula. Esto puede ser conveniente si estás buscando múltiples beneficios para la salud en un solo suplemento. Contraindicaciones del aceite de hígado de bacalao Este aceite puede resultar contraproducente al consumirse con medicamentos para controlar afecciones como el colesterol alto, la tensión arterial, la coagulación sanguínea o la diabetes. También las plantas medicinales o los suplementos dirigidos a controlar estas afecciones, pueden crear conflicto con el aceite de hígado de bacalao, tal es el caso del ginseng, el jengibre y el ajo, utilizados para ayudar a mejorar el colesterol y procesos inflamatorios. También están el cromo o canela para el control de la diabetes. Esta es la razón por la cual generalmente lo encuentras en complementos a los que no se les agrega otro componente. Es común encontrarlo acompañado de vitaminas A y D, así como de la vitamina E, ya que ellas son sus grandes aliadas en su trabajo de ayudar a proteger nuestra salud. Más artículos relacionados que pueden gustarte: Beneficios de la Rompepiedras Beneficios del Boldo Suplementos para la Anemia
Leer másOmegas para el cerebro
Los ácidos grasos son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro. Esto se debe a que el 60% de este órgano está conformado por grasa, motivo por el cual para mantenerse y regenerarse, necesitará de esta sustancia, la cual nuestro cuerpo no es capaz de producir, motivo por el cual es necesario consumirla. Además, el 50% de estas grasas son los Omega 3, los cuales corresponden al DHA y al EPA, loa cuales tiene innumerables funciones en nuestro cerebro, las cuales comienzan por la capacidad que tienen de transportar el fosforo y otros nutrientes hacía cada neurona, además de participar en la regulación de las habilidades cognitivas y el sistema nervioso. Propiedades del Omega 3 Los ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias, reguladoras del perfil lipídico y son necesarios en todas las etapas de la vida, ya que actúan para mantener y regenerar las células del cerebro. Además: Puedes encontrarlos en una gran variedad de alimentos que hoy día son enriquecidos con estos ácidos grasos, tal es el caso de las bebidas y hasta los huevos. Los ácidos grasos EPA y DHA, solo se encuentran en el pescado y los mariscos. Las fuentes de ácidos grasos de origen vegetal deben transformarse en los EPA y DHA, lo cual realmente no llega a un 10%. Los ácidos graso EPA puede transformarse en DHA, pero este último no puede ser transformado en EPA. La lecitina de soja aunque es de origen vegetal se ha convertido en la gran aliada para la memoria, esto debido a que contiene ácidos grasos y fósforo, convirtiéndolo en un mineral de alta biodisponibilidd, ya que el ácido graso lo transporta. El ácido graso DHA es indispensable en la formación de nervios y células. El ácido graso EPA actúa como antiinflamatorio y protege la estabilidad del ácido graso DHA. Beneficios de los ácidos grasos para el cerebro Antes existía la creencia de que teníamos una cantidad determinada de neuronas para toda nuestra vida, que cuando estas envejecían ya no había nada que hacer. Hoy en día sabemos que a diario mueren aproximadamente 100 mil neuronas y que ellas son reemplazadas por las que van naciendo. Para esto es necesario nutrir el cerebro de forma adecuada, es aquí donde los ácidos grasos cobran gran importancia, ya que ellos son necesarios durante todo el proceso de regeneración y desarrollo de cada neurona. Además son necesarios para la formación de neurotransmisores. Es por eso que los ácidos grasos te ayudarán a: Favorecer el desarrollo cognitivo, esta es la razón por la cual en la actualidad encontramos leches de formula enriquecidas con ácidos grasos omega 3. De esta forma contribuimos a mejorar las habilidades cognitivas necesarias para el aprendizaje, resultando especialmente beneficioso para niños que presentan déficit de atención. Mejorar la memoria y la concentración también en los adultos, facilitando la renovación de las neuronas, para prevenir las afecciones degenerativas del sistema nervioso. Contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro de las neuronas, ayudando a controlar el denominado declive cognitivo, resultando un gran apoyo para las personas mayores que desean mantener sus habilidades cognitivas. Ayudar a mejorar los niveles de tensión arterial, para prevenir la aparición de accidentes cerebrales, los cuales causan el deterioro de gran cantidad de neuronas, ocasionando problemas de memoria y concentración. Es así como gracias a la acción de los ácidos grasos, podrás prevenir problemas de mala circulación. Facilita la reducción del estrés, motivo por el cual los ácidos grasos han sido sometidos a estudios en personas que presentan reiterados episodios de estrés y ansiedad, dando como resultado: Los neurotransmisores como la serotonina parecieran mejorar su producción, dando como resultado la reducción en los episodios de estrés. La capacidad antiinflamatoria del omega 3, actúa para proteger las célula del daño oxidativo que se presenta luego de un episodio de estrés, para ayudar a retardar los procesos de deterioro que padece el organismo ante el aumento del cortisol. Ayuda a mantener la información tras la división celular, retardando así el envejecimiento que padecen las neuronas nuevas, al no contener toda la información de la neurona anterior. De especial importancia es que estos estudios fueron realizados en personas con sobrepeso y hábitos sedentarios, favoreciendo enormemente su salud cardiovascular y neurológica. ¿Cómo consumir Omega 3 para el cerebro? Las principales fuentes de omega 3 son los pescados de las aguas más frías, sin embargo no es el pescado azul el único rico en ácidos grasos, los crustáceos, las sardinas y el krill, también son ricos en omega 3. Los complementos alimenticios cubren las necesidades diarias de omega 3, además si eres vegetariano, encontrarás productos elaborados a partir de algas ricas en estos ácidos grasos; pero todos elaborados a partir de fórmulas que contienen la cantidad exacta que tu organismo necesita. A pesar de toda esta información, se estima que más del 50% de la población posee bajo consumo de omega 3, lo que afecta negativamente la salud. Son los países como Japón, Alaska y Groenlandia los lugares donde las personas presentan mayor concentración de omega 3 en su sangre, mostrando además mejores habilidades cognitivas hasta una edad avanzada.
