Holomega Superadrinol Plus | Equisalud
Holomega Superadrinol Plus | Equisalud
El suplemento Holomega Superadrinol Plus Equisalud está formulado para apoyar el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, contribuir a la gestión del estrés crónico y favorecer el equilibrio energético y hormonal. A continuación describimos en detalle su utilidad, beneficios de sus componentes, cómo usarlo y las evidencias científicas disponibles.
Para qué sirve Holomega Superadrinol Plus
La acción principal de Holomega Superadrinol Plus está orientada a estimular y mantener el funcionamiento saludable de las glándulas suprarrenales, que son esenciales en la respuesta del organismo ante el estrés al producir hormonas como el cortisol, adrenalina y noradrenalina.
Gracias a esta acción, este suplemento puede ser útil en casos de fatiga persistente, sobrecarga emocional, desequilibrio hormonal o períodos en los que el sistema de defensa fisiológico está desafiado.
Por lo tanto, puede interesar a personas que sienten agotamiento frecuente, dificultad para recuperarse del estrés o que desean reforzar sus recursos internos frente a situaciones exigentes.
Beneficios relevantes y acción de sus componentes
El valor real de Holomega Superadrinol Plus reside en la sinergia de sus ingredientes: extractos herbales adaptogénicos, vitaminas y minerales que interactúan para modular la respuesta fisiológica al estrés, apoyar funciones metabólicas y mantener la homeostasis, para lo que cuenta con:
- Rhodiola (Rhodiola rosea), una planta adaptógena muy estudiada. Sus extractos contienen compuestos como las rosavinas y salidrósidos, que favorecen la resistencia al estrés físico y mental.
Estudios clínicos han observado que la suplementación con R. rosea puede reducir la fatiga, mejorar el rendimiento cognitivo, disminuir molestias por estrés y favorecer la recuperación tras ejercicio intenso.
- Ashwagandha (Withania somnifera), otro adaptógeno potente empleado tradicionalmente en medicina ayurvédica. En este producto, ayuda a modular la liberación de cortisol, lo que puede traducirse en menor ansiedad, mejor descanso y estabilización de estados de ánimo.
Un punto destacado: algunos estudios indican que la ashwagandha favorece la conversión de la hormona tiroidea T4 en T3 (la forma activa), lo cual puede apoyar el metabolismo energético en personas con función tiroidea lenta.
- Astrágalo (Astragalus membranaceus), aporta saponósidos (como derivados del oleanano), polisacáridos (astragalanos), isoflavonas y esteroles, lo que le confiere múltiples efectos.
Entre sus beneficios destacan su capacidad inmunoestimulante, hepatoprotectora y antioxidante. También se asocia con efectos antiinflamatorios y de apoyo en infecciones virales o estados de deficiencia inmunológica.
Asimismo, el astrágalo puede contribuir a prevenir pérdidas de glucógeno hepático y favorecer niveles de albúmina y proteínas séricas, lo que es interesante durante estados de desgaste orgánico prolongado.
-
Eleuterococo (Eleutherococcus senticosus), otro adaptógeno clásico. Contiene eleuterósidos, polisacáridos y compuestos bioactivos con acción antioxidante, inmunomoduladora, antitumoral y metabolizadora. Se le atribuye:
- Capacidad para mejorar la resistencia física y mental frente al estrés, reduciendo la sensación de debilidad, la fatiga.
- Favorece la recuperación en esfuerzos continuos.
- Vitamina C (ácido ascórbico), un antioxidante hidrosoluble esencial. Actúa neutralizando radicales libres como los radicales superóxido o hidroxilo, y se regenera mediante mecanismos celulares.
-
Ácido pantoténico (vitamina B5), precursor de la coenzima A (CoA), papel fundamental en metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, contribuyendo así a:
- La síntesis de hormonas esteroideas, neurotransmisores y metabolitos importantes.
- En deficiencias experimentales, puede aparecer fatiga, dolores de cabeza, debilidad muscular o hipersensibilidad.
-
El magnesio, en forma de citrato, es esencial para muchas reacciones bioquímicas: estabilización del ADN, conducción nerviosa, relajación muscular, regulación del ritmo cardiaco y mantenimiento de la homeostasis iónica.
