Holomega Menoconfort 30 Cápsulas | Equisalud
Holomega Menoconfort 30 Cápsulas | Equisalud
La transición a la menopausia puede acarrear múltiples síntomas incómodos para muchas mujeres: sofocos, sudoración nocturna, cambios del estado de ánimo, pérdida de densidad ósea, molestias articulares, dificultades para dormir y alteraciones hormonales. En este contexto, Holomega Menoconfort de Equisalud se presenta como un complemento alimenticio diseñado para aliviar estos signos asociados con la menopausia, combinando extractos vegetales y vitaminas claves. A continuación exploraremos qué ofrece este producto, cómo actúa, su composición, posología recomendada, evidencias científicas de sus activos, y referencias para profundizar.
¿Para qué sirve Holomega Menoconfort?
Holomega Menoconfort está formulado como un complemento alimenticio que ayuda a reducir los síntomas generados por los cambios hormonales en la perimenopausia y en la menopausia. Según el fabricante, puede contribuir a mejorar síntomas como los sofocos, la sudoración nocturna, los cambios de humor, el cansancio o fatiga, y el mantenimiento de la salud ósea.
En esencia, se dirige a aquellas mujeres que buscan un soporte natural (no farmacológico) para sobrellevar la etapa menopáusica y las alteraciones fisiológicas que conlleva.
Beneficios relevantes de sus componentes
La parte fundamental del texto está dedicada a explicar cómo cada componente del producto puede ayudar en los distintos síntomas o riesgos asociados a la menopausia. De esta forma, el consumidor puede entender mejor el “porqué” de la formulación.
- Genopause® (mezcla de extractos: guggul, ashwagandha, shatavari y guduchi), este complejo patentado vegetal es uno de los pilares de la fórmula. Se compone de:
- Guggul (Commiphora mukul): planta utilizada tradicionalmente en la medicina ayurvédica para apoyar el metabolismo y la regulación hormonal.
- Ashwagandha (Withania somnifera): adaptógeno que ayuda a modular la respuesta al estrés, puede influir en el equilibrio del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, lo que indirectamente puede suavizar síntomas asociados al desequilibrio hormonal.
- Shatavari (Asparagus racemosus): en la medicina ayurvédica se emplea para apoyar la función reproductiva femenina y la modulación hormonal en la mujer madura.
- Guduchi (Tinospora cordifolia): planta con propiedades inmunomoduladoras y antioxidantes.
La inclusión de estos fitoextractos busca un enfoque holístico: regular la respuesta al estrés, modular el sistema endocrino y afrontar desequilibrios hormonales de forma suave, sin recurrir a hormonas sintéticas.
- Lifenol® (extracto de lúpulo), posee compuestos naturales conocidos como fitoestrógenos (alfa y beta ácido iso-humulona) que imitan de forma leve la acción de los estrógenos en el organismo. Esto puede contribuir a mitigar sofocos y síntomas vasomotores característicos de la menopausia.
Este tipo de acciones fitoestrogénicas leves ha sido estudiado como complemento en síntomas de la transición menopáusica (por ejemplo, algunos suplementos herbales con lúpulo muestran efecto beneficioso).
- Extracto seco de laurel, puede aportar compuestos esenciales con propiedades antioxidantes y moduladoras del metabolismo. En el contexto de menopausia, puede tener un papel auxiliar al reducir el estrés oxidativo, que tiende a aumentar con la edad y los cambios hormonales.
- Vitaminas D₃ (colecalciferol) y K₂ (menaquinona), vitaminas que juegan papeles esenciales especialmente en la salud ósea, que es uno de los focos críticos en mujeres posmenopáusicas.
- Vitamina D₃ (colecalciferol) favorece la absorción de calcio en el intestino y su incorporación al hueso. La deficiencia de vitamina D está relacionada con una menor densidad mineral ósea y mayor riesgo de fracturas.
- Vitamina K₂ (menaquinona) tiene un papel esencial en la activación de la osteocalcina, una proteína implicada en la mineralización ósea, y puede ayudar a dirigir el calcio hacia el hueso en lugar de los vasos sanguíneos.
La combinación D₃ + K₂ ha ganado interés científico porque pueden actuar sinérgicamente para mantener huesos más fuertes y reducir la calcificación vascular.
- Vitamina B₆ (piridoxina), participa en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que puede afectar el estado del ánimo, irritabilidad o cambios emocionales que suelen darse durante la menopausia. Además, B₆ interviene en el metabolismo de hormonas esteroideas y puede favorecer un balance hormonal más estable.
De esta manera, te ayudará a:
- Reducir los sofocos y síntomas vasomotores: gracias a la acción del lúpulo (fitoestrógenos suaves) y un posible efecto modulador de los ácidos grasos omega-3 (presentes en la línea Holomega) en la termorregulación, que han demostrado potencial para disminuir la frecuencia e intensidad de sofocos tras 24 semanas de suplementación con EPA/DHA.