Leer másSuplementos naturales para tratar la fibromialgia
Los suplementos naturales para tratar la fibromialgia están determinados por los síntomas que se presentan, debido a que es una afección que puede presentarse con dolores generalizados, fatiga constante y la necesidad de dormir sin encontrar descanso. Los especialistas coinciden en que aparece luego de un evento traumático como cirugías, infecciones u otros acontecimientos que parecieran alterar el sistema nervioso central, produciendo el denominado estrés postraumático y las alteraciones que este puede dejar, transformándose en un síndrome en el cual pueden aparecer: Dolores musculares y articulares, debido a la contracción que produce el estado de alteración nerviosa constante. Inmunodepresión, la cual aparece debido a que la producción de cortisol que se segrega de constantemente cuando estamos estresados, oxida los glóbulos blancos, evitando que estos aumenten, motivo por el cual las defensas caen y quedamos vulnerables ante el paso de virus y bacteria. Entre el 70 % y el 80 % de los pacientes reportan padecer de insomnio. Cerca del 25 % de las personas que presentan fibromialgia, dicen que se sienten alterados y ansiosos de forma constante. Síndrome de colon irritable. ¿Cómo tratar de forma natural la fibromialgia en adultos? Es importante destacar que esta es una afección no tiene un detonante específico, además pareciera no desaparecer definitivamente, pero con el uso de algunos complementos y mejorando sus hábitos alimenticios, así como realizando actividades físicas que le ayuden a relajarse y a mejorar la producción de serotonina, los síntomas pueden disminuir considerablemente. Esto se debe a que los receptores del dolor ganarán estabilidad, ayudando así a reducir el estrés y la producción de cortisol. Es por eso que los suplementos para músculos y articulaciones que pueden ayudarte son: Suplementos indicados para producir serotonina Esta es conocida como la hormona de la felicidad, debido a que es la encargada de ayudarnos a: Mantener nuestro estado de ánimo, prevenir los periodos de estrés y ansiedad. Regular la fatiga. Mantener el ciclo del sueño, esto debido a que a partir de la ella se forma la melatonina, que es la hormona del sueño. Regular los niveles de azúcar en la sangre. Controlar la sensación de dolor. Estimular el deseo sexual. Para producción de serotonina necesitaremos niveles adecuados de triptófano y magnesio, es por eso que los complementos recomendados son aquellos que contienen: 5-HTP es un aminoácido que ayuda a producir serotonina. Magnesio, importante para gran cantidad de funciones en nuestro organismo, una de ellas es mantener niveles adecuados de serotonina y contribuir a la relajación de los músculos. Puedes encontrarlo junto al 5-HTP. Extractos de plantas como la hierba de San Juan y la valeriana, las cuales tienen propiedades relajantes debido a que estimulan la producción de esta hormona. El síndrome de colon irritable también puede mejorar notablemente con el uso estas plantas medicinales, esto debido a que al mejorar el estado de ánimo, también se reduce la contracción en los músculos del estómago, ayudando a optimizar su funcionamiento. Suplementos para mejorar la producción de ATP Entre las funciones principales del ATP se encuentran: Proveer los músculos de energía. Ayudar a oxigenar los tejidos para mejorar el uso de la energía a nivel de las células. Reducir la sensación de dolor. Estas son algunas de las razones fundamentales por las cuales es necesaria esta sustancia, la cual reduce su producción con los años, además de ser bastante limitada durante toda nuestra vida, razón por la cual es los especialistas recomiendan consumir magnesio y coenzima Q10, ambos necesarios para la producción de ATP. Es importante tener presente que después de los 40 años la producción de coenzima Q10 desciende drásticamente en nuestro organismo, siendo necesaria para la circulación, la piel y la energía. Suplementación con vitaminas Las vitaminas B6 y B12 son necesarias para la formación de glóbulos rojos, la síntesis de proteínas y del folato. Fortaleciendo el sistema nervioso para mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía. La vitamina D se ha convertido en un gran apoyo para las personas que padecen esta afección, así como altos niveles de estrés y problemas de defensas bajas, esto se debe a que ella es necesaria para ayudarnos a mantener el buen estado de ánimo. De hecho en los países donde el sol tarda meses en salir, se estima que los niveles de depresión son más elevados debido a la carencia de esta vitamina, motivo por el cual si no puedes salir a tomar el sol entre 15 y 30 minutos al día, los especialistas recomiendan consumir suplementos de vitamina D. Además debes tener presente que tus huesos y articulaciones también la necesitan. Suplementación con Omega 3 Sus ácidos grasos son de gran utilidad para ayudar a atenuar la inflamación, además de contribuir a mejorar la memoria y las afecciones cognitivas que puede ocasionar la fibromialgia. Estos son solo algunos de los complementos que pueden ayudarte a aliviar las molestias producidas como síntomas de la fibromialgia, la cual también puedes mejorar con fórmulas de fitoterapia como el ginkgo biloba, la L-carnitina y el SAMe, los cuales ayudan a regular la fatiga, la memoria y el estado de ánimo.