- Durante estados de estrés, el organismo puede perder magnesio por excreción urinaria, por lo que su aporte se vuelve aún más relevante.
- Además, el magnesio contribuye a la relajación muscular y mejora el sueño, especialmente cuando hay tensión física o nerviosa.
-
Zinc (gluconato de zinc), un mineral esencial implicado en más de 300 reacciones enzimáticas. Participa en la síntesis de ADN, ARN, proteínas, el metabolismo energético y la defensa antioxidante.
- Es crítico para la función inmunitaria, para la protección de células frente al daño oxidativo y en la regulación hormonal.
- Puede contribuir a la resistencia frente a estrés metabólico y a mantener niveles adecuados de energía celular.
Cuando estos componentes se combinan, se potencia su efecto adaptógeno, protector, modulador y revitalizante. En conjunto, el producto actúa sobre múltiples frentes: disminuir la fatiga, sostener las funciones suprarrenales, reforzar el sistema inmune y contrarrestar los efectos dañinos del estrés oxidativo.
Composición
Según la información proporcionada por el fabricante y distribuidores autorizados, la composición por cápsula es la siguiente:
- Rhodiola (extracto seco).
- Ashwagandha (extracto seco).
- Astrágalo.
- Eleuterococo (extracto seco).
- Citrato de magnesio (aproximadamente 11,89 % de magnesio).
- Vitamina C (como ascorbato cálcico, 82,62 %).
- Gluconato de zinc (14,34 % de zinc).
- Ácido pantoténico (D-pantotenato cálcico).
Modo de Uso
- Se recomienda tomar 2 cápsulas al día, preferiblemente por la mañana, o según indicación de un profesional sanitario.
- No se debe exceder esta dosis diaria.
- El producto no contiene gluten, almidón, colorantes ni organismos transgénicos, y está formulado con cápsulas de origen vegetal (pululano).
- Se conserva en un lugar fresco, seco y protegido de la luz; mantener el envase bien cerrado.
Estadísticas y evidencias científicas de sus componentes
A continuación se exponen algunas evidencias científicas que avalan el uso de ciertos componentes empleados en esta fórmula:
-
Un metaanálisis sobre ashwagandha indicó que la suplementación con extractos estandarizados puede reducir los niveles de cortisol en sujetos con estrés crónico y mejorar ciertos marcadores de ansiedad y bienestar.
-
En ensayos clínicos con Rhodiola rosea, se ha observado una reducción significativa de la fatiga mental en períodos prolongados de estrés frente a placebo.
-
Estudios con zinc han demostrado que su deficiencia se relaciona con una menor función inmune y vulnerabilidad frente a estrés oxidativo, y que su repleción mejora la capacidad antioxidante celular.
-
Investigaciones sobre magnesio indican que su aporte puede mejorar la calidad del sueño y reducir síntomas de fatiga, especialmente en personas con estrés elevado o deficiencia marginal.
Conclusión
Holomega Superadrinol Plus Equisalud es un suplemento concebido para sostener las glándulas suprarrenales, favorecer la recuperación frente al estrés persistente y promover el equilibrio energético y hormonal. Su fórmula combina adaptógenos potentes (Rhodiola, ashwagandha, eleuterococo, astrágalo) con vitaminas y minerales clave (vitamina C, ácido pantoténico, magnesium, zinc), cuyas funciones se complementan para ofrecer una acción integral: antioxidante, moduladora, revitalizante e inmunoprotectora.
Si bien la evidencia científica de cada componente respalda su uso individual, la sinergia propuesta en este producto lo convierte en una herramienta valiosa para quienes buscan mejorar su resistencia al estrés y optimizar su bienestar general.
Bibliografía
-
Propiedades de la ashwagandha: acción adaptógena, modulación de cortisol y conversión de T4 a T3.
-
Acción adaptógena de la Rhodiola y efectos sobre fatiga y rendimiento.
-
Funciones de la vitamina C en reacciones enzimáticas, antioxidación y metabolismo.
-
Papel del ácido pantoténico en la síntesis de coenzima A y metabolismo energético.
-
Importancia del magnesio: salud muscular, relajación y respuestas al estrés.
-
Función del zinc en enzimas metabólicas, sistema inmunitario y defensa antioxidante.