- Mejorar el estado de ánimo, reducción de irritabilidad y síntomas emocionales: tanto la vitamina B₆ como los adaptógenos (ashwagandha) pueden contribuir a modular el estrés y estabilizar la producción de neurotransmisores.
- Proteger el sistema cardiovascular: los omega-3 (que da nombre a “Holomega”) participan en la reducción de triglicéridos y favorecen un perfil lipídico más saludable durante la menopausia.
- Frenar la pérdida ósea y optimizar el soporte del metabolismo del calcio: a través de las vitaminas D₃ y K₂, más el efecto antiinflamatorio de otros componentes, se favorece la densidad ósea y la salud esquelética en mujeres posmenopáusicas.
- Retardar el envejecimiento y acelerar procesos antiinflamatorios: los extractos vegetales (guggul, guduchi, laurel) aportan compuestos antioxidantes que ayudan a contrarrestar el estrés oxidativo inducido por cambios hormonales.
- Regular las hormonas para apoyar el bienestar general: la combinación de fitoextractos adaptogénicos puede contribuir a un efecto regulador sobre el sistema endocrino femenino, minimizando altibajos hormonales.
En resumen, aunque ninguno de estos compuestos actúa por sí solo como terapia hormonal, la acción conjunta puede ofrecer un soporte integral con efectos moderados y naturales.
Composición
Una cápsula de Holomega Menoconfort contiene los siguientes ingredientes (valores aproximados):
-
Genopause® (guggul, ashwagandha, shatavari, guduchi): 500 mg
-
Extracto seco de laurel: 50 mg
-
Lifenol® (extracto de lúpulo): 45 mg
-
Menaquinona (vitamina K₂, 1.000 ppm): 30 mg
-
Colecalciferol (vitamina D₃, 100.000 UI/g): 20 mg
-
Clorhidrato de piridoxina (vitamina B₆): 2 mg
Además: polisacárido de origen vegetal (pululano) como excipiente.
Modo de Uso
- La dosis habitual indicada por Equisalud es de 2 cápsulas al día: una por la mañana y otra por la noche, preferiblemente antes de dormir.
- Se aconseja mantener el tratamiento durante al menos 12 semanas (3 meses) para apreciar efectos.
- No se recomienda superar las 2 cápsulas diarias.
Evidencias científicas y estadísticas relevantes
Para reforzar la credibilidad del producto, conviene aportar datos de estudios científicos sobre los ingredientes más destacados (omega-3, fitoestrógenos, vitamina D/K, adaptógenos) en el contexto de menopausia.
- Omega-3 (EPA / DHA), en un estudio citado en Progresos de Obstetricia y Ginecología, se menciona que la suplementación con dosis alrededor de 1,2 g/día de omega-3 (EPA + DHA), especialmente combinada con isoflavonas o comparada con placebo, puede reducir gradualmente los sofocos tras 24 semanas y mejorar síntomas depresivos durante la transición menopáusica.
- En general, los omega-3 pueden disminuir triglicéridos entre un 20 % y 50 %, mejorar el colesterol HDL. Además, ayuda a reducir la inflamación vascular.
- Los omega-3 también han mostrado efectos beneficiosos en la pérdida ósea posmenopáusica al promover la actividad de los osteoblastos y contrarrestar la acción de los osteoclastos.
-
Fitoestrógenos del lúpulo (Lifenol®), algunos estudios con extractos de lúpulo han señalado que sus compuestos iso-humulonas pueden actuar como fitoestrógenos leves capaces de modular síntomas vasomotores.
- Vitamina D₃ y Vitamina K₂, la deficiencia de vitamina D está claramente relacionada con menor densidad mineral ósea y mayor riesgo de fracturas en mujeres posmenopáusicas.
- La vitamina K₂ (menaquinona) ha sido estudiada por su capacidad para activar proteínas dependientes de carboxilación (como la osteocalcina) que intervienen en la fijación del calcio en el hueso.
- Estudios combinados muestran que la suplementación con D₃ + K₂ puede mejorar la salud ósea más eficazmente que D₃ sola.
- Vitaminas B₆ y adaptógenos, relacionada con una mejor síntesis de neurotransmisores, lo que puede influir positivamente en síntomas emocionales o depresivos leves.
-
Adaptógenos como la ashwagandha han sido objeto de investigaciones modernas que destacan su capacidad para reducir el cortisol, mejorar la resistencia al estrés y favorecer la estabilidad emocional.
En conjunto, estos datos respaldan que una formulación que combine estos ingredientes tiene sentido científico para ofrecer un soporte equilibrado durante la menopausia.