Leer másLevadura de arroz rojo para el colesterol alto
¿Estás buscando un remedio natural para el colesterol alto? La levadura de arroz rojo para el colesterol alto es un remedio natural utilizado por la medicina tradicional china, debido a su contenido en monokolina k; una sustancia con una composición muy similar a la lovastatina, componente principal de los fármacos para controlar los niveles de grasa en la sangre. Propiedades y beneficios de la levadura de arroz rojo Es un remedio natural para el colesterol, obtenida de la fermentación del arroz, el cual posee un potente antioxidante denominado antocianina, el cual al ser fermentado de transforma en monokolina, la cual que es el componente que ha sido utilizado desde la antigüedad para mejorar la circulación sanguínea. La monokolina realmente es una familia de 10 sustancias que se extraen de la levadura Monascus purpureus, de los cuales la monokolina K es la utilizada para controlar el colesterol. Este arroz es un cereal integral, por consiguiente rico en fibra. Además su color rojo también se debe a que tiene un alto contenido de hierro, lo que lo hace un alimento ideal para quienes padecen de anemia y estreñimiento. Beneficios del arroz rojo El arroz rojo tiene una serie de beneficios para el organismo, todos derivados de su contenido en fibra, monokolina y minerales como el hierro, los cuales contribuyen a: Reducir los niveles de colesterol malo, así como los triglicéridos, contribuyendo de esta manera a mejorar las grasas en la sangre. Por ello, representa un remedio natural para la mala circulación, ya que te ayudará a prevenir la solidificación de las grasas en venas y arterias, para prevenir el hormigueo, los mareos los dolores de cabeza y la aparición de infartos producidos por el exceso de grasas. En la actualidad esto representa un apoyo para aliviar los problemas circulatorios, los cuales parecen acompañar a más del 50% de la población española. Donde además más del 20% corresponde a personas menores de 40 años. Facilitar la reducción de enfermedades cardiovasculares, ya que posee propiedades antioxidantes que benefician la flexibilidad de los vasos sanguíneos, para ayudarte a prevenir: Problemas de venas varices, flebitis e insuficiencia venosa. Hemorroides, Infartos y accidentes cerebrales Mejora los resultados de las dietas adelgazantes, constituyendo un apoyo para la pérdida de peso, gracias a su capacidad saciante, ya que su fibra reduce los picos de insulina y ayuda a reducir la acumulación de grasas en nuestro cuerpo. Facilita el buen funcionamiento de la memoria, gracias a sus propiedades antioxidantes y a la capacidad de regular el colesterol, ya que los problemas circulatorios deterioran la memoria y las habilidades cognitivas en general. Fortalecer los niveles de hemoglobina, para aliviar las molestias producidas por la anemia, esto gracias a su contenido en hierro, el cual mejora la sangre. De esta manera reduces otro factor que ocasiona agotamiento. Mejorar el tránsito intestinal, ya que la fibra estimula el sistema digestivo, para ayudarte a aliviar el estreñimiento y otras afecciones como la alteración de los jugos gástricos, problemas de colon irritable y acumulación de gases intestinales. Además, contribuye a eliminar las grasas antes de caer al torrente sanguíneo, para mantener niveles adecuados de colesterol. Facilita la síntesis de los azúcares, resultando un aliado para mantener niveles adecuados de glucosa en la sangre. Otra forma de prevenir la acumulación de grasas, además de prevenir los picos de insulina, que también te ayudará a prevenir los ataques de hambre. ¿Para quién está indicada la levadura de arroz rojo? Este es un complemento que puedes consumir si no estás tomando fármacos para el colesterol alto, ya que combinarlo resulta contraproducente. De igual forma recuerda que es necesario consultar al especialista, en especial si la dosis sobrepasa los 5 mg. Contraindicaciones de consumir esta levadura Es posible que tras su consumo aparezcan problemas como las náuseas, flatulencias, diarreas o lo contrario: estreñimiento. Además existen personas intolerantes a las estatinas, puede causar problemas musculares y hepáticos. ¿Cómo tomar levadura de arroz rojo? Puedes encontrar complementos de levadura de arroz rojo, en los cuales ha sido utilizado como el único activo. También puedes adquirirlo en productos en los cuales se ha unido a: La coenzima Q10, una potente fórmula para mejorar la quema de grasas, estimula el metabolismo y mejora la flexibilidad en venas y arterias. El extracto de alcachofa, el cual ayuda a mejorar la quema de grasas en la sangre, el hígado y todo el cuerpo, resultando un complemento que contribuye a adelgazar, prevenir problemas de hígado graso y optimizar el funcionamiento de los riñones. Picolinato de cromo, esta es una sustancia creada a partir del cromo, mineral que mejora la síntesis de los azúcares y la construcción muscular, contribuyendo a regular los picos de insulina. Es por eso que potencia el efecto saciante de la levadura de arroz rojo, además de ayudarte a quemar grasas y azúcares, constituyendo una fórmula ideal para mejorar el peso, los niveles de azúcar y de colesterol. Omega 3, otro gran apoyo para los niveles de colesterol, además de fortalecer el sistema nervioso central. Juntos forman una potente sinergia que contribuye a reducir la formación de placa en venas y arterias, así como a prevenir la aparición de infartos y accidentes cerebrales.
