Holomega Lactoferrina | Equisalud
Holomega Lactoferrina | Equisalud
El complemento Holomega Lactoferrina de Equisalud es una alternativa nutricional pensada para apoyar las defensas del organismo y optimizar determinados procesos fisiológicos claves.
¿Para qué sirve Holomega Lactoferrina Equisalud?
Holomega Lactoferrina está formulado para actuar como un “refuerzo” nutricional destinado a personas que desean apoyar su sistema inmunitario, mejorar su salud intestinal, optimizar la absorción de hierro o enfrentar episodios puntuales de infecciones o defensas bajas.
En suma, su objetivo es proporcionar un soporte para las mucosas, la inmunidad, la regulación del hierro y la microbiota intestinal.
Beneficios relevantes del producto y de sus componentes activos
El principal componente activo de Holomega Lactoferrina es la proteína lactoferrina, una glicoproteína de la familia de las transferrinas que se encuentra de forma natural en la leche (especialmente en el calostro), en las mucosas del organismo (vías respiratorias, digestivas, lágrimas, saliva) y en los neutrófilos, ya que:
-
Es un apoyo al sistema inmunitario: la lactoferrina participa en la inmunidad innata y adaptativa, estimula la actividad de células como los neutrófilos, macrófagos, linfocitos T y B, y células dendríticas. Además,
-
Tiene capacidad de unirse a receptores en células inmunes y modular la producción de citoquinas.
-
-
Potencia la actividad antimicrobiana (bacteriana, viral, fúngica y parasitaria): uno de los mecanismos claves de la lactoferrina es su capacidad de captar hierro libre en los fluidos corporales. Al hacerlo, restringe un nutriente esencial para muchos microorganismos patógenos, lo que reduce su capacidad de crecimiento. También:
-
Tiene la capacidad de unirse a moléculas de superficie de bacterias (como lipopolisacáridos), modificando la permeabilidad de la membrana bacteriana, o de unirse a receptores que los virus emplean para penetrar en células, bloqueando así su entrada.
-
-
Regulación del hierro y mejora de la absorción: dado que la lactoferrina se une al hierro, juega un papel importante en la homeostasis del mismo. De esta manera::
-
Favorece la absorción cuando hace falta, previene la acumulación excesiva cuando hay estrés oxidativo y modula su transporte.
-
-
Salud intestinal y de mucosas: la lactoferrina también favorece el equilibrio de la microbiota intestinal fomentando el crecimiento de bifidobacterias y lactobacilos y contrarrestando bacterias perjudiciales como E. coli, Salmonella o Clostridium. Asimismo:
-
Reduce la inflamación intestinal.
-
Favorece la función de barrera de la mucosa digestiva. Dado que el 70-80 % del sistema inmunitario está asociado al intestino, estos efectos resultan muy relevantes para la salud general.
-
Modula la función de las mucosas respiratorias, cutáneas y digestivas, lo que significa que contribuye a reforzar las barreras naturales del cuerpo frente a agentes nocivos.
-
-
Actividad antiinflamatoria y antioxidante: al secuestrar hierro libre y limitar la generación de radicales libres (que dependen del hierro), la lactoferrina reduce el estrés oxidativo. Además:
-
Modula las vías de señalización asociadas a la inflamación (como NF-κB) y reduce la producción de mediadores inflamatorios.
-
-
Aplicaciones en alergias y mucosas: estudios recientes han observado que la lactoferrina puede inhibir la expresión de mediadores implicados en la alergia (por ejemplo IL-1β, IL-6) y reducir la reacción alérgica en modelos animales, especialmente en vías respiratorias.
En conjunto, estos beneficios hacen que Holomega Lactoferrina sirva como un complemento integral de apoyo inmunitario, mucoso, intestinal y de hierro, con efectos acumulativos que pueden potenciar la resistencia general del organismo y mejorar la calidad de vida cuando se usa de forma adecuada.
Composición
Una cápsula de Holomega Lactoferrina contiene:
- 200 mg de lactoferrina (obtenida de leche bovina de calidad superior) como ingrediente activo.
- Celulosa microcristalina y estearato de magnesio.
Modo de Uso
Se recomienda tomar 1 cápsula al día, preferiblemente 1 hora antes de la comida o 2 horas después, para evitar interferencias con alimentos o bebidas. Se puede tragar la cápsula con agua, o disolver su contenido en agua, leche o zumo. No se debe exceder 1 cápsula al día.
Es importante recalcar que, como todos los complementos alimenticios, no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada, y se recomienda consultar al profesional de la salud ante enfermedades graves, embarazo o tratamientos concomitantes.
Estadísticas y referencias científicas relevantes
Algunas estadísticas y resultados de investigación aplicables a la lactoferrina (el principio activo clave) que permiten fundamentar los beneficios descritos:
-
Un análisis sistemático y metanálisis de 19 ensayos aleatorizados (2006-2022) con 2.992 participantes encontró que la suplementación oral con lactoferrina (100-250 mg/día) aumentó de forma estadísticamente significativa la hemoglobina (Hb) frente a tratamiento con sulfato ferroso en mujeres embarazadas con anemia de bajo nivel de hemoglobina.
-
En estudios de inmunomodulación, se ha observado que la lactoferrina puede favorecer la actividad de células NK y neutrófilos, reducir interleucinas proinflamatorias y actuar como puente entre inmunidad innata y adaptativa.
-
En revisión de la literatura, se indica que en adultos sanos la suplementación con lactoferrina mejoró la función inmunitaria en 6 de 8 estudios (75 %), con cambios en la actividad de células inmunitarias en 2 de 6 estudios (33 %).
-
En relación al intestino y microbiota, la lactoferrina ha demostrado promover bifidobacterias y lactobacilos, inhibir patógenos intestinales y reducir inflamación intestinal, lo que contribuye a la salud del eje intestino-inmunidad.

