Holomega Malato De Magnesio | Equisalud
Holomega Malato De Magnesio | Equisalud
El complemento alimenticio Holomega Malato de Magnesio Equisalud se presenta como una solución específica para aquellas personas que buscan un aporte de magnesio altamente biodisponible y de rápida incorporación al organismo. Este producto está diseñado para cubrir ciertas necesidades nutricionales concretas relacionadas con el metabolismo energético, la función muscular, el sistema nervioso y también para apoyar casos de molestias como dolor, sensibilidad o fatiga.
¿Para qué sirve Holomega Malato de Magnesio Equisalud?
Holomega Malato de Magnesio está formulado con malato de magnesio, una forma combinada de magnesio con ácido málico, lo que favorece su absorción y acción. Según la ficha del producto, está indicado en casos de estreñimiento y también como apoyo cuando se desea contribuir a la relajación muscular, la producción de energía (ATP), la coagulación sanguínea, y la función del sistema nervioso. En particular, se menciona que puede “reducir el dolor, la sensibilidad y la depresión en personas que padecen fibromialgia”.
Beneficios relevantes del producto y cómo actúan sus componentes
Los beneficios de Holomega Malato de Magnesio se derivan principalmente de sus dos componentes activos: el magnesio y el ácido málico (malato). A continuación exploramos cómo actúan y qué efectos pueden tener:
-
Magnesio: un mineral esencial, ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas, entre los que destacan:
-
Apoya la función muscular: el magnesio contribuye a que los músculos se contraigan y relajen de forma adecuada, lo que reduce calambres, espasmos y tensión innecesaria.
-
Ayuda al sistema nervioso: está implicado en la transmisión nerviosa, la relajación y en la regulación del estrés. Una deficiencia puede aumentar sensaciones de cansancio, ansiedad o tensión muscular.
-
Favorece el metabolismo energético: el magnesio interviene en la producción de ATP, la “moneda energética” de las células, por lo que contribuye a disminuir la fatiga y el cansancio.
-
Apoya la salud ósea: algunos estudios han estimado que niveles adecuados de magnesio se asocian con mayor densidad ósea en personas mayores.
-
Contribuye a la regulación del azúcar y la tensión arterial: la ingesta de magnesio ha mostrado relaciones con mejor sensibilidad a la insulina y reducción de presión arterial en algunos estudios.
-
Mediante Holomega Malato de Magnesio, brindas a tu organismo un aporte magnesio de alta absorción, lo cual optimiza los beneficios mencionados.
- Ácido málico (malato): ¿por qué combinarlo con magnesio? un compuesto orgánico que está presente de forma natural en frutas y verduras, y es un intermediario del ciclo de Krebs, el proceso metabólico que genera energía en las mitocondrias.
-
Beneficios del malato en combinación con el magnesio:
-
Mejora la biodisponibilidad del magnesio: al estar el magnesio “formulado” como malato (magnesio + ácido málico) se facilita su absorción y reduce ciertos efectos secundarios digestivos que pueden presentarse con otras sales de magnesio.
-
Apoyo al metabolismo energético: dado que el ácido málico participa directamente en el ciclo de energía celular, ayuda a que las células utilicen el magnesio de modo más eficiente, lo cual se traduce en menor cansancio o fatiga.
-
Potencial efecto en dolor crónico y fatiga: se ha investigado, por ejemplo en la fibromialgia, que el malato de magnesio pueda reducir el dolor muscular, la sensibilidad y la fatiga, posiblemente por mejorar la energía mitocondrial y el estatus del magnesio en el músculo.
-
Acción quelante frente a metales tóxicos: según la ficha del producto, el malato de magnesio puede tener capacidad para quelar aluminio, evitando su acumulación en tejidos, lo que supone una ventaja en ámbitos de salud celular y detoxificación.
-
Composición
La información disponible señala que Holomega Malato de Magnesio de Equisalud se presenta en envases de 50 y 180 cápsulas vegetales compuestas por:
- Malato de magnesio: 825 mg (que contiene entre un 23-28,5% de magnesio) como ingrediente activo.
- Envoltura de “pululano” (polisacárido de origen vegetal), sin gluten, sin almidón, sin organismos modificados genéticamente, apto para vegetarianos.
Modo de empleo
- La recomendación oficial es tomar 2 cápsulas al día, a cualquier hora, o bien según indicación de un especialista.
- No se deben superar las 2 cápsulas al día.
- Como cualquier complemento alimenticio, no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y un estilo de vida saludable.
Estadísticas relevantes y estudios sobre sus componentes
Para dotar de fundamento científico al uso de esta fórmula, es importante citar algunos estudios y revisiones sobre el magnesio y el malato de magnesio.
-
En una revisión de 27 estudios se observó que una mayor ingesta de magnesio se asoció con menor índice de síntomas depresivos.
-
En un estudio de 4 semanas con 25 jugadoras de voleibol que tomaron 350 mg de magnesio al día, se documentó una reducción de la producción de lactato y mejora del rendimiento en saltos y balance de brazos.
-
Respecto al malato de magnesio en casos de fibromialgia, se hallaron mejoras en dolor y puntos de sensibilidad al tomar combinaciones de magnesio y ácido málico durante 2 meses.
-
En cuanto al estado de los huesos, un estudio a dos años de suplementación con magnesio hidróxido mostró un aumento significativo de la densidad ósea en adultos.
-
En relación a la biodisponibilidad, se afirma que el malato de magnesio es una forma que se absorbe bien, lo que la convierte en opción conveniente para reponer magnesio de forma efectiva.
Estas referencias aportan credibilidad a los beneficios que se suelen atribuir a la formulación de Holomega Malato de Magnesio.