Leer másAceites esenciales para el lumbago
Los aceites esenciales para aliviar la lumbalgia tienen propiedades relajantes, calmantes y antiinflamatorias, que actúan de forma tópica para calmar el dolor en la cintura, el cual puede ser producido por mala postura o malformación. ¿Qué es un lumbago? Es un fuerte dolor que aparece en la parte baja de la espalda y que generalmente lo causa la mala postura, suele limitar nuestra movilidad y puede extenderse hacia arriba y hacia la cadera. Otros síntomas son: Tensión en los músculos de la espalda, la cual también se acumula debido a episodios de estrés y la forma en la cual nos mantenemos durante ellos. Hormigueo, una sensación bastante común en las terminaciones nerviosas de la espalda, aparece informando sobre afecciones en los nervios. Obligar a nuestra espalda a mantener una mala postura a fin de evitar el dolor. Los 10 mejores aceites esenciales para el lumbago El mundo de los aceites esenciales ofrece una gran variedad de opciones con propiedades relajantes, calmantes y estimulantes de la circulación sanguínea, que te ayudarán a calmar este dolor. En este artículo hemos intentado recopilar diez de ellos, de tal forma que puedas utilizar el que tengas a mano. Es así como te podemos recomendar: El aceite esencial de eucalipto, es un aceite fuerte motivo por el cual se recomiendan unas pocas gotas, mejor si se diluyen en agua para utilizar en compresas o hasta en la bañera. Posee una acción relajante que contribuirá a aliviar el dolor. Aceite esencial de lavanda para relajar los músculos, no en vano fue el primer aceite esencial utilizado con fines relajantes. Ayuda a mejorar el estado de los músculos y del cerebro, ofreciendo una relajación tal en las terminaciones nerviosas que contribuye a calmar el dolor. Aceite esencial de menta, muy utilizado en cremas, geles y ungüentos para deportistas, debido a la sensación de frescura y relajación que proporciona al músculo, mejorando además la circulación sanguínea. Este aceite generalmente se aplica con aceite de coco o almendras, también puede aplicar unas gotas sobre una compresa tibia, la cual se coloca sobre la zona afectada, para aliviar el dolor. Aceite esencial de romero, conocido por su capacidad de ayudar a calmar espasmos y dolores, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, las cuales puedes utilizar en masajes circulares sobre la zona afectada, contribuyendo así a aliviar el dolor. Aceite esencial de árnica, activa la microcirculación sanguínea, además de ayudar a desinflamar el área, lo que contribuye a calmar el dolor. Este aceite también resulta ideal para las piernas cansadas y con venas varices, ya que actúa como tónico natural. Aceite de hipérico, es conocido por sus propiedades relajantes para el sistema nervioso, pero también actúa como antiinflamatorio y analgésico para los músculos, beneficios que puedes aprovechar además de forma directa, aplicando suaves masajes sobre el área adolorida. Además relaja la piel, haciéndola lucir luminosa. Aceite de gualteria, si eres deportista deberías tenerlo en tu bolso, ya que alivia las agujetas, los calambres, desinflama los músculos y ayuda a aliviar los dolores. Además de calmar dolores producidos por la artritis y la artrosis. Es un aceite fuerte, motivo por el cual deberás diluirlo en otro aceite para aplicar el masaje, también puedes agregar unas gotas al agua para la compresa que colocarás sobre el lumbago. Aceite esencial de ruda, posee todas las propiedades necesarias para calmar el lumbago, ya que es estimulante de la circulación sanguínea, posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Deberás diluirlo en aceites como el de almendras, para poder aplicarlo directamente sobre la cintura y proporcionar masajes circulares. Aceite esencial de jengibre, si, no en vano es tan utilizado para los dolores articulares, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, las cuales vienen dadas por el gingerol. También es utilizado para aliviar calambres y, puedes aplicarlos directamente sobre la piel, diluyéndolo sobre aceite de oliva, jojoba o en una crema corporal. Realiza masajes en forma circular, dos veces al día. Aceite esencial de laurel, conocido analgésico para los músculos y las articulaciones, también es utilizado para calmar la neuralgia. Para realizar masajes deberás agregar tres gotas de aceite de laurel a una cucharada de aceite de árnica, una combinación perfecta para acelerar la desinflamación de la zona lumbar. Puedes realizar esta operación dos veces al día. También puedes realizar mezclas como las del aceite de romero con el aceite de árnica, esto se debe a que el árnica es una buena base ya que no altera el PH de la piel y no causa irritaciones. Beneficios de los aceites esenciales para el lumbago Lo mejor de estos aceites esenciales, sin duda es que además de aliviar el lumbago mejoran el estado de la piel, activan la circulación sanguínea y puedes utilizarlos para calmar afecciones como agujetas, calambres y dolores articulares producidos por artritis y artrosis. Otro de sus beneficios es como en el caso del hipérico y la lavanda, que además de darte un baño que te ayude a relajar los músculos, también contribuirán a lograr un descanso tranquilo.
