Holomega Inmuno-Betaglucanos 1,3 Fermentados | Equisalud
Holomega Inmuno-Betaglucanos 1,3 Fermentados | Equisalud
El suplemento Holomega Inmuno-Betaglucanos 1,3 Fermentados está diseñado para reforzar el sistema inmunológico de forma natural. Su principal objetivo es aportar soporte nutricional a las células que intervienen en las defensas del organismo, modulando su actividad frente a agentes externos.
¿Para qué sirve Holomega Inmuno-Betaglucanos 1,3 Fermentados?
Este complemento alimenticio se propone como apoyo al sistema inmunitario. En concreto, está formulado para estimular las células del sistema inmune de forma natural y colaborar a modular su acción frente a “intrusos” (virus, bacterias, toxinas u otros factores que pueden debilitar las defensas).
Por ello, si te encuentras en un momento de mayor vulnerabilidad inmunitaria —por ejemplo en invierno, con estrés elevado, o tras períodos de menor salud— este suplemento puede resultar de interés como complemento para reforzar las defensas del cuerpo.
Beneficios relevantes del producto y de sus componentes activos
El grueso del valor del producto radica en sus ingredientes activos, que vamos a desgranar uno a uno, explicando cómo podrían ayudarte.
-
Betaglucanos 1,3 (y 1,3/1,6) fermentados procedentes de dos fuente:
- Una biomasa fermentada del alga de agua dulce Euglena gracilis (rich in β-1,3 glucanos)
- Betaglucanos derivados de levadura Saccharomyces cerevisiae (β-1,3/1,6-glucanos)
Esto con la finalidad de ayudarte a activar de forma moderada y controlada el sistema inmune, reforzando su capacidad de respuesta, sin llegar a una hiper-estimulación dañina.
Por tanto, este suplemento aporta una materia prima que apoya tanto la defensa inmunitaria directa como la salud intestinal, que está muy ligada a la inmunidad general. Algunos de los beneficios concretos que se pueden esperar al usar estos betaglucanos son:
-
-
Mejora de la respuesta inmune innata (reconocimiento y eliminación de patógenos).
-
Estimulación de la fagocitosis por macrófagos/neutrófilos.
-
Regulación positiva del equilibrio inmunitario (modo modulador).
-
Apoyo de la función de barrera intestinal, lo que contribuye a una mejor salud global.
-
- Vitamina D3 (colecalciferol), otro componente importante del producto es la vitamina D3, que desempeña múltiples funciones en el organismo, incluida la regulación del sistema inmunitario.
La vitamina D3 ayuda al funcionamiento normal de las células inmunitarias y contribuye al buen estado de las defensas. (El producto menciona explícitamente que el zinc y la vitamina D3 “contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario”).
- Zinc (bisglicinato de zinc), la tercera pieza clave es el zinc, en forma de bisglicinato de zinc, un mineral esencial para el desarrollo y función de muchas células del sistema inmune, como los linfocitos T y las células NK.
En conjunto, la combinación de betaglucanos + vitamina D3 + zinc genera un enfoque sinérgico: los betaglucanos estimulan las defensas innatas, la vitamina D3 y el zinc aseguran que el sistema inmunitario tenga los “ladrillos” necesarios para operar correctamente. Esto hace que el producto ofrezca un soporte integral del sistema inmune, no solo estimulándolo sino también nutriéndolo.
Composición
En cuanto a su composición, por cápsula el producto incluye:
-
M-Gard®: betaglucanos (β-1,3/1,6-glucanos) provenientes de levadura Saccharomyces cerevisiae.
-
BetaVia™ Complete: biomasa desecada de Euglena gracilis, con más del 50 % de betaglucanos (como β-1,3-glucanos) y más del 15 % de proteína.
-
Zinc bisglicinato (50 mg de bisglicinato que aporta aproximadamente 5 mg de zinc).
-
Vitamina D3 (colecalciferol) 20 µg (valor típico por cápsula) o la cantidad declarada.
-
La cápsula vegetal está compuesta de polisacárido de origen vegetal (pullulan) como envoltura.
Modo de Uso
Se recomienda:
-
Adultos: tomar 2 cápsulas al día, con o sin comida.
-
Adolescentes y niños mayores de 10 años: tomar 1 cápsula al día.
-
No se debe superar la dosis de 2 cápsulas al día para adultos.
-
Como complemento: mantener una dieta equilibrada, buen descanso, ejercicio moderado y hábitos de vida saludables, ya que el producto no sustituye estos pilares.
Estadísticas relevantes y referencias científicas de sus componentes
Para respaldar la eficacia de los componentes activos, veamos algunas estadísticas y evidencias científicas:
-
Un estudio revisado llamado “β-1,3/1,6‐Glucans and Immunity: State of the Art and Future” señala que los β-glucanos alimentarios tienen capacidad de modular la actividad antimicrobiana e inflamatoria en el huésped.
-
Otro análisis encontró que la ingesta oral de betaglucanos insolubles de levadura es segura y tiene efectos de refuerzo inmunitario en humanos.
-
Investigaciones más actuales indican que los β-glucanos también actúan como prebióticos, favoreciendo la producción de ácidos grasos de cadena corta (SCFAs) en el colon, lo que contribuye a un ambiente intestinal saludable y a una mejor inmunidad.
-
En cuanto a cifras concretas, ciertos estudios de meta-análisis muestran que los β-glucanos derivados de avena pueden reducir los niveles de pico de glucosa posprandial en un 28 % y de insulina en un 22 % en personas con o sin diabetes.