Leer más¿Para qué sirve la arcilla?
Las propiedades de la arcilla han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales para mantener la belleza y la salud, gracias a sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias. Es así como hoy la podemos encontrar en una gran cantidad de productos de la cosmética ecológica, en los cuales se han concentrado sus propiedades, para llevarla a todas partes del mundo. Además existen distintos tipos de arcilla, ya que la arcilla sirve para la celulitis, para el acné, la piel grasa y mucho más. Tipos de arcilla y sus beneficios La gran cantidad de minerales que posee la arcilla le confiere su color y por consiguiente sus beneficios, depurativos, antiinflamatorios y regeneradoras, actúan en mayor o menor grado, para lo cual podrás encontrar: Arcilla verde, utilizada para tratar pieles con acné debido a que posee propiedades antibacteriales y astringentes, que contribuyen a: Purificar la piel para eliminar las células muertas y mejorar desde el proceso de hidratación, hasta la absorción de los nutrientes. Regular la grasa e imperfecciones como los puntos negros en la piel. Está indicada para pieles mixtas y grasas, a las cuales les proporciona una deliciosa sensación de frescura y un efecto mate que permanece por mucho más tiempo y que hará que tu maquillaje luzca impecable. Arcilla blanca también llamada caolín debido a que fue encontrara por primera vez en la colina de Kao-ling (China). Destaca por su capacidad de actuar de manera eficiente sobre todo tipo de pieles, debido a que tiene un PH muy parecido al de nuestra dermis. Es rica en silicio y aluminio y, sus propiedades purificantes se le suman las revitalizantes y calmantes, lo que la hacen muy apreciada en el mundo de la cosmética ecológica, siendo de gran ayuda para: Hidratar la piel proporcionándole un efecto aterciopelado. Limpiar la piel en profundidad para eliminar impurezas y células muertas, activando su capacidad de regeneración. Aclarar manchas en la piel. En altas concentraciones es utilizada para reducir la celulitis y mejorar el estado de las venas varices y piernas cansadas, esto gracias a sus propiedades descongestionantes. Arcilla roja, además de sus propiedades purificantes, esta arcilla es utilizada para mejorar la circulación sanguínea. Debe su color a la cantidad de hierro que en ella se encuentra en abundancia. Es utilizada para: Relajar los músculos, gracias a que les proporciona un suave efecto caliente, lo que unido a sus propiedades circulatorias, ayuda a relajar el musculo y calmar las agujetas. Estimula los procesos de cicatrización, además de ayudar a drenar las impurezas de la piel, logrando penetrar en las capas más profundas. Ayudar a calmar los dolores en las piernas con varices y articulaciones inflamadas. Como cosmético para la piel del rostro, contribuye a mejorar el estado del acné y acelerar el proceso de cicatrización. Para la piel del cuerpo es muy apreciada en la lucha contra la celulitis y las estrías, gracias a sus propiedades purificantes y estimulantes de la circulación, convirtiéndose en una gran aliada de quienes desean acabar con la piel de naranja y renovar su piel tras una dieta o el embarazo. Arcilla Rosa, este hermoso color es logrado de la unión entre la arcilla roja y la rosa, concentrando así las propiedades estimulantes para el sistema circulatorio, regeneradoras y antisépticas, además de poseer el armónico PH de la arcilla blanca, resultando de gran ayuda para: Mejorar la firmeza de las pieles con celulitis, gracias a que estimula la circulación sanguínea y ayuda a drenar las impurezas. Promueve la formación del colágeno y la elastina, para ayudar a lograr pieles más firmes y jóvenes. Contribuye a reducir las manchas de la piel, gracias a sus propiedades despigmentantes. Sus beneficios también son aprovechados para el cabello, ya que ayuda a depurar el cuero cabelludo y a mejorar el estado de las puntas. Arcilla negra, es considerada la arcilla más absorbente, motivo por el cual sus propiedades depurativas son las más reconocidas. No está indicada para pieles secas, pero si resulta muy favorecedora para las pieles grasas. Es muy rica en minerales, debido a que es de procedencia volcánica, lo que la hace ideal para depurar y limpiar las pieles y el cuero cabelludo graso. Si deseas ayudar a deshinchar el organismo, esta es una arcilla que actúa para ayudarte a eliminar líquidos y toxinas. Es utilizada para mejorar la apariencia de la cara con acné, puntos negros, espinillas y manchas, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Estas propiedades han hecho que la arcilla, independientemente de su color sea utilizada para: Aliviar el acné y lograr una piel más tersa, además de mejorar la piel del cuerpo, reduciendo problemas de celulitis y estrías. Reducir la inflamación producida por afecciones como la artritis, además de apoyar el buen estado de los músculos y los traumatismos. Reducir el envejecimiento prematuro, aliviando no solo la piel sino también a reducir los niveles de estrés. Aliviar afecciones como la pediculosis, la psoriasis y el pie de atleta. Es que son muchos los beneficios que ofrece la arcilla en cualquiera de sus presentaciones, además hoy día existen una gran variedad de productos de la cosmética ecológica, en la cual ha sido mezclada con aceites esenciales, para potenciar sus beneficios.
Leer másBeneficios del aceite de coco
El coco es una deliciosa fruta de trópico y el aceite que se extrae de él, conserva el aroma que identifica las playas de esta región, donde es ampliamente utilizado para elaborar desde helados hasta la famosa piña colada, una de las bebidas más populares a consumir en la playa. El aceite de coco es uno de los productos que se extrae de esta fruta. Se estima que contiene un 90% de ácidos grasos de cadena media, donde predomina la presencia del ácido láurico, le siguen el mirístico y el palmítico. Propiedades del aceite de coco El ácido láurico, le confiere propiedades antimicrobianas y actúa como exfoliante natural. Ácido mirístico, utilizado en la industria de la cosmética ecológica, como emulsionante. El ácido palmítico, que se encuentra muy presente en nuestro organismo, debido a que es el ácido más abundante, con una gran cantidad de funciones que van desde las de fortalecer el sistema nervioso central, hasta mejorar los niveles de energía. Ácido caprílico, el encargado de ayudar a retener el agua para hidratar las pieles secas. También posee minerales en pequeñas cantidades. Beneficios del aceite de coco para la piel Gracias a las propiedades en él contenidas, el aceite de coco actúa para: Acelerar la cicatrización, para mejorar el estado de la piel, ayudando a lograr pieles más uniformes, ya que las cicatrices quedan más tenues. También contribuye a reducir manchas. Atenuar los hematomas, estimulando la circulación sanguínea a nivel de la piel. Restablecer el ph de la piel, ya que ayuda a eliminar el exceso de grasa, en caso de ser necesario, así como a hidratar las pieles más secas, para exhibirlas siempre jóvenes y luminosas. Sus propiedades antifungicas y antibacterianas te ayudarán a eliminar hongos, para prevenir la aparición de infecciones. Es utilizado como filtro solar, esto gracias a que el aceite de coco ofrece un filtro solar capaz de absorber el 20% de los rayos UVA, pero no para los rayos UVB, motivo por el cual permite la síntesis de la vitamina D. Atenuar arrugas e imperfecciones en la piel, gracias a sus propiedades antioxidantes, las cuales estimulan la regeneración de los tejidos, logrando rellenar las arrugas. Posee propiedades reafirmantes, motivo por el cual es incluido en los aceites para masajes, ya que al ayudar a activar la microcirculación sanguínea, mejora la elasticidad de la piel. Es utilizado como after sun, gracias a sus propiedades calmantes, hidratantes y antiinflamatorias. Puedes mezclarlo con otros aceites, tales como el de zanahoria, el aceite de jojoba o la manteca de karite. Hidratar los labios y las cutículas. Beneficios del aceite de coco para el pelo El aceite de coco es un componente muy conocido entre los productos de cosmética natural para el cabello, gracias a sus propiedades hidratantes, reparadoras y revitalizantes, las cuales te ayudarán a: Alisar el pelo, atenuar el rizo y retrasar el deterioro que padecen las puntas, para lo cual puedes utilizar una cucharadita de aceite de coco, la cual hidratará y reparará el cabello, para dejarlo liso y luminoso. Controlar los piojos y liendres, ya que su capacidad antimicrobiana, unida a su textura densa, contribuirán a eliminar estos amigos indeseables de la cabeza de los más pequeños. Todo esto sin efectos secundarios. Puedes mezclarlo con aceite esencial de árbol de té. Mejorar el crecimiento del cabello y controlar la caída, para lo cual sus propiedades antioxidantes, las proteínas naturales y su capacidad de mejorar la circulación sanguínea, harán que: Se fortalezca cada folículo piloso, para mejorar el sostén de cada hebra de cabello. Controlar la caspa, para evitar afecciones como la irritación y la sensibilidad que aparece por la picazón constante, previniendo así que los folículos pilosos se debiliten. Todo esto hará que luzcas un cabello saludable y brillante. Aceite de coco para la salud Los deportistas lo utilizan para ayudar a controlar la fatiga. Esto se debe a sus triglicéridos de cadena media, los cuales causan controversia constante, debido a si son buenos para la salud cardiovascular o no. Un punto en el cual si coinciden es en que ayuda a controlar el síndrome hiperinsulinemico, para lo cual es utilizado junto a vinagre de manzana, contribuyendo así a: Mejorar el uso de la glucosa, previniendo así los picos de insulina. Estimular la quema de grasas, para ayudarte a bajar de peso, uno de los principales síntomas del síndrome hiperinsulinemico. Reducir la fatiga que aparece cuando aparece la alteración en la insulina. ¿Cómo tomar el aceite de coco? Cuando le aceite de coco se encuentra a más de 20°C se presenta de forma líquida, cuando está bajo esta temperatura, aparece en su forma solida. Puede ser agregado a tú te o café de la mañana, adquiriendo el particular sabor y aroma de la fruta de la cual proviene. Además puedes preparar una gran variedad de recetas con él, para lo cual podrás hacer desde galletas hasta pescado y pollo al horno. Estos son solo algunos de los beneficios de este delicioso aceite, que te ayudará a cuidar tu piel, tu cabello y tu salud.
Leer másVitex agnus para los desórdenes hormonales
El Vitex agnus castus es una planta también llamada sauzgatillo, saucegatillo o sauce gatillo, que nace en el Mediterraneo y es conocida por su capacidad de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres, ya que desde tiempos inmemoriales se ha utilizado para aliviar las dolencias producidas por el síndrome menstrual. ¿Para qué sirve el Vitex Agnus y cuáles son sus beneficios? Las bayas y las hojas de la planta son las más ricas en: Iridoides heterosídicos, tienen como función estimular el metabolismo femenino. Flavonoides, sus propiedades antioxidantes actúan para ayudar a regular la carga de estrógenos en el cuerpo de la mujer. Terpenoides, son los encargados de proporcionarle a la planta su aroma característico, que en este caso contribuye a fortalecer el sistema nervioso central. Estudios muestran que el Vitex agnus castus es capaz de imitar la acción de la dopamina, contribuyendo así a controlar la producción de las hormonas sexuales. Mejorando el equilibrio entre los estrógenos y la progesterona, para ayudar a aliviar afecciones como: El síndrome menstrual, el cual se hace presentes con síntomas que aparecen días antes de la llegada del periodo menstrual. Las molestias varían según la mujer, incluso pueden llegar a ser diferentes de mes a mes, ya que aparecen: Mareos Deseos de consumir alimentos dulces. Estreñimiento o diarrea. Retención de líquidos. Sensibilidad en las mamas. Estos son solo algunos, es posible que tu padezcas de muchos más, los cuales son ocasionados debido a que aumenta la producción de prolactina, mientras desciende la progesterona. Es por eso que el Vitex agnus castus, actuará para regular la producción de estas dos hormonas. Vitex agnus castus para regular el ciclo menstrual El 52% de las mujeres tratadas con Vitex agnus castus y observadas durante tres meses, mostraron mejoría en cuanto a: Controlar la frecuencia del ciclo menstrual. Regular el sangrado en mujeres que presentan amenorrea o exceso de sangrado. Prevenir la aparición de dolores como la migraña, el dolor de vientre y las molestias en las mamas. Ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la irritabilidad. Reducir los sofocos y los problemas digestivos. Aliviar el acné que aparece durante los días previos a la llegada del periodo menstrual. Vitex agnus para los síntomas de la menopausia Esta época caracterizada por el drástico descenso en las hormonas, trae como consecuencias afecciones como los sofocos nocturnos, la irritabilidad, problemas cardiovasculares y de huesos frágiles, lo cual hace que nuestra calidad de vida descienda en gran medida. El Vitex agnus castus ha sido utilizado en mujeres que presentan síntomas de la menopausia, ayudándolas especialmente a reducir: Problemas circulatorios, ya que contribuye a mejorar la dilatación de los vasos sanguíneos. Afecciones de estrés y ansiedad, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y la irritabilidad. Vitex para el síndrome de ovario poliquístico El síndrome de ovario poliquístico es una afección caracterizada por el exceso de andrógenos: hormonas masculinas, las cuales ocasionan: Crecimiento de bello en el rostro. Menstruaciones muy fluctuantes. Manchas marrones en el cuello. Problemas de fertilidad. Estas son solo algunas de las afecciones relacionadas con el SOP, el cual se presenta como una de las alteraciones hormonales que acompaña la resistencia a la insulina. El Vitex agnus castus ha sido sometido a estudios en mujeres que presentan SOP, lo cual ha dado como resultado que luego de tres meses comenzaron a mostrar un ciclo menstrual regular y disminución en la aparición de vello facial. Contraindicaciones del uso de Vitex Existen circunstancias muy específicas en las cuales no es conveniente tomar Vitex agnus castus, estas son: Si los exámenes de la hormona luteinizante (HL) está muy elevada y es el motivo por el cual la mujer no ovula. Si has tomado anticonceptivos por largos periodos de tiempo y acabas de dejarlos, es necesario esperar a que la carga hormonal se normalice en el organismo, lo cual hará por sí sola. Luego de tres meses, puedes consultar con tu especialista. Si sigues un tratamiento médico para la fertilidad, ya estás agregando hormonas a tu organismo, por lo cual intentar modificarlas puede ser contraproducente. Si te encuentras en la edad de la adolescencia, debido a que afecta el hipotálamo. Además esta es una época con una gran variedad de cambios hormonales, al agregar un complemento como Vitex agnus castus, puedes afectar dichas cargas hormonales. El periodo de dieta después del parto, es un momento en el cual todos los órganos están regresando a su lugar. Luego de salir de una etapa de embarazo, la cual como su nombre lo indica es una etapa especial en la cual los cambios hormonales son muy variados. Es por eso que durante los siguientes 40 días después del parto, es mejor no consumir complementos como este. Estos son algunos de los beneficios que ofrece el Vitex agnus castus para regular las hormonas femeninas, una opción natural que te contribuye a mejorar la salud y por consiguiente tu calidad de vida.
Leer másAceite de Abedul como anticelulítico
El aceite de abedul es un producto de la cosmética coreana, elaborado a partir de un árbol largo y delgado, con manchas negras, que produce una savia que es bebida como el agua de coco, incluso es utilizada para sustituir el agua en diferentes preparaciones de la cosmética. ¿Cuáles son las propiedades del aceite de Abedul? El aceite de abedul es rico en minerales como el potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro, fósforo y el zinc, también contiene las vitaminas del grupo B y aminoácidos. Además contienen antioxidantes naturales y propiedades antiinflamatorias, características, que lo hacen un aceite nutritivo y muy adecuado para la piel. Todas estas propiedades han sido aprovechadas por diferentes marcas de cosmética natural, que preparan fórmulas de belleza basadas casi exclusivamente en los beneficios del aceite de abedul. Beneficios del aceite de Abedul como anticelulítico natural La celulitis o piel de naranja es una de esas cosas que siempre quisiéramos eliminar, pero la verdad es que la llegada del verano y querer lucir esos trajes de baño que muestran muchas de las cosas que deseamos esconder, hace que necesitemos más que un programa, para eliminarla. Lucir un pantalón blanco o beige, es dejar nuestra piel totalmente expuesta; es por eso que es otro momento en el cual desearás quitar la piel de naranja, la cual aparece cada vez a más temprana edad y se estima que cerca del 90% de las mujeres la hemos padecido en algún momento. Sin embargo una alimentación equilibrada, tomar dos litros de agua al día, infusiones y realizarte masajes anticelulíticos te ayudará a reducir esta afección y mejorar el estado de la piel. Uno de los aceites más efectivos para eliminar la piel de naranja es el aceite de abedul, el cual posee: La capacidad de ayudar a diluir los nódulos de grasa que se forman en las caderas, las piernas, el abdomen y las nalgas, que hacen ver las pequeñas protuberancias o hendiduras, que dicen que nuestra piel no está firme. Propiedades diuréticas, las cuales actuarán para ayudar a eliminar el exceso de líquido que se acumula entre los nódulos de grasa. Su acción depurativa contribuirá a eliminar toxinas y estimular el trabajo del sistema linfático, para optimizar los resultados de los masajes realizados con este aceite. Actúa como antiinflamatorio y analgésico natural, lo que te ayudará a reducir el dolor y la inflamación que aparece tras la presión que se ejerce en el masaje para diluir los nódulos. ¿Cómo utilizar el aceite de abedul para reducir la celulitis? Lo ideal para realizar este tratamiento es hacerlo a diario, para lo que deberás hacerlo tú misma o en su defecto llevar el aceite donde la persona que te realiza los masajes, esto debido a que la constancia es necesaria en estos casos. Puedes utilizar exfoliantes para preparar la piel y lograr resultados más acelerados. También puedes adquirir masajeadores, especialmente los alargados, esos que tienen una cuerda que te permite realizar el masaje en las nalgas y la espalda. Si no lo tienes, cualquier otro masajeador servirá. Procedimiento a seguir para realizar masajes anticelulíticos Preferiblemente realizar el masaje al salir de la ducha, solo deberás dedicarle 5 minutos al día, lo que te ayudará a estimular el sistema circulatorio. Deberás ejercer cierta presión sobre la piel, para que tenga efecto sobre los nódulos, sin que llegue a ser doloroso. El masaje se debe realizar hacía arriba, ya que dice que debe tener una dirección hacía el corazón. Aplicar el aceite de abedul con movimientos circulares o masajeador. Se recomienda realizar este procedimiento por la mañana y antes de ir a dormir, a fin de activar la circulación y acelerar la disolución de los nódulos de grasa. Sin embargo hay quienes expresan realizarlos una vez al día. Recuerda que la constancia es muy importante durante la aplicación de este tratamiento. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! Aceite de abedul para la piel de las embarazadas La embarazada puede utilizar tranquilamente el aceite de abedul para realizarse masajes, ya que es un producto que se utiliza de forma tópica. Siempre teniendo en cuenta que no puede ejercer presión sobre el vientre y la barriga en general. Si presentas algún efecto secundario como irritación en la piel, consultar con su médico. Otros beneficios de los masajes con aceite de abedul Además de los beneficios que presenta el abedul para eliminar la celulitis también te ayudará a mejorar el estado de las articulaciones, gracias a sus propiedades diuréticas, analgésicas antiinflamatorias, las cuales contribuyen a aliviar dolencias como la artrosis. Sin duda la piel es la gran beneficiada del uso del aceite de abedul, ya que los masajes la dejarán hidratada y libre de toxinas, además de mejorar la elasticidad de la misma, gracias a la presencia de los aminoácidos y las vitaminas, las cuales mejorarán el uso del colágeno y la elastina, mientras sus propiedades circulatorias, contribuirán a optimizar el transporte de los nutrientes. Es así como con este nutritivo aceite para masajes, podrás volver a lucir una piel libre de celulitis, además de hidratada y luminosa.
Leer más
